Ciclismo
Decisión de Tadej Pogačar causa revuelo en el Tour de Francia: confesó lo que pocos sabían
Esa fue la clave de su contundente victoria sobre Jonas Vingegaard en la contrarreloj individual de la etapa 13.


Tadej Pogačar sigue sorprendiendo con su capacidad para leer las etapas. Además de ser un competidor implacable, el esloveno sabe tomar decisiones con cabeza fría y muy pocas veces se ha equivocado.
El ‘canibal’ ganó la etapa 13 del Tour de Francia y en línea de meta confesó que esta fracción la tenía marcada en el calendario desde diciembre del año pasado.
Aun con toda la diferencia que ya tenía en la clasificación general, Pogačar quería dar un golpe más en la contrarreloj y lo hizo sobre una bicicleta de montaña que estaba rozando el límite de las especificaciones exigidas por la UCI.
Pogačar salió a disputar la etapa en una bicicleta sin pintar, sin botella de agua y que tampoco incluía todos los accesorios habituales que usan los ciclistas. Ese cambio hizo que la máquina solo pesara 6.9 kilogramos.
Lo más leído
Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel modificaron ruedas y casco, entre otras cosas, pero salieron en la bicicleta de contrarreloj a diferencia de Pogačar.

Las confesiones del líder
Ahí estuvo la clave de la victoria. “Esta contrarreloj ya era una gran incógnita para mí en diciembre. Quería que todo saliera perfecto, y el equipo lo dio todo en los momentos finales para que todo saliera a la perfección“, dijo.
“Mi objetivo era darlo todo de principio a fin, intentando darlo todo al máximo con los pedales. Casi exploto al final, pero vi el cronómetro en la parte superior y me dio un empujón extra porque supe que iba a ganar”, agregó Tadej.
Los cambios en la bici no fue lo único que modificó para esta contrarreloj. “Decidí ir sin radio porque la táctica era ir a toda máquina desde el principio hasta el final”, explicó.
“Dependía únicamente de los controles de tiempo. Vi el primero, ya estaba a cinco segundos en verde o algo así, y eso me motivó. Luego, el segundo fue un poco más fuerte, y entonces supe que iba a buen ritmo y que iba en un buen tiempo”, añadió.
Sobre la elección de la bicicleta de montaña, fue claro. “Corremos con bicicletas de carretera el 99 % del tiempo”, apuntó Pogačar.
Tour de Francia 2025 — Etapa 13
“Hicimos los cálculos. Si no puedes forzar tanto con la bicicleta de contrarreloj como con la de carretera y el tiempo es prácticamente el mismo, decidí ir más cómodo, como hice en las últimas 12 etapas con la misma bicicleta”, completó.
Aun con todo eso, estuvo cerca de flaquear ante las duras rampas del ascenso a Peyragudes.
“Pensaba no estallar en la primera parte y casi lo hago al final. Quizás en los últimos tres kilómetros, de tres a dos. Respiré hondo, reinicié un poco, simplemente solté un poco de fuerza, porque sabía que la última parte es muy empinada y quería llegar con las piernas todavía en buen estado”, completó.
El resultado fue 36 segundos renta sobre Vingegaard y una nueva victoria que lo consolida como máximo favorito al título del Tour.
Clasificación general - Tour de Francia 2025 (etapa 13)
1. Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) - 45:45:51
2. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), a 4′07″
3. Remco Evenepoel (Soudal-Quickstep), a 7′24″
4. Florian Lipowitz (Bora-Hansgrohe), a 7′30″
5. Oscar Onley (Team Picnic PostNL), a 8′11″
6. Kevin Vauquelin (Akrea B&B Hotels), a 8′15″
7. Primož Roglič (Bora-Hansgrohe), a 8′50″
8. Tobias Johannessen (Uno-X Mobility), a 10′36″
9. Felix Gall (Decathlon AG2R), a 11′43″
10. Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike), a 14′15″