Deportes
Técnico de Venezuela dio su sentencia: reveló si hay pacto con la Selección Colombia
Fernando Batista fue claro sobre lo que espera de su rival en la fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026.

Venezuela tendrá casa llena para recibir a Colombia en la fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026. La vinotinto necesita una victoria para obtener el cupo a repechaje sin pensar en el partido de Bolivia.
Ambos equipos vienen de perder por el mismo marcador (3-0): Venezuela ante Argentina y Bolivia contra los colombianos.
La derrota ante la albiceleste anuló el sueño de la clasificación directa y el único camino para la vinotinto es el repechaje, que se disputa en marzo de 2026 como un torneo entre seis selecciones de todos los continentes que lucharán por las dos últimas plazas del Mundial.
A pesar de que todavía no tendrían el tiquete asegurado, Venezuela espera una noche histórica ante Colombia e incluso hay quienes hablan de un pacto en el Estadio Monumental de Maturín, teniendo en cuenta que los dirigidos por Néstor Lorenzo llegan clasificados.
¿Batista piensa en un pacto?
A Fernando Batista, técnico de Venezuela, le preguntaron sobre la posibilidad de negociar un pacto en el último partido de las eliminatorias y su respuesta fue contundente.
“Sabemos que será un partido complicado. Colombia no va a regalar nada por más que tenga la clasificación asegurada. Son jugadores profesionales, tienen un gran entrenador y saben lo que hacen. Nosotros tenemos que jugar con máxima concentración porque no es solo un equipo, también tienen buenas individualidades, más allá de los nervios hay que tener tranquilidad”, aseguró el estratega argentino.
La posibilidad de ‘arreglar’ la victoria está completamente descartada para los venezolanos, que no han perdido como locales en este proceso mundialista.
Su ilusión se basa en el acompañamiento masivo de la hinchada y los destellos de buen fútbol que han mostrado cuando juegan en casa.
“Más allá de que vamos a enfrentar una gran selección, con grandes jugadores. Tocó contra Colombia, sí podemos decir que es un clásico, pero más motivación no hay, porque tenemos la posibilidad de que esta selección marque una historia y esa motivación está más allá del rival”, sentenció Batista.
"ES EL PARTIDO MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA DE VENEZUELA" 🇻🇪
— DSPORTS (@DSports) September 8, 2025
🗣 Fernando Batista, entrenador de la Vinotinto, se refirió al encuentro ante Colombia por las #EliminatoriasEnDSPORTS.
⏩ Debe ganar para asegurar el puesto de repechaje para la Copa Mundial de la FIFA 2026™.… pic.twitter.com/u4sCyvtf2o
Nómina mixta en Colombia
Lo que sí espera son cambios en la nómina del rival que los visitará en Maturín desde las 6:30 de la noche (hora de Colombia).
“Lorenzo ha dicho que puede haber cambios, no cambia el formato y la idea de juego. Lógicamente que con la clasificación y después de jugar un partido tan exigente ante Bolivia, el desgaste y también el DT le dan la posibilidad de ver jugadores que no tienen tantos minutos”, completó el timonel de la vinotinto.
Batista confía en las cualidades de su plantel. “Salomón, Rincón, Wuilker, son jugadores con trayectoria que han jugado partidos así de trascendentales, no con selección, pero con sus clubes sí lo han hecho. Entonces esto sirve para aconsejar a los más jóvenes y que ojalá sea un gran día para todos los venezolanos”, dijo.
Posibles alineaciones de Venezuela vs. Colombia
Venezuela: Rafael Romo - Jon Aramburu - Nahuel Ferraresi - Wilker Ángel - Miguel Navarro - Jefferson Savarino - José Martínez - Telasco Segovia - Yeferson Soteldo - Salomón Rondón - Josef Martínez.
Colombia: Camilo Vargas - Santiago Arias - Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica - Jefferson Lerma - Richard Ríos, Jhon Arias - James Rodríguez - Luis Díaz y Jhon Córdoba.