Deportes

Vinculan a esta joya de Selección Colombia Sub-20 con Atlético Nacional: llegaría para 2026

Se trata de uno de los jugadores que ha tenido minutos en el Mundial Sub-20 de Chile y que ya es conocido por el entorno verdolaga.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Periodista en Semana

11 de octubre de 2025, 12:31 p. m.
De la Selección Colombia Sub-20 a Atlético Nacional para 2026: esta sería la joya.
De la Selección Colombia Sub-20 a Atlético Nacional para 2026: esta sería la joya. | Foto: Izq: David Jaramillo - Colprensa / Der: Getty Images.

Uno de los jugadores que brilla con la Selección Colombia Sub-20, en el Mundial de la categoría en Chile 2025, es Emilio Aristizábal. El delantero de 20 años, hijo de la leyenda Víctor Hugo Aristizábal, volvería a Atlético Nacional para 2026.

Cabe recordar que Emilio pertenece al cuadro verde de Antioquia, y su contrato allí es hasta diciembre de 2026. Sin embargo, en enero de este 2025 fue cedido a Fortaleza, y su préstamo en el cuadro capitalino va hasta el próximo 31 de diciembre. Aunque se venía hablando que el regreso del delantero al rey de copas podría complicarse, parece que el tema cambió.

Emilio Aristizabal celebrando su primer gol como profesional en Fortaleza
Emilio Aristizábal con los colores de Fortaleza. | Foto: Colprensa

Fue el periodista Alexis Rodríguez quien informó la operación. De hecho, Aristizábal no es el único futbolista de Atlético Nacional cedido a Fortaleza. Los amix también tienen en sus filas a Kelvin Flórez, de 21 años. Ambos regresarían a la capital de Antioquia para 2026.

“Kelvin Flórez (extremo izquierdo) y Emilio Aristizábal (9) regresan a Atlético Nacional en enero de 2026″, fueron las palabras que escribió Alexis Rodríguez en su cuenta de X.

Así las cosas, Nacional volvería a tener en sus filas a un joven Aristizábal que se viene destacando en Fortaleza. Dichas actuaciones le han servido al delantero para agarrar confianza, experiencia y estar a la altura de un equipo como el verdolaga.

¿Qué le espera a Atlético Nacional para 2026?

Para octubre de 2025, Nacional pelea dos torneos: Copa y Liga BetPlay. En ambos está bien posicionado, bajo la conducción técnica de un Diego Arias que se hizo cargo del equipo tras la salida de Javier Gandolfi.

Diego Arias, entrenador encargado de Atlético Nacional.
Diego Arias, entrenador encargado de Atlético Nacional. | Foto: Prensa Atlético Nacional.

El 2026 de Nacional es un misterio, pues solo hasta el final de temporada se podrá identificar cuáles fueron los logros y pérdidas, deportivamente hablando, que influyan en el futuro próximo del equipo 18 veces campeón de Colombia.

Sin embargo, se puede hacer una proyección parcial de lo que vendría para Nacional con lo hecho hasta ahora. Sacando su participación en los dos torneos donde sigue con vida, la posición que ocupa en reclasificación da un indicio de lo que podría llegar a obtener.

Luego de 40 partidos jugados en el año, Nacional asoma tercero en la tabla de reclasificación. Tiene 67 puntos y está a tan solo cuatro del líder, y subcampeón de Liga BetPlay 2025-l, Independiente Medellín.

La reclasificación premia a los mejores equipos del año de la siguiente forma:

  • Los dos mejores en la tabla, que no sean campeones, irán a Copa Libertadores.
  • Los tres mejores de la tabla, que no tengan cupo a Libertadores, y que no haya ganado la Copa BetPlay, irán a Sudamericana.

En ese sentido, Nacional está en zona parcial de clasificación a Libertadores, pues Santa Fe (segundo de reclasificación) ya tiene lugar en el torneo continental por ser campeón del primer semestre.