Deportes

Resuelto el misterio: FCF dice por qué la Selección no se va de Barranquilla a otra ciudad de Colombia

Ramón Jesurún dio un golpe de realidad a ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Sin embargo, dijo que un estadio era “estudiable” para las próximas eliminatorias.

24 de mayo de 2025, 12:02 p. m.
Selección Colombia siendo local en Barranquilla durante el juego con Paraguay por Eliminatorias
Selección Colombia siendo local en Barranquilla durante el juego con Paraguay por Eliminatorias | Foto: Getty Images

Cada que se acercan partidos de la Selección Colombia de Mayores hay una ilusión nacional por ver al equipo de cerca. Sin embargo, ya se volvió costumbre que Barranquilla sea epicentro de todo, luego de recibir el calificativo de ‘Casa de la Selección’.

Aunque el ambiente mediático en la ciudad costera sea bueno, no para todos los cafeteros es viable desplazarse hasta allí, adquirir la entrada y demás gastos que esto implica.

Estadio Metropolitano de Barranquilla.
Estadio Metropolitano de Barranquilla en un partido de la Selección Colombia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Por otra parte, hay ciudades que defienden que la plaza en la que residen también podría estar siendo tenida en cuenta. Bogotá, Medellín y Cali son algunas de ellas.

No obstante, ese pedido de años por parte de otras regiones hasta la fecha no se ha escuchado; es más, seguirá sin oírse tras la más reciente respuesta de la Federación Colombiana de Fútbol.

En cabeza de su presidente Ramón Jesurún, estos acabaron el misterio sobre por qué Colombia no puede ir a otras ciudades del país y, de momento, seguirá su localía en Barranquilla.

“Hay que entender algo y yo sé que no es la mejor respuesta. El estadio de Barranquilla tiene 15 mil sillas más que cualquier otro del país”, sentenció en un evento reciente con la Escuela Nacional del Deporte en Cali.

Así pues, las cosas no van a cambiar, al menos para lo que resta del camino al Mundial United 2026.

“Hoy está claro que la sede de la Selección es Barranquilla. Nos quedan dos partidos. Ya miraremos para las próximas eliminatorias”, sumó el directivo.

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol habló de la Selección mayor rumbo al Mundial 2026
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol habló de la Selección Mayor rumbo al Mundial 2026. | Foto: Win Sports y Getty

Al sugerirle plazas como Medellín, donde el Atanasio Girardot da garantías, o el mismo Pascual Guerrero de Cali, este no las vio tan viables. Pero sí apuntó a otro escenario “estudiable”.

“Yo tengo una cifra diferente. El estadio del Deportivo Cali es una buena opción, es un escenario privado. Puede ser una opción estudiable más adelante”, completó.

De esta forma queda estipulado que el combinado patrio seguirá radicado en Barranquilla, a donde en los próximos días llegarán para culminar su preparación con miras a los juegos de junio ante Perú (local) y Argentina (visitante).

Medellín albergará a la Selección Colombia

A James Rodríguez se le ha visto en los últimos días en Colombia entrenando con Envigado, el club que lo formó y del que es canterano en el FPC.

Dicho movimiento desde México donde acabó temporada con Club León fue sorpresivo, pero tenía una razón fundamental de nombre ‘Selección’.

Resulta que ante la posibilidad de quedar libre de las obligaciones con su club, este pudo obtener un permiso para radicarse en la ciudad, donde en los próximos días Néstor Lorenzo empezará un ‘campamento’.

BOGOTA, COLOMBIA - JUNE 14: New head coach Nestor Lorenzo (L) of Colombia and Colombian Football Federation Ramon Jesurun (R) arrive to attend a press conference in Bogota, Colombia, on June 14, 2022. (Photo by Juancho Torres/Anadolu Agency via Getty Images)
Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, hablando con el presidente Ramón Jesurún | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Desde hace unas semanas ya se había mencionado que el argentino había dispuesto que quien se fuera liberando de sus equipos emprendiera su viaje a Colombia, más especialmente a Medellín.

Sheyla García, de Win Sports anticipó el tema así: “La Selección Colombia, a partir del 27 de mayo, va a concentrar: Néstor Lorenzo, la cúpula y los jugadores del fútbol internacional que hayan terminado competencia (concentrarán) en la ciudad de Medellín”.

De acá partirán a Barranquilla después de estar 4 o 5 días y va a ser un espacio que el técnico de la Selección Colombia quiere aprovechar porque muchos (jugadores) van a estar días libres antes de esa fecha Fifa”, afirmó la reconocida periodista.

“Lorenzo habló con los jugadores, es lo que me dicen, y les dijo: vamos a hacer una concentración, ¿vendrían? Los jugadores, con el compromiso y demás, dijeron ‘vamos, profe’“, continuó García.