Deportes

Revelan audios VAR de la polémica expulsión de Marino Hinestroza: árbitro quedó en evidencia

La Conmebol dio su veredicto sobre la decisión tomada en el partido de Inter vs. Atlético Nacional por Copa Libertadores.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

12 de abril de 2025, 11:53 a. m.
Así se decidió la tarjeta roja para Marino Hinestroza en Copa Libertadores
Así se decidió la tarjeta roja para Marino Hinestroza en Copa Libertadores | Foto: Captura CONMEBOL

Atlético Nacional todavía no pasa el trago amargo de su derrota contra Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores 2025.

El conjunto verdolaga tenía la esperanza de sacar un resultado positivo en Brasil y acomodarse en el grupo, pero terminó goleado y con un jugador menos en la cancha.

Marino Hinestroza, principal figura del equipo paisa, se fue expulsado a los 70 minutos tras una falta en ataque sobre Vitinho.

Aunque el árbitro Felipe González le había sacado amarilla, desde el VAR le hicieron el llamado para que revisara con detenimiento la acción.

Tras unos segundos frente al monitor, el juez chileno determinó que había juego brusco grave y, por ende, tarjeta roja para Marino.

PORTO ALEGRE, BRAZIL - APRIL 10: Referee Felipe Gonzalez shows a red card to Kevin Viveros of Atletico Nacional during the Copa CONMEBOL Libertadores Group F match between Internacional and Atletico Nacional at Beira-Rio Stadium on April 10, 2025 in Porto Alegre, Brazil. (Photo by Pedro H. Tesch/Getty Images)
Marino Hinestroza, expulsado en el partido de Inter vs. Nacional | Foto: Getty Images

Audios VAR de Inter vs. Nacional

Conmebol reveló los audios VAR para dar claridad sobre la decisión y apoyó el trabajo de los árbitros en esta jugada polémica que marcó el rumbo del compromiso en el Estadio Beira-Río.

Según el ente rector del fútbol sudamericano, Marino se lanzó “con ambas piernas golpeando una zona desprotegida, utilizando intensidad alta, fuerza excesiva y poniendo en peligro la integridad física del adversario”.

“El VAR, en su chequeo protocolar, utilizando ángulos, velocidad y las consideraciones correctas, identifica el juego brusco grave por parte del jugador de casaca verde y blanca e invita al árbitro a una revisión en campo”, completa la Conmebol.

En los audios se escucha el momento exacto en que Miguel Araos, VAR designado para este partido, hace el llamado al considerar que la falta de Marino Hinestroza fue para tarjeta roja.

"El punto de contacto es la canilla, más precisamente la tibia. Tiene una intensidad muy alta y para mi puede generar un daño en esa zona. Para mi es juego brusco grave. Lo vamos a invitar a revisar por potencial roja, por lo que provoca“, dice Araos.

González se acerca entonces al monitor y allí queda en evidencia al decir en primera instancia que Marino “va por el lado” y no por atrás como dicen sus asistentes.

A pesar de esa opinión inicial, cuando ve más ángulos de la acción coincide con el llamado del VAR: “Intensidad alta, se dobla el tobillo, juego busco grave. Cambio la decisión por tarjeta roja”, indicó el colegiado chileno.

Segundos después de esas palabras se gira y vuelve a ingresar al campo de juego en busca de Hinestroza, a quien expulsa para el estallido de la hinchada del Inter de Porto Alegre.

CONMEBOL LIBERTADORES | REVISIÓN VAR | INTERNACIONAL VS ATLÉTICO NACIONAL | MINUTO 69

Estos audios serán claves para determinar la cantidad de fechas de sanción que tendrá que cumplir el futbolista vallecaucano.

La única certeza en este momento es que no estará en el partido frente a Bahía en condición de visitante, programado para el próximo 24 de abril en el Estadio Arena Fonte Nova de Salvador.

Dicho encuentro será clave para que Atlético Nacional reencause el camino y se mantenga fuerte en la pelea por la clasificación a octavos de final de Copa Libertadores.

El técnico Javier Gandolfi tampoco podrá dirigir en la línea, pues vio roja después de hacer varios reclamos airados contra el desempeño del juez central.