Deportes
Revuelo por supuesto pago de club del FPC por casi 2.000 millones de pesos a hincha: esto pasó
Por medio de un comunicado se supo el desenlace del hecho que señaló un equipo de Cali.
![Bogotá. Octubre 20 de 2024. Equidad Seguros enfrenta a America de Cali, por encuentro válido de la Liga BetPlay II 2024 de la fecha 8, en el estadio Nemesio Camacho El Campin. (Colprensa - Cristian Bayona).](https://www.semana.com/resizer/v2/X5CFIEX7QBDQVCZNALL3GRVQKY.jpeg?auth=604d6fb32da9f5953be008f3f5faf92c73000d33b15677b63b67c42d460c5d16&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Deportivo Cali es uno de los clubes con más renombre e historia del Fútbol Profesional Colombiano, el cual no ha corrido con la fortuna de tener buenas campañas en el último tiempo en materia deportiva.
En lo que tiene que ver con lo administrativo, tampoco es que haya sido muy bien manejado, siendo esto evidente con los cambios constantes de liderazgo y presidentes al mando.
![Imagen del partido entre Fortaleza CEIF y Deportivo Cali por la fecha 3 del primer semestre de la Liga colombiana.](https://www.semana.com/resizer/v2/32S6PGPCK5GBDHIK6MSARYSDME.jpeg?auth=583c3ac000e8732d55ab106bf11d452127d41f80523cb7cf4c28cf23de47ce4f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Actualmente, quien se mantiene a cargo es Humberto Arias Jr., quien se ha comprometido a mejorar desde todo aspecto los errores del pasado, en busca de colocar nuevamente al onceno azucarero entre los primeros lugares.
Entre las cuestiones que son cruciales en la agenda del cuadro verde, está recuperar las finanzas, sanearlas, buscando no tener deudas con el Estado, a la par de un flujo de caja óptimo.
Lo más leído
En medio de esas cuestiones, durante las últimas horas apareció una situación que pudo catalogarse como irregular, debido al supuesto pago de una alta suma de dinero a un hincha por parte del club.
Según lo que indicaban las primeras informaciones, se había dado un pago por una cifra cercana de 2.000 millones de pesos colombianos al señor Franklin Rojas Caviedes, quien sería parte de una ‘barra brava’ del Cali.
Comunicado aclaratorio del Cali
“La Asociación Deportivo Cali se permite informar a sus asociados, hinchas, medios de comunicación y opinión pública en general que:
Debido a los datos que están circulando en redes sociales sobre el reporte entregado por la auditoria forense, se realizó una revisión detallada del informe recientemente presentado, y se han identificado inconsistencias en ciertos datos que requieren aclaración", arranca la misiva puesta a disposición el pasado 17 de febrero.
📃 [Comunicado] pic.twitter.com/t5gHkigGS2
— Deportivo Cali (@AsoDeporCali) February 18, 2025
“En el informe se menciona una transacción por $ 1.825.069.000 a nombre del señor Franklin Rojas Caviedes, especificando que este valor está soportado en dos documentos contables del año 2015″, confirman sobre lo mencionado previamente.
Aunque hacen mención del tema, después de ello aclaran la veracidad así: “Tras verificar la información, confirmamos que dicho movimiento no corresponde y en estos documentos contables no hay absolutamente nada contabilizado a nombre del señor Franklin Rojas Caviedes”.
![Hinchada del Deportivo Cali](https://www.semana.com/resizer/v2/PBNPPQGZ6RFQ3JTA5XCPNZCMGA.png?auth=1607845c9159ba3532b421442eaa79ebed04831f2923caedcf567421774b1254&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Dado que esta información errónea ha generado problemas sociales para el señor Franklin Rojas Caviedes, consideramos fundamental esclarecer públicamente estos hechos y evitar cualquier malentendido”, suman en busca de aclarar lo que ha relacionado de manera errada al Cali.
“Es fundamental garantizar la integridad y confiabilidad de la información contable que se utiliza como respaldo en una Auditoría Forense. Para lograrlo, es necesario verificar que dicha información cumpla con los principios de trazabilidad y transparencia financiera, asegurando que haya sido previamente auditada y validada dentro de los procesos establecidos por nuestra asociación”, completan.
“Esto no solo fortalece la credibilidad de los datos, sino que también refuerza la solidez de las conclusiones derivadas de la investigación forense”, finalizan.
Con esto, el conjunto caleño lo que buscaba era despejar toda duda que se pudiera haber ubicado sobre la legalidad de sus movimientos en el balompié de Colombia, durante los últimos años, y explicar que tal transacción a un hincha, no se produjo nunca.