Deportes

Santa Fe y Millonarios jugarán dos clásicos en menos de una semana: esta es la razón

La Dimayor hizo el anuncio a través de su página oficial, modificando el calendario de la Liga Betplay.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

6 de marzo de 2025, 4:13 p. m.
Bogotá. Diciembre 05 de 2024. Millonarios enfrenta a Independiente Santa Fe, por encuentro válido de la Liga BetPlay II 2024 de la fecha 5 de cuadrangulares del grupo A, en el estadio Nemesio Camacho El Campin. (Colprensa - Lina Gasca).
Santa Fe vs. Millonarios en el estadio El Campín de Bogotá. | Foto: Lina Gasca

Santa Fe y Millonarios jugarán dos clásicos capitalinos en menos de una semana. Así lo confirmó la Dimayor en sus recientes comunicados sobre programación y cambios en el calendario de la Liga Betplay 2025-I.

El primero de ellos será el viernes 21 de marzo (7:30 p. m.) con el cuadro cardenal oficiando en condición de local. Ese juego corresponde a la décima jornada del campeonato local, conocida tradicionalmente como la ‘fecha de clásicos’.

El segundo se debía disputar hasta la jornada 17, sin embargo, ambos clubes acordaron adelantarlo por cuenta del concierto de Maluma, que se llevará a cabo en el Estadio El Campín en la primera semana de mayo.

Millonarios se enfrentará a Santa Fe el miércoles 26 de marzo (8:30 p. m.), es decir, cinco días después del primer clásico del semestre, algo que pocas veces se ve en el fútbol profesional colombiano.

Este acuerdo es muestra de la buena relación que hay entre ambas instituciones, pese a la rivalidad. La idea es que el conjunto embajador no se vea afectado por la venta de boletería y pueda abrir las puertas del ‘coloso’ de la 57.

Bogotá. Noviembre 26 de 2024. Independiente Santa Fe enfrenta a Millonarios FC, por encuentro válido de la Liga BetPlay II 2024 de la fecha 2 del grupo A de cuadrangulares en el estadio Nemesio Camacho El Campin. (Colprensa - Cristian Bayona).
Millonarios será visitante en el primero de los dos clásicos | Foto: Cristian Bayona

Se espera que en ambos clásicos haya ingreso para público visitante, pero todo depende de las designaciones de la Comisión Distrital de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Bogotá (CDSCCFB).

En lo que va del semestre, Atlético Nacional es el equipo que más público ha citado al estadio El Campín, pero eso podría cambiar a finales de este mes con el doble enfrentamiento entre rojos y azules.

El récord a romper está en 31.640 espectadores que acudieron al partido de los verdolagas contra La Equidad el pasado 2 de febrero.

Bogotá. Marzo 04 de 2025. Fortaleza CEIF enfrenta a Atlético Nacional, por encuentro válido de la Liga BetPlay I 2025 de la fecha 7, en el estadio Nemesio Camacho El Campin. (Colprensa - Lina Gasca).
Multitudinario acompañamiento de la hinchada de Nacional en Bogotá | Foto: Lina Gasca

Eliminados de torneo internacional

Santa Fe y Millonarios han iniciado con pie izquierdo la temporada 2025. Ambos quedaron eliminados en la fase previa de Copa Libertadores y Sudamericana, respectivamente, golpes que tendrán consecuencia en sus finanzas y el balance deportivo del año.

Los rojos ya tomaron decisiones al respecto de lo sucedido contra Deportes Iquique. El técnico uruguayo Pablo Peirano fue destituido de su cargo tras la eliminación y ahora mismo suenan nombres para reemplazarlo.

Alberto Gamero, que se fue de Millonarios en diciembre, es uno de los candidatos, aunque también está el venezolano Rafael Dudamel como el favorito de la hinchada.

Lo cierto es que en Santa Fe no tienen afán por elegir al nuevo entrenador y disputarán su próximo partido con Francisco López como interino, acompañado por la leyenda del club, Róbinson Zapata.

Del otro lado, la situación no es muy diferente. El cuadro embajador cayó eliminado a manos de Once Caldas en Copa Sudamericana y desató críticas en contra del proceso liderado por David González.

El técnico antioqueño cuenta con el respaldo de la dirigencia, pero necesita convencer a la hinchada de ir por el camino correcto hacia los títulos.

“Todos tenemos un significado distinto de fracaso en la cabeza, digamos que sí. El que tenga esa connotación de ser lo peor que pudo pasar en la vida y que no hay como levantarse, lo siento por esa persona, la verdad yo no pienso así. Se puede llamar esto de muchas cosas, pero nos levantaremos mucho más fuertes”, declaró.