Deportes
San José Earthquakes y Portland Timbers definieron el segundo clasificado a los octavos de final de la US Open Cup
Faltan seis equipos para completar los 8 mejores de la US Open Cup.

El segundo encuentro de los octavos de final de la US Open Cup ha dado mucho de qué hablar, ya que la competencia continúa arrojando resultados sorprendentes. Con dos equipos ya clasificados a los cuartos de final, el torneo mantiene su nivel de emoción y competitividad.
En esta ocasión, San José Earthquakes se enfrentó a Portland Timbers en el estadio PayPal Park, ubicado en San José, California. El encuentro fue intenso desde el primer minuto, con emociones constantes que reflejaron tanto las virtudes como las deficiencias de la Major League Soccer (MLS).
En el minuto 26 del primer tiempo se vivió una jugada polémica que evidenció algunas debilidades del arbitraje estadounidense. El delantero de Portland, Ariel Lassiter, arrancó desde la mitad del campo sin oposición y con clara posibilidad de anotar, pero el juez de línea levantó la bandera por fuera de lugar, ignorando que la jugada nació en campo propio, lo cual invalidaba la infracción. Un error que no solo perjudicó a Portland, sino que pone en evidencia que el arbitraje en la MLS aún necesita mejoras para alcanzar el nivel de las mejores ligas del mundo.
Durante los primeros 45 minutos, Portland demostró tener una idea de juego clara y estructurada. Generó las ocasiones más peligrosas, pero el arquero local, Earl Edwards, tuvo una actuación destacada, salvando a su equipo en varias oportunidades. San José, por su parte, apenas logró inquietar con remates desde fuera del área, que no representaron mayor riesgo para la defensa visitante.
La segunda mitad fue una continuación del guion del primer tiempo. Portland volvió a desperdiciar su mejor opción a través de Antony Alves, mientras que San José apenas logró acercarse tras un error no forzado en la defensa rival, que terminó en un disparo sin consecuencias reales para el arquero Maxime Crépeau. Aunque el guardameta no tuvo una noche exigente, se mostró inseguro bajo los tres palos.
Ambos equipos utilizaron una nómina alterna, dejando claro que su prioridad sigue siendo la MLS. Sin embargo, resulta llamativo, ya que el campeón de la US Open Cup obtiene un cupo directo a la Liga de Campeones de la Concacaf, un objetivo que no debería subestimarse.
Faltando 20 minutos para el final del tiempo reglamentario, ingresó el colombiano Juan David Mosquera junto a otros tres jugadores titulares. Fue un punto de inflexión, ya que Portland buscó el triunfo con una apuesta ofensiva. San José respondió con movimientos similares, lo que elevó la intensidad del partido.
No obstante, la decisión del técnico Phil Neville de mantener durante los 90 minutos a los defensas Dario Župarić y Kamal Miller fue cuestionable. Ambos mostraron poca solidez, cometieron faltas innecesarias y perdieron balones en zonas críticas, comprometiendo constantemente la seguridad del equipo.
SAN JOSE LATE-LATE SHOW 💥@SJEarthquakes // #USOC2025 pic.twitter.com/qAToxh3UC7
— U.S. Open Cup (@opencup) May 21, 2025
El partido se fue a tiempo extra, en el cual San José demostró tener mejor condición física. Durante los primeros 15 minutos de la prórroga, todas las oportunidades fueron para los locales. Finalmente, en el minuto 115, un error de Claudio Bravo en la salida fue aprovechado por Jack Skahan, quien marcó el único gol del partido y clasificó a San José a los cuartos de final.
Así terminó la participación de Portland Timbers en el segundo torneo más importante del fútbol estadounidense. San José Earthquakes, en cambio, sigue con vida en ambos frentes: espera rival en la siguiente ronda y aguarda la recuperación de su figura, Cristian Arango. Con el rendimiento mostrado, ya puede considerarse uno de los favoritos para quedarse con el título.