Ciclismo
Condenan al médico acusado de dopar a Nairo Quintana: este es el castigo que pagará
La justicia de Marsella dio sentencia al polémico caso que salió a la luz pública durante el Tour de Francia de 2020.

Llegó a su fin el caso contra Fredy Gonzales Torres, médico colombiano que estaba a cargo de Nairo y Dayer Quintana en el Tour de Francia 2020. El galeno fue condenado por un tribunal de Marsella a seis meses de prisión en suspenso y a 15.000 euros de multa (16.000 USD) por posesión y administración de sustancias prohibidas.
Lola Vandermaesen, presidenta del tribunal, explicó que los jueces han considerado que Gonzales “tuvo en su posesión y utilizó métodos prohibidos con los corredores, al menos con los hermanos Quintana”, que en aquella época corrían en el equipo Arkéa-Samsic.
El médico fue juzgado por “posesión de una sustancia o método prohibido para uso con un deportista”, así como por haberla administrado “sin justificación médica” a los hermanos Quintana.

Casi cinco años después
Durante dos registros efectuados el 16 de septiembre de 2020 en los hoteles ocupados por el equipo bretón durante el Tour de Francia, aplazado unos meses por la pandemia del covid-19, se confiscó material y medicamentos, en especial en la habitación del doctor Gonzales.
Ganador del Giro de Italia en 2014, de la Vuelta a España en 2016 y tres veces podio en el Tour, Nairo Quintana fue descalificado de la carrera francesa dos años después de lo sucedido, exactamente en 2022, -edición en la que había logrado la sexta posición- tras encontrarse en su sangre restos de tramadol, un analgésico prohibido por el reglamento médico.
A sus 35 años, el colombiano corre en la actualidad para la formación española del Movistar Team a la que regreso tras año y medio sin equipo.
Durante la audiencia, la fiscalía reclamó el 3 de marzo “un año de prisión en suspenso, 5.000 euros de multa y una prohibición de cinco años de ejercer cualquier actividad en relación a una institución deportiva” para Gonzales.
También calificó al acusado de “médico con métodos de brujo, que se infiltró en el equipo a través del clan colombiano”.
Vandermaesen destacó este miércoles que “la cantidad de productos incautados”, entre ellos 32 jeringas y varias bolsas de 250 ml de suero fisiológico, era “incompatible con un uso estrictamente personal”.
El médico también fue condenado a pagar 65.000 euros al equipo Arkéa por daños financieros, moral y de imagen.
Su abogado anunció que apelará la sentencia.

Así le fue a Nairo Quintana en el Tour de Francia 2020
Cabe aclarar que Nairo Quintana no fue descalificado del Tour por lo sucedido con Fredy Gonzales Torres, sino por el resultado positivo a tramadol que se dio dos años después de aquel registro a las habitaciones del Arkéa.
En aquella edición de 2020, donde según la Fiscalía le fue aplicada una sustancia prohibida, Nairo Quintana terminó en la posición número 17 de la clasificación general a 1 hora, 3 minutos y 7 segundos del campeón que fue Tadej Pogačar.
El Cóndor ni siquiera fue el mejor colombiano de la competencia, pues Miguel Ángel López y Rigoberto Urán acabaron al interior del 'Top 10′.
El médico había justificado la presencia de bolsas de 250 ml de suero fisiológico por la necesidad de los corredores de “limpiarse la nariz”. Respecto a las 32 jeringuillas, dijo que era porque es “previsor”, recordó la fiscal.
*Con información de la AFP.