Deportes

Se volvió costumbre: otro equipo bogotano anuncia su cambio de nombre para 2026

Así como desapareció la denominación de La Equidad, habrá cambios sustanciales en otro de los clubes que representan a Bogotá en la Liga Betplay.

GoogleSiga las novedades deportivas en Discover, los resultados y prepárese para las siguientes fechas

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

26 de noviembre de 2025, 1:58 p. m.
Independiente Santa Fe vs. Fortaleza CEIF, fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay
Independiente Santa Fe vs. Fortaleza CEIF, fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay | Foto: Colprensa

En plena disputa de los cuadrangulares semifinales, Fortaleza CEIF confirmó que cambiará de nombre para el 2026 tras la ruptura de las relaciones con el Centro de Entrenamiento Integral para el Fútbol (CEIF).

Durante la previa al compromiso contra Atlético Bucaramanga en la capital santanderana, el conjunto capitalino emitió un comunicado sobre el futuro de su organización.

“Fortaleza Fútbol Club informa que, tras un acuerdo entre las partes, el señor Carlos Barato ha dejado de desempeñar funciones administrativas y deportivas dentro de la institución. Agradecemos su aporte al proyecto y le deseamos éxitos en sus futuros emprendimientos”, indica el comunicado oficial.

El conjunto atezado es reconocido por su trabajo de marketing en redes sociales y, en el plano deportivo, logró este año su primera clasificación a unos cuadrangulares.

Adiós a Fortaleza CEIF

Eso hizo más sorpresiva la separación con CEIF, a horas del duelo clave contra Bucaramanga en el Estadio Américo Montanini.

“Como parte del acuerdo, el club cedió el uso exclusivo de la marca CEIF, la cual dejará de estar vinculada con Fortaleza a partir del 1 de enero de 2026. De manera progresiva, se realizará el retiro de esta denominación del escudo, distintivos, nombres, dominios y uniformes del club”, añadió Fortaleza.

El club dio un parte de tranquilidad para los afiliados y asociados a sus escuelas formativas. “Todos los trámites administrativos relacionados con matrículas y afiliaciones seguirán gestionándose a través de la APP oficial de Fortaleza, por lo que nuestra comunidad no deberá adelantar procesos adicionales. Fortaleza continuará desarrollando su estrategia institucional, fortaleciendo su dirección deportiva, metodologías de entrenamiento, rutas de formación y calidades de sus cuerpos técnicos”, explica el comunicado.

Fortaleza CEIF en el partido contra Santa Fe por los cuadrangulares semifinales
Fortaleza CEIF en el partido contra Santa Fe por los cuadrangulares semifinales. | Foto: Colprensa

El nuevo nombre de ‘Forta’

Fortaleza CEIF es conocido por su trabajo en las divisiones menores y la promoción de jóvenes talentos en Bogotá. Esta separación puede marcar un giro en el futuro del equipo, aunque la dirigencia confía que seguirán siendo protagonistas en el fútbol capitalino.

“El 2025 fue un año sobresaliente en materia deportiva y organizacional. Trabajaremos para que el 2026 mantenga esta tendencia de crecimiento para nuestras Academias de Formación, con el lanzamiento de nuevas sedes, expansión nacional e internacional, participación en torneos de élite y el fortalecimiento de nuestros programas deportivos y sociales”, añade el pronunciamiento oficial.

Sobre el papel pasarán a llamarse Fortaleza Fútbol Club, nombre que tenían en su primera experiencia en la máxima categoría del fútbol colombiano en 2013.

“Estamos convencidos de que nuestro proyecto deportivo seguirá aportando valor al fútbol colombiano mediante la promoción de jóvenes talentos, varios de ellos surgidos de nuestras academias —como Jhon Duque, Daniel Rivera, Jerónimo Barrera y Sebastián Ramírez—, así como otros provenientes de nuestros procesos de scouting, entre ellos Daniel Ruiz, Ronaldo Pájaro, Nicolás Rodríguez, Jordán García y Juan Diego Castillo", completa el comunicado.