Ciclismo

Destierran a figura del ciclismo colombiano: se quedó sin equipo y el futuro le oscurece

Su contrato finaliza en pocas semanas y no hay señales de un nuevo destino en el World Tour.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

23 de octubre de 2025, 3:00 a. m.
MADINAT ZAYED SHAMS SOLAR PARK - ABU DHABI, UNITED ARAB EMIRATES - FEBRUARY 17: Einer Augusto Rubio Reyes of Colombia, William Barta of The United States, Pablo Castrillo Zapater of Spain, Davide Cimolai of Italy, Fernando Gaviria Rendon of Colombia, Manlio Moro of Italy, Ivan Romeo Abad of Spain and Team Movistar Team prior to the 7th UAE Tour, Stage 1 a 138km stage from Madinat Zayed Shams Solar Park to Liwa Palace / #UCIWWT / on February 17, 2025 in Abu Dhabi, United Arab Emirates. (Photo by Dario Belingheri/Getty Images)
Fernando Gaviria en la disputa del UAE Tour en 2025 | Foto: Getty Images

El Movistar Team renovó a Nairo Quintana, pero dejó a la deriva el contrato de Fernando Gaviria. Según la prensa española, el velocista antioqueño no continuará y su futuro es incierto en el World Tour.

Gaviria llegó a ser uno de los mejores velocistas del mundo cuando corría para el Quickstep, sin embargo, los últimos años no han sido fáciles.

En UAE Team Emirates terminó relegado a las carreras menores, misma situación que le está sucediendo en la escuadra telefónica.

Ahora viene el momento de escuchar ofertas y definir su próximo destino, aunque no lo respalda una buena temporada. Este año no tiene victorias como profesional, algo que es fundamental para los velocistas de renombre.

Fernando Gaviria, colombiano al servicio del Movistar Team.
Fernando Gaviria, colombiano al servicio del Movistar Team. | Foto: AFP

En 2025 no disputó ninguna de las grandes, aunque el plan inicial era que apareciera en la Vuelta a España.

Su última aparición fue en el Tour de Guangxi, en China, del 14 al 19 de octubre. Aunque se metió en la disputa de las etapas llanas, no pudo vencer a un intratable Paul Megnier (Soudal-Quickstep).

Esa era su última oportunidad para convencer a los directivos del Movistar, que no ven viable la continuidad para el próximo año.

El problema es que están sonando otros velocistas y no parece quedar sitio para que Fernando Gaviria se mantenga, además de tener uno de los sueldos más altos de la plantilla.

Renovaron a Orluis Aular

En su lugar, la dirigencia del Movistar Team renovó a Orluis Aular. El venezolano dejó buenas sensaciones con su desempeño en las etapas al embalaje y tendrá una segunda oportunidad con mejores condiciones.

Aular ha realizado una gran temporada en su primer curso con los telefónicos. El venezolano ha tenido buenas actuaciones como el décimo puesto en la Clásica de Almería y en el Giro de Italia donde acabó varias etapas entre los cinco primeros. Con contrato hasta 2026, Aular ha ampliado su contrato hasta 2028, al igual que el ecuatoriano Jefferson Cepeda.

“Renovaciones clave”

Por su parte, los capitanes de ruta dentro del bloque, Jorge Arcas y Nelson Oliveira, han prolongado su vinculación dos temporadas más, con la opción de alcanzar los 12 años en el Movistar Team. Mientras que los veteranos Albert Torres y Nairo Quintana seguirán un año más para seguir aportando experiencia al conjunto ciclista.

En el equipo femenino la gran noticia es la renovación de la actual campeona de España, Sara Martín, hasta 2028. También lo ha hecho la brasileña Tota Magalhães, que finalizaba contrato la próxima temporada y que lo amplía por tres años más, asegurando su continuidad hasta 2029. Por último, la francesa Aude Biannic seguirá dos temporadas más.

Con estas renovaciones, el Movistar Team quiere asegurar la continuidad de un “núcleo sólido de corredores y corredoras que combinan juventud, experiencia y capacidad de liderazgo”, con el objetivo de “consolidar su proyecto deportivo a medio y largo plazo”.