Ciclismo

Así quedaron los colombianos tras la etapa 20 en la Vuelta a España: Egan Bernal intentó, pero Vingegaard apareció

Con la victoria del danés quedó definida, de forma virtual, la Vuelta a España; organización busca evitar manifestaciones en la llegada a Madrid.

13 de septiembre de 2025, 4:32 p. m.
Egan Bernal (der.) durante la etapa 16 de la Vuelta a España 2025.
Egan Bernal (der.) ya había logrado una victoria en la etapa 16 de la Vuelta a España 2025. | Foto: X de @INEOSGrenadiers

La Vuelta a España quedó prácticamente definida luego de la victoria de Jonas Vingegaard en la fracción 20 de la ronda ibérica, la cual tuvo un apretado final en el mítico puerto de Bola del Mundo.

Antes de comenzar a escalar los últimos 12 kilómetros, Egan Bernal protagonizó una fuga junto a Giulio Ciccone y Mikel Landa en la que alcanzaron a prometer un final diferente; sin embargo, el ritmo demoledor del pelotón en el que iba Vingegaard los atrapó y seguió de largo.

Lo demás es historia: el danés se fue cobijado por cuatro pedalistas que intentaban molerle las piernas, pero, a falta de 1.200 metros de la línea de sentencia, se paró en pedales y lanzó un contundente ataque para coronarse como vencedor de la fracción y virtual campeón de la Vuelta a España.

Cómo quedaron los colombianos en la general de la Vuelta a España

El mejor colombiano sigue siendo Harold Tejada en el puesto 12 de la general, mientras que Egan Bernal marcha en la casilla 17.

El Real Madrid se ha impuesto este sábado a la Real Sociedad en Anoeta (1-2) para afianzar su liderato de LaLiga EA Sports, un encuentro de la cuarta jornada en el que los goles de Kylian Mbappé y Arda Güler dieron aire a un equipo que se fue desfondando en el tramo final, tras el gol de penalti de Mikel Oyarzabal, después de jugar desde el minuto 32 con uno menos por la expulsión de Dean Huijsen. El tanto del francés, cuarto en cuatro partidos, a los 12 minutos prometía un camino allanado para el conjunto de Xabi Alonso -que regresaba a la que fuera su casa-, y a pesar de la roja directa vista por el internacional español por frenar con la mano como último hombre a Oyarzabal amplió su renta antes del descanso gracias a Güler. Sin embargo, el 1-2 tras mano de Dani Carvajal apretó la lucha en Donosti, aunque el Real Madrid supo defenderse para mantenerse en lo más alto de la clasificación con pleno de victorias y de puntos (12). Ahora, el equipo madridista se centra ya en su debut de 'Champions' del martes en el Santiago Bernabéu ante el Olympique de Marsella. Apenas dos minutos tardó el cuadro blanco en encontrar puerta en Anoeta, cuando Arda Güler aprovechó un pase de Kylian Mbappé para superar en la salida a Alex Remiro, pero la jugada quedó anulada por fuera de juego previo del francés. Poco después, el Pichichi del pasado curso avisó de nuevo al guardameta del conjunto donostiarra, que atrapó el balón antes de que consiguiese rematar un centro de Dani Carvajal. Sin embargo, la insistencia madridista tuvo premio apenas unos minutos más tarde. Mikel Goti falló en la entrega y Mbappé cazó el esférico para marcharse en carrera de Duje Caleta-Car y finalizar con un potente disparo ante el que nada pudo hacer Remiro (min.12). Al cuarto de hora, el palo evitó el doblete del delantero galo, que había conseguido recortar a Igor Zubeldia. Ander Barrenetxea y Goti, con sendos disparos, trataron de amenazar a Thibaut Courtois sin éxito, y fue el defensor de la otra portería, Alex Remiro, el que tuvo que lucirse para salvar a los suyos en dos ocasiones con el mismo protagonista: Éder Militao. En la primera de ellas, Huijsen prolongó un centro de Güler y el brasileño, de cabeza, obligó al de Cascante a sacar una espectacular mano; en la segunda, volvió a desbaratar la ocasión del defensa madridista. Casi sin tiempo para reponerse, en una contra donostiarra, Huijsen veía la roja directa por agarrar, como último hombre, a Mikel Oyarzabal, una decisión muy criticada por el bando madridista y que se saldó con una amarilla para Xabi Alonso, que recolocó la defensa retrasando a Aurélien Tchouaméni al centro de la zaga. Lejos de pagar el hecho de jugar en inferioridad, el Real Madrid se creció e insistió. Carvajal avisó con un remate que repelió el poste, pero apenas un minuto más tarde Güler pudo resarcirle al mandar al fondo de las mallas un balón de un Mbappé que se fue hasta línea de fondo tras dejar sentado a Aritz Elustondo (min.44). Tras el paso por vestuarios, el preparador madridista sacrificó a Brahim para dar entrada a Fede Valverde, mientras la Real apretaba. Un bloqueo de Tchouaméni a disparo de Pablo Marín a punto estuvo de costar caro al líder, que vio cómo el balón tocaba en los dos palos antes de marcharse fuera. Ya en el 54, Gil Manzano señaló penalti por una mano de Carvajal en el área y Oyarzabal se plantó ante el punto fatídico. El capitán 'txuri urdin' engañó al portero belga y recortó distancias para los de Sergio Francisco, que asediaron el área blanca hasta el final del partido. Oyarzabal, en el 65, probó de nuevo a Courtois intentando picarle el esférico, pero el guardameta lo mandó a córner. Caleta-Car, de volea, y Take Kubo, con un peligroso disparo, también lo intentaron, mientras Xabi Alonso se empleaba en reforzar a un equipo que daba muestras de agotamiento con la entrada de hombres como Fran García, Raúl Asencio y Trent Alexander-Arnold. A falta de seis para el final, Courtois cerró el hueco a un Oyarzabal que, solo ante él, amenazaba con hacer el empate, y poco a poco el Real Madrid fue frenando el aluvión. Al final, cuatro de cuatro y liderato. La Real, por su parte, sigue sin ganar en este inicio de curso -dos derrotas y dos empates-. FICHA TÉCNICA. --RESULTADO: REAL SOCIEDAD, 1 - REAL MADRID, 2 (0-2 al descanso). --ALINEACIONES. REAL SOCIEDAD: Remiro; Elustondo (Aramburu, min.57), Zubeldia, Caleta-Car, Sergio Gómez; Gorrotxategi (Karrikaburu, min.78), Goti (Soler, min.57), Marín (Zakharyan, min.66); Guedes (Kubo, min.66), Oyarzabal y Barrenetxea. REAL MADRID: Courtois; Carvajal (Alexander-Arnold, min.82), Militao, Huijsen, Carreras; Tchouaméni, Güler (Alaba, min.88), Ceballos (Asencio, min.68); Brahim (Valverde, min.46), Vinícius (Fran García, min.68) y Mbappé. --GOLES: 0-1, min.12: Mbappé. 0-2, min.44: Güler. 1-2, min.56: Oyarzabal. --ÁRBITRO: Gil Manzano (C.Extremeño). Amonestó a Zubeldia (min.6) y a Barrenetxea (min.45+1) por parte de la Real Sociedad y a Mbappé (min.62) por parte del Real Madrid. Expulsó con roja directa a Huijsen (min.32). --ESTADIO: Anoeta. 36.958 espectadores.

Cómo les fue a los colombianos en la etapa 20 de la Vuelta a España

El mejor colombiano en la fracción fue Egan Bernal, uno de los que participó en la fuga antes de escalar a Bola del Mundo.

La Vuelta España 2025 — Etapa 20

Amenaza de protestas para la última etapa

La líder del partido político Podemos, Ione Belarra, ha hecho un llamado a la sociedad civil para que haya un “desborde” de movilización que provoque el boicot de la etapa final de la Vuelta a España, en rechazo a la presencia del equipo Israel-Premier Tech, y se “sobreponga pacíficamente a la militarización policial” de Madrid, en referencia al despliegue de seguridad organizado para este evento.

También ha avanzado que participará junto con otros dirigentes del partido en las protestas propalestinas convocadas durante este sábado en Madrid. Aparte, intentará estar presente en las movilizaciones previstas con motivo del cierre de la carrera de este domingo.

BILBAO, SPAIN - SEPTEMBER 03: People hold Palestinian flags as the latest stage of Spain's La Vuelta cycling race was stopped just 3 kilometers (1.86 miles) short of the finish line due to Israel-related protests, on Bilbao, Spain on September 03, 2025. The three-week race, held from Aug. 23 to Sept. 14, has been marked by almost daily anti-Israel demonstrations since Aug. 27, when it entered Spain from Italy and France. After entering Spain, La Vuelta faced demonstrations against Israel, which prevented the race from being completed under normal conditions.The protesters specifically targeted the Israeli team, Israel-Premier Tech, owned by Sylvan Adams, a known friend of Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, calling for its removal from the race. (Photo by Aretx Mendieta/Anadolu via Getty Images)
Ya van dos etapas recortadas en la Vuelta a España 2025 | Foto: Anadolu via Getty Images

Así lo trasladó durante su intervención en el Consejo Ciudadano Estatal de la formación morada, celebrado excepcionalmente en la localidad de Collado Villalba, según explicó la propia Belarra, para acudir a las protestas en apoyo al pueblo palestino y contra el “blanqueamiento” de Israel al permitir que el equipo hebreo continúe en la competición.

Asimismo, Belarra denunció la “terrible represión” que, a su juicio, practica el Gobierno central contra los activistas propalestinos que se manifiestan en la Vuelta a España, y exigió que se dé orden a la delegación del Gobierno para que no se produzcan más arrestos.

Una vuelta con varios incidentes

Las continuas protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech condicionaron el duelo entre Vingegaard y Almeida.

Antes, la Vuelta tuvo que hacer un pequeño recorte por Cercedilla al haber una concentración masiva de manifestantes propalestinos, por lo que desvió ligeramente el recorrido para evitar pasar por el centro de la localidad.

Después, cuando faltaban 18 kilómetros para la meta, decenas de personas estuvieron a punto de detener a los corredores, aunque pudieron seguir la competición.

Fotos de la semana 5 septiembre
Los ciclistas del equipo Israel Premier Tech compiten mientras las personas que sostienen banderas palestinas intentan interrumpir la undécima etapa de la carrera ciclista de la Vuelta española, de Bilbao a Bilbao, España, el miércoles 3 de septiembre de 2025. | Foto: AP

Hasta el momento, hubo incidentes sin consecuencias graves, decenas de detenidos por las protestas y dos etapas que no pudieron completarse íntegramente, ya que hubo que adelantar tres y ocho kilómetros la meta en Bilbao y Ponferrada.

Además, la Vuelta recortó la contrarreloj individual de Valladolid —de 27,2 a 12,2 kilómetros— para garantizar la seguridad de los corredores.