Deportes
Xavier Restrepo, quinto colombiano en llegar a la NFL: ¿cuándo será su debut?
El receptor abierto Xavier Restrepo firmó como agente libre con los Tennessee Titans y se alista para su primera temporada en la National Football League (NFL).

Nacido en Coconut Creek, Florida, Restrepo es de ascendencia colombiana por parte de su padre y su abuela. Busca cumplir su sueño de convertirse en el primer colombiano en ganar un Super Bowl —el segundo en disputarlo, tras Fernando Velasco con los Carolina Panthers— siendo un joven jugador que comienza su camino en el profesionalismo.
A pesar de sus destacadas cifras en el fútbol universitario con los Miami Hurricanes —200 recepciones, 2.844 yardas y 21 anotaciones—, Restrepo no fue elegido durante las siete rondas del Draft de la NFL. Aunque los analistas proyectaban su selección entre la tercera y cuarta ronda, el proceso finalizó sin que su nombre fuera anunciado.
Dos semanas después, el panorama cambió: Brian Callahan, entrenador en jefe de los Tennessee Titans, se comunicó con él para ofrecerle un lugar en su equipo. Con ello, Restrepo se unió a una franquicia histórica de la NFL, que cuenta con 11 títulos divisionales, dos campeonatos de la extinta American Football League (AFL) y una participación en el Super Bowl XXXIV en 1999.
Los Titans, anteriormente conocidos como Houston Oilers, trasladaron su sede a Tennessee en 1997, debido a dificultades económicas. Tras un breve período como los Tennessee Oilers, adoptaron su nombre actual en 1998.
El debut oficial de Restrepo está previsto para el 4 de septiembre, fecha en que comenzará la temporada regular de la NFL. El objetivo del equipo será mejorar el desempeño del año anterior, cuando terminó en el último lugar de la AFC sur.
Durante su presentación ante los medios, el jugador expresó: “Representar ese legado colombiano significa muchísimo para mí”. Con esta motivación, Restrepo espera dejar huella en la liga y convertirse en un referente para el deporte colombiano en el ámbito internacional.
El colombiano, sin lugar a dudas, dará de qué hablar este año. Más allá de ser uno de los pocos colombianos en jugar en la NFL, también podría ser el primero en ganar el premio al deportista del año desempeñándose en esta disciplina.