Deportes
¿Un partido se puede acabar al minuto 88? Esto dice el reglamento tras Medellín vs. Santa Fe
La decisión del árbitro Carlos Márquez causó polémica en el Atanasio Girardot, pero está respaldada por el artículo 52.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


Independiente Santa Fe sacó un empate de visita en Medellín (1-1) y se acomodó en la octava posición de la Liga Betplay 2025-II.
Los cardenales estaban sufriendo el partido tras la expulsión de Jhon Meléndez por doble amarilla, cuando el árbitro decidió suspenderlo por el aguacero que cayó en el Estadio Atanasio Girardot.
Los jugadores del Medellín querían seguir jugando ante la posibilidad de marcar el tanto de la victoria, pero las condiciones climáticas hicieron imposible la finalización del compromiso con normalidad.
En la transmisión oficial indicaron que el árbitro Carlos Márquez pensaba sumar nueve minutos de tiempo adicional y eso agrandó la polémica por su decisión de dar el partido por terminado.
Lo cierto es que Márquez actuó amparado por el reglamento de la Dimayor y cumplió con una norma contenida en el artículo 52°.

¿Qué dice el reglamento?
Esa norma se refiere el procedimiento en caso de situaciones de fuerza mayor como, en este caso, una lluvia torrencial que dificulta el movimiento del balón y pone en peligro la integridad de los futbolistas.
“Cuando por fuerza mayor un partido oficial sea suspendido, se reanudará conforme a lo dispuesto en este reglamento, manteniendo el marcador registrado en el momento de la suspensión y se jugará solo el tiempo que resta para su terminación”, indica el reglamento.
El artículo 52° hace una salvedad en caso de que la mayoría del tiempo de juego ya haya sido disputado. “Cuando por la misma causa o hechos de la naturaleza deba suspenderse un partido después de haberse jugado ochenta (80) minutos o más, se dará por finalizado con el marcador registrado en el momento de la suspensión”, agrega la norma.
El árbitro Carlos Márquez se encargó de informar a los jugadores sobre la decisión, luego de conversar con los delegados.
El parágrafo uno de ese mismo artículo establece que “el partido solo podrá ser suspendido por decisión del árbitro central del compromiso. Situación que deberá ser informada a la administración de la Dimayor”.
El parágrafo 2 aclara una situación en la que el partido debió haber continuado: “No se entenderá que existe fuerza mayor en los casos de falta del fluido eléctrico en el escenario deportivo. En dicho evento se deberá reanudar el partido de acuerdo a las condiciones establecidas en el presente artículo”.
Medellín 1-1 Santa Fe
En ese orden de ideas, el árbitro central actuó correctamente e hizo cumplir el reglamento que rige a todos los equipos de la Liga Betplay.
A pesar de la molestia de los jugadores locales, Márquez estaba amparado por el artículo 52° y podía dar por finalizado el partido si así lo consideraba oportuno.
Al interior del túnel se llegó a un consenso entre ambas partes y se firmó el resultado final (1-1) que repartió puntos en el duelo de rojos.