Deportes
Técnico fue despedido por culpa de la Selección Colombia: anuncio oficial después de las eliminatorias
La noticia ha tomado fuerza a través de las diferentes redes sociales.

Tras el Venezuela vs. Colombia por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que quedó 6 a 3 a favor de la tricolor, despidieron a un entrenador.
Se trata del argentino Fernando Batista, quien deja a la vinotinto tras no alcanzar la clasificación al siguiente certamen orbital. Federación Venezolana de Fútbol (FVF) publicó un comunicado sobre la decisión.
“Tras concluir el proceso clasificatorio rumbo al Mundial de la FIFA 2026, Fernando ‘Bocha’ Batista ha sido cesado en sus funciones como director técnico de la selección nacional absoluta, junto con todo su cuerpo técnico”, indicó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
“La decisión responde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo”, agregó la Federación. Nicolás Maduro pidió poco antes “una reestructuración del cuerpo técnico”.

La política ha permeado la FVF. Su presidente, Jorge Jiménez, bautizó a Maduro de “padrino silencioso de la Vinotinto”. Venezuela es el único país de la Conmebol que nunca disputó un Mundial de fútbol.
La ampliación del torneo a 48 selecciones en 2026, que llevó a mayor número de cupos por región, daba por primera vez una chance para la Vinotinto. La ilusión era muy alta.
Fernando Batista asumió el comando de la selección en marzo de 2023, tras la salida repentina de su compatriota José Pekerman, de quien era asistente de campo. La selección de Venezuela fue su primera experiencia al mando de una selección absoluta.
“Si bien se reconoce el esfuerzo y la entrega mostrados, la Federación considera que es necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de crecimiento y consolidación”, señaló el organismo.
Comunicado pic.twitter.com/kG0ijIVLQK
— FVF (@FVF_Oficial) September 11, 2025
“Bajo la conducción de Batista, la selección mostró carácter competitivo y momentos de evolución futbolística, pero los resultados finales no estuvieron a la altura de las expectativas del país y de la institución”, reconoció la FVF.
Venezuela llegó a la última jornada de eliminatorias con la posibilidad de meterse en el repechaje de la Copa del Mundo. Como los del país vecino perdieron con Colombia y al Bolivia vencer a Brasil, los del altiplano se quedaron con el cupo.
Fue una cachetada más que fuerte la que recibió la selección de Venezuela. En Maturín, con el apoyo de su gente, tenía la posibilidad cerca de ganar el séptimo lugar en la tabla. Como bien se sabe, el objetivo no se logró. La victoria de Colombia fue el detonante final de la decisión de la FVF.
*Con información de AFP.