Deportes

Ramón Jesurún se lo aclaró a los hinchas: ¿Hasta dónde llegará la Selección Colombia en el Mundial?

El directivo fue sincero, y además de hablar sobre objetivos en la cita orbital, habló de la posibilidad del título.

12 de septiembre de 2025, 1:18 a. m.
En la Federación Colombiana de Fútbol no piensan en llegar a una ronda del Mundial en específico, pero buscan pelear con las demás selecciones.
En la Federación Colombiana de Fútbol no piensan en llegar a una ronda del Mundial en específico, pero buscan pelear con las demás selecciones. | Foto: Izq: ESPN / Der: Getty Images.

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, reveló cuál es la meta de la Selección para el Mundial United 2026. Fue claro: La Tricolor tiene con qué pelearle a los demás equipos del torneo, pero no se trazan una ronda concreta.

En diálogo con ESPN, a Jesurún le preguntaron si hay un objetivo puntual para la Copa del Mundo. Sincero, lanzó: “Yo no creo y es lo que me parece que debemos evitar. Hay que esperar que circule el torneo. Nosotros no podemos decir que vamos a que nuestra aspiración es estar en la segunda ronda o llegar a cuartos de final como lo hicimos en el 2014. Vamos a competir y a ganar lo más que se pueda y si nos alcanza para llegar a la final sería estupendo. A eso es de lo que me refiero”.

Pero sobre la mentalidad, lanzó: “Yo creo que pensar en títulos ya hoy no es ninguna falacia ni nada que uno diga que no se puede obtener (...) Yo creo que de pronto ni siquiera es un sueño, pero si es una aspiración que yo creo que tiene realidad, por qué no. Todos los equipos que fueron campeones mundiales alguna vez lo fueron la primera vez y nosotros tenemos que llegar a los torneos y a todos los campeonatos cuyo objetivo sea lograr el título”, soltó Jesurún en diálogo con ESPN, además de agregar que hace 40 o 50 años solo se iba a competir.

BOGOTA, COLOMBIA - JUNE 14: New head coach Nestor Lorenzo (L) of Colombia and Colombian Football Federation Ramon Jesurun (R) arrive to attend a press conference in Bogota, Colombia, on June 14, 2022. (Photo by Juancho Torres/Anadolu Agency via Getty Images)
Con Néstor Lorenzo (izq.) como entrenador, y Ramón Jesurún en la dirigencia (der.) Colombia se clasificó al Mundial 2026. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Y más adelante, completó su idea: “Es muy difícil ser campeón de cualquier torneo, hasta el de la cuadra cuando jugábamos de niños. Ser un campeón es muy difícil, pero hay que apuntarle a eso. Dirijámonos a eso, que yo creo que los títulos en Colombia no estamos muy lejanos de conseguirlos”.

Colombia regresa a una Copa del Mundo, luego de ocho años de ausencia, y los hinchas sueñan con hacer un buen papel. Lo máximo que ha logrado el combinado nacional es llegar hasta cuartos de final en Brasil 2014.

Si bien Lorenzo y los suyos lograron el cupo a la cita orbital, es cierto que hubo bastantes críticas por los últimos meses de competencia. El entrenador y los jugadores duraron casi un año sin ganar, hasta que se rompió la sequía ante Bolivia (3-0) el pasado 4 de septiembre.

Colombia
Colombia celebra su retorno a una cita orbital. | Foto: Getty Images

El sorteo de la Copa Mundial de la Fifa, United 2026, se desarrollará el 5 de diciembre en Washington. Ese día se sabrá cuál es la zona donde Colombia quedará ubicada de cara a la ronda mencionada.