Deportes

Remontada en el Citi Field: Mets y Marlins se sacaron chispas en el inicio de una increíble serie

Los de Miami y Nueva York protagonizaron un partidazo que dejó un ganador inesperado.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

29 de agosto de 2025, 3:35 a. m.
NEW YORK, NEW YORK - AUGUST 25:  The New York Mets celebrate after winning against the Philadelphia Phillies at Citi Field on August 25, 2025 in New York City. (Photo by Kent J. Edwards/Getty Images)
New York Metsno pudo mantener las distancias respecto a Philadelphia Phillies. | Foto: Getty Images

New York Mets y Miami Marlins se enfrentaban en una serie que medía a dos equipos de la División Este de la Liga Nacional. Esta vez, el encuentro tendría lugar en el icónico Citi Field de Nueva York, Estados Unidos.

Recientemente, los metropolitanos barrieron a los líderes de la división, Philadelphia Phillies, en ese mismo estadio, por lo que llegaban con bastante confianza para afrontar al tercero del Este.

Mientras que los Marlins debían medirse frente al segundo de la división tras ser destrozados recientemente por Atlanta Braves, por lo que antes de iniciar el encuentro las posibilidades de que Mets redujera su distancia a Phillies eran altas.

Pero contradictoriamente, no fue un buen inicio para los locales, teniendo en cuenta que en la primera entrada Agustín Ramírez, con un out elevado de sacrificio, permitió que Jakob Marsee, que estaba en tercera base, cruzara el plato para cerrar la parte alta de la primera entrada con la ventaja mínima para Miami.

Pero hay que recordar que los de Nueva York remontaron dos de sus últimos tres partidos que disputaron, por lo que el Citi Field siempre será una plaza difícil de visitar.

Por ello, rápidamente los metropolitanos lograron remontar gracias a una doble anotación de Francisco Lindor y Pete Alonso, impulsados por un doble de Brandon Nimmo, para instaurar el dos a uno rápidamente en la parte baja de la primera entrada.

Pero la visita no iba a ponerle las cosas fáciles a los Mets, puesto que en la parte alta de la tercera fue una revolución para los de Miami. Liam Hicks, con un batazo logró que Xavier Edwards cruzara el plato y posteriormente Troy Johnston impulsó a Hicks para poner las cosas tres carreras a dos. De igual forma, Otto Lopez, con un sencillo, le dio tiempo suficiente a Johnston para ampliar la ventaja de los visitantes.

No fue sino hasta la parte baja de la quinta entrada que los locales pudieron igualar el marcador, y fue de manera increíble, puesto que gracias a un jonrón de Pete Alonso, que tenía a Juan Soto envasado, se dejó el resultado parcial cuatro a cuatro.

Pero de nuevo Miami se resistía, una vez inició la parte alta de la séptima, con corredores en primera y segunda, Ramírez con un sencillo permitió que Marsee pusiera a ganar a la visita por una carrera.

De manera casi inmediata, Lopez en una jugada muy parecida, permitió que Hicks aumentara a dos la ventaja y, finalmente, Heriberto Hernández, con un out con elevado de sacrificio, le dio tiempo suficiente a Ramírez para cruzar el plato y poner el 7 a 4 parcial.

Finalmente, los locales no pudieron recortar ni igualar la diferencia, a esa misma hora, Philadelphia Phillies ganó su partido frente a Atlanta Braves, por lo que la diferencia respecto al líder de la División se amplió a 5 juegos para Mets.