Ciclismo
Así quedaron los colombianos tras la etapa 20 en la Vuelta a España: Egan Bernal intentó, pero Vingegaard apareció
Con la victoria del danés quedó definida, de forma virtual, la Vuelta a España; organización busca evitar manifestaciones en la llegada a Madrid.

La Vuelta a España quedó prácticamente definida luego de la victoria de Jonas Vingegaard en la fracción 20 de la ronda ibérica, la cual tuvo un apretado final en el mítico puerto de Bola del Mundo.
Antes de comenzar a escalar los últimos 12 kilómetros, Egan Bernal protagonizó una fuga junto a Giulio Ciccone y Mikel Landa en la que alcanzaron a prometer un final diferente; sin embargo, el ritmo demoledor del pelotón en el que iba Vingegaard los atrapó y seguió de largo.
🇨🇴👏 EGAN #LaVuelta25 pic.twitter.com/YMjNm7lfJk
— La Vuelta (@lavuelta) September 13, 2025
Lo demás es historia: el danés se fue cobijado por cuatro pedalistas que intentaban molerle las piernas, pero, a falta de 1.200 metros de la línea de sentencia, se paró en pedales y lanzó un contundente ataque para coronarse como vencedor de la fracción y virtual campeón de la Vuelta a España.
Cómo quedaron los colombianos en la general de la Vuelta a España
El mejor colombiano sigue siendo Harold Tejada en el puesto 12 de la general, mientras que Egan Bernal marcha en la casilla 17.
Cómo les fue a los colombianos en la etapa 20 de la Vuelta a España
El mejor colombiano en la fracción fue Egan Bernal, uno de los que participó en la fuga antes de escalar a Bola del Mundo.
La Vuelta España 2025 — Etapa 20
Amenaza de protestas para la última etapa
La líder del partido político Podemos, Ione Belarra, ha hecho un llamado a la sociedad civil para que haya un “desborde” de movilización que provoque el boicot de la etapa final de la Vuelta a España, en rechazo a la presencia del equipo Israel-Premier Tech, y se “sobreponga pacíficamente a la militarización policial” de Madrid, en referencia al despliegue de seguridad organizado para este evento.
También ha avanzado que participará junto con otros dirigentes del partido en las protestas propalestinas convocadas durante este sábado en Madrid. Aparte, intentará estar presente en las movilizaciones previstas con motivo del cierre de la carrera de este domingo.

Así lo trasladó durante su intervención en el Consejo Ciudadano Estatal de la formación morada, celebrado excepcionalmente en la localidad de Collado Villalba, según explicó la propia Belarra, para acudir a las protestas en apoyo al pueblo palestino y contra el “blanqueamiento” de Israel al permitir que el equipo hebreo continúe en la competición.
Asimismo, Belarra denunció la “terrible represión” que, a su juicio, practica el Gobierno central contra los activistas propalestinos que se manifiestan en la Vuelta a España, y exigió que se dé orden a la delegación del Gobierno para que no se produzcan más arrestos.
Una vuelta con varios incidentes
Las continuas protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech condicionaron el duelo entre Vingegaard y Almeida.
Antes, la Vuelta tuvo que hacer un pequeño recorte por Cercedilla al haber una concentración masiva de manifestantes propalestinos, por lo que desvió ligeramente el recorrido para evitar pasar por el centro de la localidad.
Después, cuando faltaban 18 kilómetros para la meta, decenas de personas estuvieron a punto de detener a los corredores, aunque pudieron seguir la competición.

Hasta el momento, hubo incidentes sin consecuencias graves, decenas de detenidos por las protestas y dos etapas que no pudieron completarse íntegramente, ya que hubo que adelantar tres y ocho kilómetros la meta en Bilbao y Ponferrada.
Además, la Vuelta recortó la contrarreloj individual de Valladolid —de 27,2 a 12,2 kilómetros— para garantizar la seguridad de los corredores.