Deportes

Un colombiano busca el título del PGA Championship: sería el primero en la historia en hacerlo

Nicolás Echavarría roza el ‘top’ 50 mundial y se consolida como el nuevo referente del golf latinoamericano.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

15 de mayo de 2025, 9:47 p. m.
Los golfistas Nicolás Echavarría y Camilo Villegas terminan su participación en los Juegos Olímpicos.
Los golfistas Nicolás Echavarría es el mejor latinoamericano en el Ránking Mundial oficial de Golf 2025, se ubica en el puesto 49. | Foto: AFP.

El paisa de 30 años finalizó en el puesto 25 del The CJ Cup Byron Nelson (PGA Tour) el pasado 5 de mayo, resultado que le permitió ascender dos posiciones en el Ranking Mundial Oficial de Golf 2025, ubicándose en el puesto número 49 entre los mejores golfistas del planeta.

Una alegría que le duró poco, puesto que apenas un día después de terminado ese torneo, se disputó el Truist Championship en el Philadelphia Cricket Club, Wissahickon Golf Course. Echavarría no pudo participar en este evento y los resultados allí registrados provocaron que descendiera nuevamente al puesto 51. Sin embargo, se mantiene como el latinoamericano mejor ubicado en el listado, además de ser el único colombiano dentro del top 200.

Cabe recordar que hace seis meses Echavarría se convirtió en el segundo colombiano en la historia del golf en coronarse campeón en dos torneos diferentes del PGA Tour. Logró esta hazaña al ganar el Zozo Championship en Japón en 2024, sumándose al título del Abierto de Puerto Rico obtenido en 2023.

Curiosamente, el subcampeón del Zozo Championship que ganó el colombiano fue el mismo que ocupó ese lugar en el reciente Truist Championship: el estadounidense Justin Thomas. El golfista ha manifestado públicamente su inconformidad con la PGA, debido a la apretada programación de los torneos de alto nivel, una situación que, indirectamente, también ha perjudicado a Echavarría, cuyo descenso en el ranking refleja cómo la frecuencia de las competencias puede afectar el rendimiento y visibilidad de los jugadores.

Por otro lado, el PGA Championship está a la vuelta de la esquina, y Xander Schauffele tendrá la oportunidad de defender su título frente a grandes contendientes. Entre ellos se destacan el ya mencionado Justin Thomas, quien ha ganado este torneo en dos ocasiones (2017 y 2022), y el norirlandés Rory McIlroy, también bicampeón del certamen (2012 y 2014), que buscará su tercer título.

Camilo Villegas (Golf)
Camilo Villegas terminó E67 en el último campeonato que pudo terminar. | Foto: Sergio Acero

En cuanto a la representación colombiana en este prestigioso torneo, resaltan los nombres de Camilo Villegas y Sebastián Muñoz, considerados los referentes más importantes del golf colombiano en tiempos recientes. No obstante, la actualidad favorece claramente a Nicolás Echavarría, quien no solo atraviesa un gran momento, sino que, de lograr una buena actuación en los torneos venideros, podría tomar la delantera en la conversación sobre quién es el mejor golfista colombiano de todos los tiempos.

Villegas, por su parte, no logró finalizar el último torneo que disputó y ha mostrado un declive en su nivel competitivo. Una situación similar vive Sebastián Muñoz, a quien Echavarría ya igualó en títulos dentro del PGA Tour. El presente de ambos dificulta su permanencia en la élite, mientras Echavarría se perfila como el nuevo referente del golf nacional.

Pero la realidad del golf colombiano es desalentadora, teniendo en cuenta que el más joven de los tres es Echavarría. Aparte de eso, no hay un claro heredero que lleve la bandera del país nuevamente a este tipo de competencias de alto nivel.

Noticias relacionadas