Deportes

Víctor Hugo Aristizábal arremete contra directivo de Atlético Nacional: “Eso no se hace”

El legendario goleador destapó todo lo que hubo detrás del préstamo de su hijo, Emilio Aristizábal, a Fortaleza.

7 de septiembre de 2025, 12:04 p. m.
Víctor Hugo Aristizabal habló sobre la salida de su hijo, Emilio, a Fortaleza CEIF
Víctor Hugo Aristizabal habló sobre la salida de su hijo, Emilio, a Fortaleza CEIF | Foto: Captura video Pip3 Muñoz LDS

Víctor Hugo Aristizábal es una de las leyendas más importantes en la historia de Atlético Nacional. Con el cuadro verdolaga conquistó cinco estrellas en el fútbol colombiano, una Copa Interamericana y una Copa Merconorte.

Además, es el máximo goleador histórico del club con 208 anotaciones, un récord que está muy lejos de romperse.

La dinastía Aristizábal sigue viva gracias al debut de su hijo Emilio, quien surgió en las divisiones menores de Nacional y hace un par de temporadas fue ascendido al primer equipo.

Desafortunadamente, el delantero de 20 años no logró convencer a la dirección deportiva y ahora mismo se encuentra a préstamo en Fortaleza CEIF.

Emilio ya ha empezado a marcar goles en primera división, hecho que ha despertado preguntas sobre su salida de Atlético Nacional y la razón por la que no le permitieron pelear por el puesto en el esquema de Javier Gandolfi.

Emilio Aristizabal celebrando su primer gol como profesional en Fortaleza
Emilio Aristizabal celebrando su primer gol como profesional en Fortaleza | Foto: Colprensa

La revelación de ‘Aristi’

Víctor Hugo habló sobre lo sucedido con su hijo y cómo se manejó la decisión de buscarle equipo para que sumara minutos en condición de préstamo.

“Yo tengo la seguridad que Emilio no debió salir de Atlético Nacional. Creo que Nacional se equivocó”, dijo en una entrevista con el líder barrista Pipe Muñoz.

Aristi explicó las razones de su opinión al respecto: “Cuando Nacional empezó a armar el proyecto para ser campeón, ahí es que Emilio iba a crecer. A Emilio lo pusieron contra viento y marea con ese desastre que estaba viviendo el club (en 2023)”.

“A Emilio le dieron partidos ahí en un momento desastrozo. Puso el pecho porque es un pelado muy maduro, gracias a Dios. Él es muy inteligente”, agregó Víctor Hugo.

Padre e hijo esperaban que llegara un mejor momento deportivo para explotar las cualidades que había demostrado en divisiones menores.

Cuando comenzaron a armar el equipo yo estaba motivado, pero hubo una falla en Nacional. Si a Emilio lo dejan como dejaron a Juan José Arias, a Simón (García), a estos jugadores que le han dado minutos, seguramente Emilio estaría como Arias. Tengo la seguridad”, indicó.

@tribuna_verdolaga

Aristi se desahogó y estoy totalmente de acuerdo con él, asi como esperaron otros juveniles pudieron haber aguantado a emilio y hoy podido ser un jugador importante en el club. #atleticonacional #tribunaverdolaga @Pipe Muñoz

♬ sonido original - TRIBUNA VERDOLAGA

Decisión de Fermani

Pero el hijo de Aristizábal no entró en los planes de la dirección deportiva. “Me di cuenta que Fermani lo estaba ofreciendo dos meses antes de terminar el torneo. ¿Qué es esto hermano? A mí me dolió eso”, confesó.

“¿Cómo así que estaban ofreciendo a Emilio para prestarlo a otra parte? Así tuvieran la mejor intención, que jugara minutos, no. Eso no se hace“, indicó.

Víctor Hugo considera que se tomaron decisiones a la ligera. “La manera de actuar en ese momento no fue conveniente. Nacional mira lo que debe hacer y puede ser el hijo de Aristi, el hijo del que sea y ellos hacen lo que quieren”, completó.

Emilio Aristizábal tiene contrato con Fortaleza CEIF hasta diciembre de este año, luego de eso volverá a Nacional para definir su futuro.

Los goles que ha marcado en el equipo bogotano no solo han despertado este tipo de revelaciones, sino también la convocatoria a la Selección Colombia Sub-20 que estará disputando el Mundial de la categoría entre septiembre y octubre.

Un buen desempeño en ese certamen podría darle la posibilidad de un salto al exterior, del que Atlético Nacional también resultaría beneficiado económicamente.