Deportes

¿Por qué se repitió el penal de Millonarios contra Real Cartagena? Esto dice el reglamento

El árbitro David Espinosa generó una confusión con sus decisiones tras la invasión de Brayan Cuero en el cobro efectivo de Danovis Banguero.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

27 de agosto de 2025, 11:51 a. m.
Danovis Banguero cobrando su penal contra Real Cartagena en la Copa Betplay
Danovis Banguero cobrando su penal contra Real Cartagena en la Copa Betplay | Foto: @MillosFCOficial

Real Cartagena estuvo muy cerca de dar el batacazo contra Millonarios en la fase 1B de la Copa Betplay 2025.

Los heroicos lograron empatar la serie con los goles de Miguel Murillo y Gonzalo Pedrosa, pero Danovis Banguero convirtió de penal el tanto que sentenció la victoria a favor de los bogotanos con un marcador global de 3-4.

El tanto de Danovis estuvo marcado por la polémica, pues el árbitro David Espinosa sancionó invasión de Brayan Cuero y quiso reanudar el partido desde un tiro libre indirecto a favor de Real Cartagena.

Ante el evidente error, su asistente lo llamó y le recordó que la decisión acorde al reglamento era repetir el cobro a favor de Millonarios.

El reglamento es claro

De acuerdo a la regla 14 de la International Football Association Board (IFAB), entidad encargada de definir las normas de fútbol a nivel mundial, el penal debió darse como válido desde un principio porque la posición de Cuero no influyó en el movimiento del arquero.

Una vez se había anulado por la consideración del árbitro, lo correcto era repetirlo.

“Se sancionará por adelantamiento a un compañero del jugador que ejecute el tiro penal únicamente si: el adelantamiento influye claramente en el guardameta o el jugador adelantado juega el balón o lo disputa a un adversario y, a continuación anota o intenta anotar un gol, o crea una ocasión de gol”, dice la IFAB.

En ese orden de ideas, el procedimiento asegura que “si el balón entrara en la portería, se repetirá el penal”.

En caso que Danovis Banguero hubiera fallado o el arquero atajara, la situación sería completamente distinta. “El árbitro detendrá el juego y lo reanudará con un libre indirecto”, establece la IFAB.

Afortunadamente para Millonarios, el árbitro central cayó en cuenta del error que estaba cometiendo y les permitió repetir el penal que decidió su clasificación en Cartagena.

Millonarios volvió a perder en el debut de Hernán Torres como DT
Millonarios volvió a perder en el debut de Hernán Torres como DT | Foto: @MillosFCOficial

Hernán Torres, a corregir

Lo cierto es que el conjunto embajador volvió a sembrar dudas y necesita que Hernán Torres meta la mano para escapar del mal momento deportivo.

“El equipo, en el primer tiempo, hizo un buen trabajo. Me gustó por el orden que tuvo. Nuestros jugadores fueron inteligentes, se manejaron bien las cosas. En el fútbol se sufre, sufrimos, pero lo conseguimos”, dijo el DT en rueda de prensa.

A pesar del mal partido, Torres le envió un mensaje de tranquilidad a la hinchada. “No es el momento de buscar culpables, es el momento de unir, de que levantemos a Millonarios todos, la afición, el periodismo, tenemos que estar unidos”, dijo.

“No queda más. Queda motivar e incentivar, dejar a un lado la soberbia y el odio, unámonos como lo hicimos en 2012 y lo conseguimos todos. Todos los que estamos en Millonarios, queremos levantarnos”, sentenció.

El técnico tolimense concluyó diciendo: “Yo vine a trabajar, no exigí nada, qué iba a exigir si la nomina ya estaba. Estoy estudiando y evaluando la nómina, veo que hay material para trabajar. Se exigirá después, no puedo ponerme a lamentar, tengo que trabajar y conseguir resultados”.