Deportes

Selección Colombia tendría primer convocado listo para eliminatorias: le filtraron decisión a Lorenzo

Revuelo porque la prensa deportiva nacional filtró un bloqueado de Néstor Lorenzo, que sería el primer llamado a Selección Colombia.

20 de agosto de 2025, 6:34 p. m.
BUENOS AIRES, ARGENTINA - JUNE 10: Players of Colombia pose for a team photo prior tothe FIFA World Cup 2026 South American Qualifier match between Argentina and Colombia at Estadio Más Monumental Antonio Vespucio Liberti on June 10, 2025 in Buenos Aires, Argentina.  (Photo by Daniel Jayo/Getty Images)
Último partido de la Selección Colombia por eliminatorias sudamericanas el Mundial 2026. Fue ante Argentina en Buenos Aires. | Foto: Getty Images

Se aproxima la hora de la verdad para la Selección Colombia de Néstor Lorenzo. El próximo 4 de septiembre, en Barranquilla, recibirá a Bolivia por la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.

La urgencia de triunfo se hace presente en el combinado cafetero, y por eso la expectativa es alta. De hecho, creció aún más con una información de este miércoles 20 de agosto, donde la prensa deportiva nacional filtró lo que sería el primer convocado de Néstor Lorenzo.

Se trataría de Kevin Serna, atacante colombiano al servicio de Fluminense. El periodista Julián Capera dio detalles en su cuenta de X, argumentando que la Federación Colombiana de Fútbol bloqueó al futbolista de 27 años.

“Kevin Serna bloqueado por la FCF para la próxima convocatoria. Fluminense está al tanto de que el extremo colombiano está en prelista de Néstor Lorenzo y debe facilitar toda la logística en caso de su confirmación la próxima semana”, afirmó Capera.

Que Serna esté bloqueado no quiere decir que vaya a ser parte de la lista definitiva de Lorenzo. Sin embargo, el jugador ha sido tendencia en las últimas horas por sus actuaciones con Fluminense.

El pasado martes, 19 de agosto, Kevin Serna fue uno de los verdugos de América de Cali en Copa Sudamericana. El colombiano anotó la apertura del marcador con Fluminense ante la mecha, en el Maracaná de Río, y aportó para que el cuadro de Brasil avanzara a los cuartos de final del torneo continental.

Kevin Serna, colombiano al servicio de Fluminense.
Kevin Serna, colombiano al servicio de Fluminense. | Foto: Getty Images

Kevin llegó a Fluminense en julio de 2024 y firmó un contrato allí hasta diciembre de 2027. Tendría un valor aproximado en el mercado de 2 millones de euros y la mayoría de su carrera la ha desarrollado en el extranjero. Asoma como una posible alternativa para Lorenzo en la tricolor.

Selección Colombia, por el todo o nada

La ecuación es muy sencilla: si Colombia le gana a Bolivia clasificará al Mundial 2026. Sería un escenario ideal, pues celebraría con el público de Barranquilla luego de la ausencia en Catar 2022, siendo en Rusia 2018 su última participación.

Pero la tricolor no la va a tener fácil tampoco. Bolivia asoma en el puesto 8 de la clasificatoria con 17 puntos, y pelea con Venezuela por un lugar en el repechaje. La verde también sueña con la cita orbital.

Imagen de la Selección Colombia en eliminatorias sudamericanas al 2026.
Selección Colombia quiere enderezar el rumbo en eliminatorias. | Foto: Getty Images

Después de enfrentar a Bolivia en Barranquilla, Colombia deberá viajar a Venezuela y jugar contra la vinotinto en el último juego de las clasificatorias. Será el 9 de septiembre, y el panorama es claro: son dos rivales directos para los cafeteros.