DEPORTES
Tras “masacre en Avellaneda” aclaran la realidad de una imagen de una persona que quedó arrojada en las gradas
Por los graves hechos, la Conmebol anunció que está recopilando material para saber cómo proceder luego de la batalla campal registrada en pleno juego entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile por octavos de final de la Copa Sudamericana.

Más de un centenar de personas permanecen bajo arresto este jueves en Argentina debido a los graves enfrentamientos ocurridos la noche del miércoles en el partido entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile por octavos de final de la Copa Sudamericana. Los hechos han sido catalogados como “masacre de Avellaneda” por parte de cientos de medios de comunicación del mundo que registraron cómo agredían a hinchas de lado y lado en medio de una batalla campal.
Una veintena de personas resultaron heridas, algunos de arma blanca, según testigos, sin que de momento las autoridades argentinas hayan brindado información oficial sobre el estado de salud de los que debieron ser hospitalizados. Ante la “gravedad de lo sucedido”, que incluyó el “inaceptable linchamiento de chilenos”, el presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este jueves que enviará a Argentina a su ministro de Interior, Álvaro Elizalde, para acompañar a los heridos y supervisar la situación de los detenidos. “La violencia no tiene ninguna justificación, de ningún lado, y vamos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia”, escribió en la red social X.
Parcialidades de ambos equipos se enfrentaron en las gradas del Estadio Libertadores de América, hogar de los Diablos Rojos en el sur de Buenos Aires, con golpes de palos y puños en una feroz pelea de la que incluso un hincha -aparentemente chileno- buscó escapar arrojándose al vacío desde la bandeja superior tras ser acorralado por otros fanáticos.
En las redes sociales rápidamente hicieron eco las trifulcas entre los hinchas argentinos y chilenos y muchas personas compartieron la imagen de una persona arrojada en una de las gradas, semidesnudo, y señalando que estaba muerto. Sin embargo, las autoridades informaron que ninguna persona ha fallecido, ni siquiera aquella que se lanzó al vacío escapando de sus agresores.
Estas son las imágenes:


Y, La Nación, de Argentina, dio a conocer información médica respecto a cómo evoluciona su estado de salud. “Según informaron fuentes con acceso a la investigación ante la consulta de LA NACION, esas personas ingresaron al centro de salud con traumatismos craneoencefálicos graves, con fracturas y hundimiento, e incluso una de ellas presentaba tres cortes en la cabeza. “Ambos se encuentran en la unidad de terapia intensiva aguardando su evolución”, añadieron. Uno de ellos fue identificado por el club chileno como Gonzalo Alfaro, que sufrió heridas al caer desde la tribuna alta del estadio cuando un violento grupo de hinchas de Independiente se acercó para agredirlos. El embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, dijo que, por fortuna, el hombre cayó sobre un techo”, se lee en el referido medio de comunicación argentino.
“Las personas que están en el hospital son cinco y de ellos hay una persona que está grave”por heridas de arma blanca, agregó la madrugada del jueves el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, a ADN Radio, de Chile.
El embajador reiteró que la persona que saltó al vacío está fuera de peligro ya que un techo amortiguó su caída.
“Violencia inusitada”
El caos, que provocó la cancelación del partido, inició cuando seguidores de la U arrojaron proyectiles, como palos, botellas y butacas, desde las tribunas superiores a la parte inferior adonde fue ubicada la parcialidad de Independiente.
ES UN NIÑO!! No puedes ser tan cagón.
— J O S E (@JooseHernandez) August 21, 2025
Soy cruzado, pero lo de Avellaneda es simplemente criminal
La barra de Independiente no fueron a pelear: fueron a cazar gente, dejando heridos graves y muertos.
Eso no es fútbol, es masacre… avalada por impunidad https://t.co/kII8YSfqHI
“Sacaban los artefactos del baño y los arrojaban a la tribuna, una violencia inusitada. Las prevenciones que se habían tomado eran las lógicas. Acá estuvo claro el comienzo del problema con un solo público”, dijo Néstor Grindetti, presidente del Rey de Copas argentino. Una fuente de Independiente dijo a la AFP bajo reserva de identidad que el total de arrestados asciende “a 125”.
Si no murió nadie hoy es un milagro.
— Alerta 🚨 (@DeadAlerta) August 21, 2025
MASACRE en Avellaneda. Incluso un hincha se tiró al vacío desde la tribuna (unos 4 pisos). Otros quedaron tirados ahí. La peor organización de un partido que vi en mi vida en el partido de Independiente vs U de Chile pic.twitter.com/j1oz4Tk3L3
Tenés razón Gabriel. Lo que desataron los Chilenos en Avellaneda es escandaloso. Eliminación y prohibición de por vida a la U de Chile. pic.twitter.com/qKn5BllhoS
— Nicolas Orchid (@NicoOrchid) August 21, 2025
El subsecretario del Interior de Chile, Víctor Ramos, informó de 19 chilenos heridos y 107 detenidos. Según el embajador, entre ellos hay tres mujeres y cinco menores. “Se hizo una inspección visual del lugar donde acontecieron los hechos y se solicitaron los informes a los organismos de seguridad correspondientes, así como también las cámaras de seguridad del estadio”, sostuvo la fuente argentina.
La investigación por los hechos violentos está a cargo de investigadores de la Unidad Fiscal 4 de Buenos Aires. “La liberación o imputación de cargos depende del ministerio Público Fiscal y de los hechos que se les imputen a cada uno de ellos”, dijo este jueves a las puertas de la fiscalía Ariel Alarcón, de la policía de investigación de Chile. “El compromiso jurídico va a ser determinado por las autoridades jurídicas de Argentina. Pueden ser liberados o procesados en el transcurso del día o mañana”, agregó.
Los incidentes ocurrieron cuando el partido de vuelta de octavos iba 1-1. El árbitro suspendió temporalmente el juego en el arranque de la segunda parte, en el minuto 48. El cotejo fue cancelado luego por la Conmebol, que deberá ahora comunicar el resultado final y determinar las eventuales sanciones para ambos clubes. En la ida los chilenos habían ganado 1-0.
Desorganización
Al menos 650 policías y efectivos de seguridad privada fueron asignados al operativo de seguridad sin que ello impidiera la brutal reyerta. Testigos reportaron que los efectivos demoraron en ingresar a la tribuna donde ocurrieron los primeros incidentes.
El propio presidente de Chile cuestionó la logística del partido minutos después de los hechos, “desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización”. Los jugadores de la U abandonaron este jueves el hotel donde se alojaban en Buenos Aires rumbo al aeropuerto metropolitano, sin formular declaraciones. “Nos trataron pésimo, fue una encerrona, nadie debe pasar por esto por un partido de fútbol”, dijo a la prensa en el aeropuerto un hincha chileno identificado como Jonathan, que viajó para asistir el partido junto a su esposa.
Con información de AFP