Deportes
Selección Colombia Sub-20: ¿cuándo debuta y contra qué rival en el Mundial de Chile?
César Torres afina, junto a sus 21 convocados, los últimos detalles del primer partido que jugarán ante un rival de Oriente Medio.


Colombia está en el Mundial Sub-20. Su clasificación se dio a principios del año en curso durante el Sudamericano.
Para los elegidos por César Torres, el torneo empezará de manera formal el próximo lunes, 29 de septiembre, cuando se midan en la fecha 1 a Arabia Saudita.
Después del sorteo que definió sus rivales, se pudo conocer que las otras dos naciones a las que se medirá la Tricolor serán Noruega (2 de octubre) y Nigeria (5 de octubre).
En el análisis previo al estreno en la cita orbital, el entrenador de los cafeteros dio un concepto sobre las selecciones a las que se medirán en la fase de grupos.
“Son muy, muy competitivos los tres. Yo digo que el fútbol a este nivel está muy emparejado, cada uno con características distintas”, apuntó.
Centrado en lo que será el puntapié inicial de su participación, resaltó las virtudes de los de Oriente Medio.
“Arabia Saudí, un equipo muy agresivo defensivamente, muy presionante en algunos momentos, con un juego directo, con poca elaboración, pero muy competitivo”, analizó Torres.
Aspiraciones altas en el Mundial
En las últimas horas, los reportes de la Federación Colombiana de Fútbol dieron a conocer que la delegación ya aterrizó en Chile.
Después de unos días de preparación que realizaron en Paraguay, el combinado patrio se desplazó a la sede del torneo.
Allí ya se establecieron para afinar los últimos detalles del debut.

El entrenador a cargo compareció contra los medios de comunicación, a los que les confesó el anhelo de la Selección Sub-20 de conquistar el título.
“La historia está para escribirse, las oportunidades para aprovecharse”, firmó ilusionado.
En el histórico de las participantes de la nación en Copas del Mundo de esta categoría, hay un recuerdo que llena de ilusión.
Torres lo trajo a colación y espera “superar ese tercer lugar (del Mundial 2003), si no, llevar el título a nuestro país, ese es el sueño, por eso trabajamos a diario”.
Para el estratega, el país ya tiene derecho a concretar con un trofeo por el buen trabajo que se viene realizando.
“Es el sueño, no solo de nosotros, sino de todos los colombianos, poder gritar esa palabra campeón, poder sentirnos ganadores, anexarle un logro tangible a toda esa evolución y esa competitividad y ese talento que tenemos en nuestro país, en todas las categorías del fútbol masculino y femenino”, señaló.
“Es la responsabilidad que tenemos y el sueño que tenemos, competir este Mundial para ganarlo”, proyectó el DT.
Un plantel competitivo
21 jugadores fueron anunciados por la FCF en días pasados como los citados para el Mundial de Chile 2025.
Entre los nombres que más destacan están los de Neiser Villarreal, Emilio Aristizabal, Óscar Perea, Jordan Barrera, entre otros del plano local e internacional.

Dicho equipo ha hecho una preparación de meses para llegar a punto a la cita mundialista.
En los últimos días, jugó partidos amistosos frente a México, Paraguay y antes un doblete con Panamá, donde no perdió en ninguno de esos cuatro juegos.