Ciclismo
Astana lleva dos colombianos al Tour de Francia: último anuncio lo confirmó
Para Colombia habrá oportunidades en las etapas de montaña con dos de los mejores escaladores ligados a la escuadra de Kazajistán.


Mínimos detalles separan a los amantes del ciclismo de ver en acción el Tour de Francia 2025.
Después de lo que fue un Giro de Italia apasionante a principios del año en curso, ahora llega la carrera por excelencia en el calendario.
En territorio francés estarán los mejores exponentes de la actualidad, así como también los elegidos por los equipos como los mejores de cada país, entre ellos Colombia.
A pocos días de que se dé el pistoletazo que confirme la partida de la carrera, se han conocido los nacionales que estarán en la edición 112.
Lo más leído
Durante las últimas horas, los kazajos del XDS Astana Team dieron a conocer de manera oficial que no serán uno, sino dos colombianos con los que contarán en el plantel de ocho corredores.
Se trata de Harold Tejada, quien ya estaba cantado que estaría, así como Sergio Higuita, que tendrá su primer Tour con el cuadro de Asia.
🇫🇷 ROSTER: @LeTour
— XDS Astana Team (@XDSAstanaTeam) July 1, 2025
Our 8 for this July:
🇮🇹 @ballero_94
🇳🇱 @ceesbol1995
🇫🇷 Clément Champoussin
🇰🇿 Yevgeniy Fedorov
🇨🇴 @HiguitSergio
🇳🇱 @MikeTeunissen
🇨🇴 @haroldtejada1
🇮🇹 @simovelasco #TDF2025 #XDSAstanaTeam pic.twitter.com/nxtv5F9RQ4
Este par de cafeteros irán acompañados de otros corredores, en su mayoría de Europa.
Por como está configurado el plantel elegido por los directivos, quienes fueron puestos como líderes son el colombiano Tejada, así como el italiano, Simone Velasco.
Otros escarabajos en competencia serán Santiago Buitrago, del Bahrain Victorious, mientras que en el del Movistar Team estará Einer Rubio.

Etapas del Tour de Francia 112
El Tour de Francia 2025 comenzará el sábado en Lille (nordeste) y terminará tres semanas más tarde en París, el domingo 27 de julio, tras recorrer un total de 3.338,8 kilómetros distribuidos en 21 etapas:
Las 21 etapas del Tour de Francia 2025:
5 de julio : 1ª etapa Lille – Lille, 184,9 km (llana)
6 de julio : 2ª etapa Lauwin-Planque - Boulogne-sur-Mer, 209,1 km (accidentada)
7 de julio: 3ª etapa Valenciennes – Dunkerque, 178,3 km (llana)
8 de julio: 4ª etapa Amiens – Ruan, 174,2 km (accidentada)
9 de julio: 5ª etapa Caen – Caen, 33 km (contrarreloj individual)
10 de julio: 6ª etapa Bayeux – Vire Normandie, 201,5 km (accidentada)
11 de julio: 7ª etapa Saint-Malo – Muro de Bretaña, 197 km (accidentada)
12 de julio: 8ª etapa Saint-Méen-le-Grand – Laval, 171,4 km (llana)
13 de julio: 9ª etapa Chinon – Châteauroux, 174,1 km (llana)
14 de julio: 10ª etapa Ennezat – Le Monté Doré, 165,3 km (montaña)
15 de julio: jornada de descanso en Toulouse
16 de julio: 11ª etapa Toulouse – Toulouse, 156,8 km (llana)
17 de julio: 12ª etapa Auch – Hautacam, 180,6 km (montaña)
18 de julio: 13ª etapa Loudenvielle – Peyragudes, 10,9 km (cronoescalada individual)
19 de julio: 14ª etapa Pau – Luchon Superbagnères, 182,6 km (montaña)
20 de julio: 15ª etapa Muret – Carcasona, 169,3 km (accidentada)
21 de julio: jornada de descanso en Montpellier
22 de julio: 16ª etapa Montpellier – Mont Ventoux, 171,5 km (montaña)
23 de julio: 17ª etapa Bollène – Valence, 160,4 km llana)
24 de julio: 18ª etapa Vif – Courchevel Col de la Loze, 171,5 km (montaña)
25 de julio: 19ª etapa Albertville – La Plagne, 129,9 km (montaña)
26 de julio: 20ª etapa Nantua – Pontarlier, 184,2 km (accidentada)
27 de julio: 21ª etapa Mantes-la-Ville – Campos Elíseos de París, 132,2 km
*Con información de AFP.