Deportes

Rompió el silencio uno de los borrados en Selección Colombia: recalcó su lúcido presente en Europa

Se trata de un delantero que no entra en los planes de Néstor Lorenzo, pero que la está rompiendo en el fútbol español.

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Periodista en Semana

11 de mayo de 2025, 5:30 p. m.
Hay un delantero colombiano que no es llamado en Selección, pero la rompe en Europa y habló de su presente deportivo.
Hay un delantero colombiano que no es llamado en Selección, pero la rompe en Europa y habló de su presente deportivo. | Foto: Getty Images

Se aproxima la doble fecha eliminatoria sudamericana, en junio de este 2025, y la Selección Colombia tendrá dos partidos cruciales en su búsqueda por ir directo al Mundial 2026: recibirá a Perú en Barranquilla y visitará a Argentina.

¿Quiénes serán los convocados por Néstor Lorenzo? Aún es un misterio, pero el entrenador argentino se caracteriza por tener una misma base y confiar en ella. Por tanto, si bien pueden haber caras nuevas, no se divisan cambios significativos.

En esas apareció uno de los delanteros que no es llamado por Lorenzo, pero sí ha tenido ruedo en la Selección Colombia. Se trata de Luis Javier Suárez, atacante de 27 años al servicio de la Almería, en la segunda división española.

Luis Javier Suárez con los colores de la Selección Colombia en 2020.
Luis Javier Suárez con los colores de la Selección Colombia en 2020. | Foto: Colprensa - FCF

Suárez es figura en el cuadro rojiblanco. Son sextos luego de 38 partidos, y acumulan 62 puntos. El gran objetivo grupal es volver a la élite del fútbol español, y Luis Javier se ha reportado con 27 goles en 37 juegos. Además, por copa, anotó cuatro en apenas dos compromisos. Son números realmente destacados.

“La verdad que muy contento por el trabajo que se viene haciendo. Como tú bien dices, se están marcando muchos goles cada fin de semana y eso es lo importante”, dijo Luis Javier Suárez en diálogo con Gol Caracol.

Tras recalcar su buen nivel en el viejo continente, agregó: “Yo creo que a nivel individual es el punto de madurez en el que estoy. He hecho toda mi carrera aquí en el fútbol español. Tuve un paso pequeño por Marsella, pero, como se dice, no estaba en el punto idóneo en ese momento. Creo que ahora he encontrado esa plenitud de confianza, de conocerme físicamente como jugador, cuáles son mis fuertes, y la verdad que lo estoy aprovechando al máximo”.

La trayectoria de Suárez está acompañada de experiencia y buenos números. Actualmente, Luis Javier tiene un valor en el mercado de 6 millones de euros, aunque no se trata del más alto en su carrera deportiva. Para octubre de 2020 alcanzó los 10 millones de euros, según datos de Transfermarkt.

Si bien en ninguna parte del diálogo habló de un posible regreso a la Selección Colombia, no evadió cuando le preguntaron sobre un posible cambio de equipo, pues sus goles llaman la atención en el viejo continente.

Sincero, respondió: “Los goles siempre llaman la atención, sea en Primera o Segunda División. Esperemos que cuando llegue la hora de decidir el futuro, se pueda hacer algo muy bueno en lo personal y para el equipo. Por ahora, estoy centrado en el presente y en conseguir el objetivo”.

Los tres delanteros que Néstor Lorenzo llama con más frecuencia a la Selección Colombia son Jhon Durán, Jhon Córdoba y Rafael Santos Borré. ¿Hay espacio para uno más? Es una pregunta que se instaura entre la prensa y los aficionados.

Aunque muchos consideran que el nivel en la segunda división española no es el mejor, Suárez refuta desde sus vivencias: “La segunda división, no solo la española, sino también la inglesa o la Serie B en Italia son equipos que vienen reforzándose cada temporada para volver a la máxima categoría. Eso hace que la competición sea muy apretada”.

Luis Javier Suárez suma 19 goles con Almería en la temporada 2024/2025
Así luce Luis Suárez la camiseta de la Almería en España. | Foto: Getty Images

Finalmente, sentenció: “Si ves la tabla, del segundo al séptimo hay muy pocos puntos de diferencia, unos cuatro o cinco. Es una liga muy competitiva de principio a fin”.