Deportes

VIDEOS | Las emotivas narraciones en Bolivia tras la clasificación al repechaje, con ayuda de Colombia: lágrimas y júbilo soñando con el Mundial 2026

Los bolivianos se quedaron con el séptimo lugar y lucharán contra otras confederaciones para estar en la cita mundialista United 2026, con sede en Estados Unidos, México y Canadá.

10 de septiembre de 2025, 3:17 p. m.
El mediocampista boliviano #17 Roberto Fernández celebra con un compañero de equipo al final del partido de fútbol de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Bolivia y Brasil, en el estadio Municipal de El Alto, en El Alto, departamento de La Paz, Bolivia, el 9 de septiembre de 2025. (Foto de AIZAR RALDES / AFP)
El mediocampista boliviano n.° 17 Roberto Fernández celebra con un compañero de equipo al final del partido de fútbol de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Bolivia y Brasil, en el estadio Municipal de El Alto, en El Alto, departamento de La Paz, Bolivia, el 9 de septiembre de 2025. (Foto de AIZAR RALDES / AFP) | Foto: AFP

En una definición llena de drama y emoción, Bolivia noqueó este martes contra todo pronóstico al Brasil de Carlo Ancelotti y se quedó con el cupo de Sudamérica a la repesca para el Mundial de 2026 por delante de Venezuela, incapaz de nuevo de anotarse a una Copa del Mundo.

Argentina (1°), Ecuador (2°), Colombia (3°), Uruguay (4°), Brasil (5°) y Paraguay (6°) desembarcaron en la decimoctava y última jornada del clasificatorio ya asegurados de manera directa en el certamen que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Lo único que estaba por definir —además de las posiciones finales en la tabla— era el representante sudamericano que jugará en marzo el minitorneo de seis selecciones de distintas partes del planeta que lucharán por dos espacios para la Copa del Mundo.

Aliada con la altitud de El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar, la Verde se quedó con el cupo al derrumbar a los pentacampeones del mundo gracias a un discutido gol de penal (45+4) de su mayor promesa, el atacante Miguel ‘Miguelito’ Terceros.

Bolivia vs. Brasil fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas
Jugadores bolivianos celebrando su pase al repechaje intercontinental. (Photo by Daniel MIRANDA / AFP) | Foto: AFP

“Estamos muy contentos, con los pies sobre la tierra, sabiendo que tenemos que seguir luchando”, valoró el DT de Bolivia, Óscar Villegas.

La inesperada victoria, en la primera caída desde que Carletto se estrenó en la Canarinha en junio, permitió que la selección boliviana se apoderara de la séptima plaza con 20 unidades, dos más que su rival por el puesto, Venezuela.

El triunfo llevó a las calles de La Paz a torrentes de hinchas. “Ser boliviana es difícil, pero en esta ocasión me siento muy feliz y orgullosa de mi país”, afirmó Rose Sandoval, una hincha altiplánica de 22 años, entre gritos de júbilo.

Estas fueron las narraciones más emotivas por cuenta de la clasificación al repechaje, que se disputará en marzo:

Bolivia clasifica al repechaje para el mundial 2026
BOLIVIA CLASIFICÓ AL REPECHAJE, Relato de Marcelo Justiniano
🇧🇴BOLIVIA CLASIFICA AL REPECHAJE del MUNDIAL 2026 ⚽⚽ #davooxeneize #bolivia #brasil #clasificatoria

¿Cómo será el repechaje?

Teniendo en cuenta que para el certamen de 2026, el cupo pasó de 32 a 48 clasificados, el repechaje también cambió.

Así como la cantidad de participantes se modificó, también lo que es la última chance de seis selecciones. Según lo presupuestado por FIFA, se tratará de un minitorneo de cuatro partidos: dos semifinales y dos finales, en las que se pondrá en juego el puesto en el ranking FIFA.

Las cuatro de las seis selecciones con peor posición en el ranking jugarán las semifinales, y los ganadores de cada llave se enfrentarán en la final contra una de las dos selecciones mejor clasificadas. De ahí saldrán los dos últimos cupos a United 2026.

¿Dónde se jugará el repechaje del Mundial?

Esta vez todo se hará en alguno de los tres países sede de la próxima Copa del Mundo: Estados Unidos, Canadá o México.

El repechaje se jugará en las ciudades de Monterrey y Guadalajara, en México, del 23 al 31 de marzo de 2026, unos pocos meses antes del inicio de la competencia, que será entre el 11 de junio al 19 julio de 2026.

Dolor vinotinto

Sin Neymar ni Vinícius Jr., Brasil —irregular de principio a fin— acabó en la mitad de la tabla con 28 unidades, luego de haberle dado aire a un equipo boliviano que no disputa un Mundial desde 1994 y que obtuvo el pase a la repesca al hacerse fuerte en casa.

La Vinotinto, único combinado de la Conmebol que nunca ha disputado un Mundial, empezó la última fecha de la clasificatoria en la séptima casilla, que perdió al caer goleada 6-3 con Colombia en Maturín.

Venezuela vs. Colombia fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas
Venezuela vs. Colombia fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas. (Photo by Juan BARRETO / AFP) | Foto: AFP

Aunque se fue en ventaja muy temprano con un golazo de Telasco Segovia, el equipo de Fernando Batista sucumbió ante la letalidad del delantero Luis Suárez, autor de cuatro tantos.

Yerry Mina y Jhon Córdoba completaron la paliza para los cafeteros, que escalaron hasta la tercera posición con 28 puntos y sufrieron la inseguridad de su portero Kevin Mier, vencido también por los atacantes Josef Martínez y Salomón Rondón. “Lo intentamos, llegamos hasta el final, no se pudo dar”, dijo Batista. “Es un momento muy duro”.

Colombia Venezuela
El entrenador de Venezuela Fernando Batista hace gestos durante un partido de fútbol de clasificación para la Copa Mundial 2026 contra Colombia en Maturín, Venezuela, el martes 9 de septiembre de 2025. (Foto AP/Ariana Cubillos) | Foto: AP

En la plaza de la Juventud en Caracas, donde aficionados se congregaron para ver el duelo, la decepción fue absoluta. “Había mucha fe. Estábamos superilusionados”, lamentó el hincha Alfredo Carmona, de 23 años, al abandonar el lugar.

Ecuador tumba a Argentina

Para los demás combinados sudamericanos, el cierre fue casi anecdótico, pues desde la jornada pasada ya estaban definidos los seis cupos directos para el evento cumbre del balompié.

En uno de los duelos más destacados del martes, Ecuador acabó con un invicto de seis fechas de los campeones del mundo y recuperó la segunda casilla (29 unidades).

El defensa argentino #03 Nicolás Tagliafico y el delantero ecuatoriano #13 Enner Valencia disputan el balón durante el partido de clasificación sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Ecuador y Argentina en el Estadio Monumental Banco Pichincha en Guayaquil, Ecuador, el 9 de septiembre de 2025. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP)
El defensa argentino n.° 3 Nicolás Tagliafico y el delantero ecuatoriano n.° 13 Enner Valencia disputan el balón durante el partido de clasificación sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Ecuador y Argentina en el Estadio Monumental Banco Pichincha en Guayaquil, Ecuador, el 9 de septiembre de 2025. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP) | Foto: AFP

Enner Valencia, de penal (45+13), en su despedida clasificatoria, firmó la victoria tricolor 1-0 en Guayaquil ante una Albiceleste que dio descanso a Lionel Messi y cuyo liderato nunca estuvo en duda (38 enteros).

“Sabíamos que íbamos a enfrentar a un gran rival”, destacó Valencia. “Pero sabíamos también que teníamos muchas fortalezas”.

Argentina resistió con diez hombres desde el minuto 31, cuando Nicolás Otamendi, capitán en ausencia de Messi, fue expulsado en su último juego en la eliminatoria. Moisés Caicedo, vital en el mediocampo del valiente Ecuador, también vio la roja (50).

Nuevo golpe paraguayo

El Uruguay de Marcelo Bielsa (28 puntos), en tanto, sacó un empate sin goles en su visita al colista Chile (11) en Santiago, un resultado que lo privó de asegurarse un lugar en el podio.

Sin rastros de la generación dorada que le dio los títulos de la Copa América en 2015 y 2016, la Roja tuvo una despedida quizá menos triste que la del otro desahuciado, Perú, penúltimo con 12 enteros.

Paraguay consiguió ganar en la última fecha de la eliminatoria, donde se enfrentó a Perú.
Paraguay consiguió ganar en la última fecha de la eliminatoria, donde se enfrentó a Perú. | Foto: @Albirroja

Los incas cayeron 1-0 ante la sorprendente Paraguay de Gustavo Alfaro, que la semana pasada firmó su boleto de regreso a un Mundial por primera vez desde Sudáfrica 2010.

Los pupilos de Alfaro, convertido en héroe nacional albirrojo, se llevaron el botín con una anotación del revulsivo Matías Galarza.

*Con información de AFP.