Deportes
Titular de la Selección Colombia en su visita a Venezuela: Néstor Lorenzo hizo seis cambios
¿Qué pasó con James Rodríguez y Dayro Moreno? Le contamos la titular de Colombia en Maturín.

Está lista la nómina titular de la Selección Colombia para que este martes, 9 de septiembre, visite a Venezuela en Maturín. Será por la fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas, y el técnico de la Tricolor, Néstor Lorenzo, hizo seis cambios respecto al partido pasado ante Bolivia.
Esta es la nómina titular de la Selección Colombia ante Venezuela:
Kevin Mier; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez, Álvaro Angulo; Kevin Castaño, Jefferson Lerma, Richard Ríos, James Rodríguez, Luis Díaz, Luis Suárez.
Respecto al partido contra Bolivia, salieron Camilo Vargas, Jhon Lucumí, Santiago Arias, Johan Mojica, Jhon Arias y Jhon Córdoba. Yerson Mosquera, Andrés Felipe Román y Jorge Carrascal fueron enviados a tribuna este martes. ¿Jugará Dayro Moreno?
📸 ¡𝑳𝒂 𝒎𝒂́𝒔 𝑯𝑬𝑹𝑴𝑶𝑺𝑨! 😍
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 9, 2025
🇻🇪 🆚 🇨🇴#LaSeleNosUne🇨🇴#VenConColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/G91L03TJhV
Es evidente que el estratega de Colombia quiere probar nuevas caras en el combinado nacional. Con el seleccionado ya clasificado a United 2026, de manera directa, Lorenzo probará alternativas en el terreno de juego, aunque manteniendo parte de la base fundamental.
Maturín se viste de gala en esta tarde noche, y no se trata de un partido cualquiera. Colombia debería cuidarse desde el minuto 1′, pues Venezuela se juega una final: la gran posibilidad de asistir por primera vez a una Copa del Mundo.
Las cuentas son claras en ambos seleccionados. Por un lado, Colombia quiere ganar, y esperar otros resultados, para terminar la eliminatoria en los primeros puestos. En contraste, un triunfo de Venezuela la coloca en el séptimo puesto de la tabla, para ir a repechaje.

A la misma hora, Bolivia recibirá a Brasil en El Alto. Las cosas son así para Venezuela:
- Si Venezuela le gana a Colombia: la vinotinto irá a repechaje
- Si Venezuela empata con Colombia, esperará que Bolivia no le gane a Brasil
- Si Venezuela pierde con Colombia, necesitará que Bolivia también pierda frente a Brasil.
Para Colombia no es fácil visitar a Venezuela en eliminatorias. De los últimos cinco partidos ha ganado uno, empatado dos y perdido dos:
- 29 de marzo de 2022: Venezuela 0-1 Colombia (eliminatorias al Mundial 2022).
- 31 de agosto de 2017: Venezuela 0-0 Colombia (eliminatorias al Mundial 2018).
- 26 de marzo de 2013: Venezuela 1-0 Colombia (eliminatorias Mundial 2014).
- 31 de marzo de 2009: Venezuela 2-0 Colombia (eliminatorias Mundial 2010).
- 25 de marzo de 2005: Venezuela 0-0 Colombia (eliminatorias Mundial 2006).
“Ese protagonismo y juego y lo que ellos muestran dentro del campo es lo que me da esperanza y me hace poner en un segundo plano si clasificamos segundos o quintos, porque eso es lo que nos va a llevar a disputar el Mundial”, dijo Lorenzo, en declaraciones recogidas por As Colombia, en rueda de prensa previa al partido con Venezuela.

Y, por la misma línea, sentenció: “En ese sentido siempre están los apostadores del fracaso que dicen que siempre vas a fracasar, teníamos muchas fechas de invicto y cuando perdimos dicen, ‘ven que íbamos a perder’, siempre ganan ellos, los apostadores del fracaso, miro para adelante. Ahora comienza una competencia diferente porque todos se van a matar para estar en el Mundial”.