Deportes

Se pronuncian y dan tajante opinión sobre la venta de futbolistas colombianos al exterior: “Somos más cohibidos”

Un jugador de fútbol profesional colombiano habló sobre este tema en una entrevista.

20 de abril de 2025, 12:49 p. m.
Richar Ríos se ríe de una decisión arbitral en el Brasil vs. Colombia
Imagen de referencia del Brasil vs. Colombia por Eliminatorias. | Foto: Getty Images

Johan Arango, en As Colombia, aseguró, según su opinión, que por culpa del periodismo, Colombia no vende muchos más jugadores al exterior. Dijo, incluso, que en el territorio cafetero puede haber mucho más talento que en Brasil.

“Acá somos más cohibidos con eso. Cada país tiene su manera, el brasileño se caracteriza por salir y ser de los mejores del mundo. Nosotros podemos tener hasta más talento que ellos y no vendemos igual por el periodismo, matamos más los jugadores, allá no se fijan en lo que hace afuera, se habla más de lo de adentro, desde mi punto de vista”, expresó.

Acá hay mucho talento, es para exportar más jugadores que Argentina y Brasil. Ahora es que estamos vendiendo caro y aquí no llegamos ni al cuarto de lo que venden en Brasil. Cuando estuve en Arabia yo veía brasileños y me preguntaba si realmente eran de allá y ganaban 30.000 o 40.000 dólares por ser brasileros; los árabes los llevaban solo por ser brasileros”, añadió.

Con respecto al tema de la venta de jugadores colombianos, el exjugador del Deportivo Independiente Medellín y Once Caldas de Manizales hizo referencia a Marino Hinestroza, de Atlético Nacional, y a Juan Fernando Quintero, de América de Cali.

Johan Arango. Foto: Instagram oficial - 10aranguito
Johan Arango, jugador colombiano. | Foto: Instagram oficial - 10aranguito

“Las selecciones juveniles de Colombia sacan muchos jugadores, por ejemplo Marino Hinestroza, él vale más que 5 millones; Juanfer es para que valga millones, pero como es colombiano”, manifestó el futbolista que también jugó en el fútbol peruano.

Johan Arango, además, en la entrevista, habló sobre su vida lejos de las canchas. Afirmó que no se escatima al momento de disfrutar la vida. Indicó que así como lo es en los entrenamientos, es en su casa.

“Como soy en los entrenos, soy en mi casa. Soy alegre y extrovertido. Me gusta salir, como cualquier persona. Hay que disfrutar de la vida, porque nos morimos y no nos llevamos nada”, contó el jugador que hizo inferiores en el América de Cali.

“A veces uno deja de ser persona por su trabajo y no está mal, este trabajo se lo pide a uno, pero a veces uno tiene derecho a disfrutar de los placeres de la vida. Lo único malo mío es que a donde iba me estaban grabando, esa era mi falla (risas). Hay jugadores peores que yo, pero la saben hacer”, indicó.

El día de la presentación de Johan Arango como jugador del Medellín (2016).
Johan Arango cuando llegó al DIM. | Foto: Prensa DIM.

Entre otras cosas más, terminó sobre su futuro. “El fútbol me apasiona, pero por momentos es tan injusto. No quisiera seguir siendo parte del fútbol. Quisiera dedicarme a otra cosa, meterme a estudiar cualquier otra carrera como diseño gráfico o diseño de modas para crear mi ropa”, sentenció.

Noticias relacionadas