Deportes

Polémica por ‘gol fantasma’ que le metieron al Bucaramanga: video deja dudas y condena al VAR

La Copa Libertadores ya tuvo su primera gran controversia tras el empate de Colo-Colo en su visita a territorio colombiano.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

2 de abril de 2025, 12:42 p. m.
El VAR tomó la decisión de conceder el tanto a Mauricio Isla sin una imagen clara de que el balón hubiera ingresado
El VAR tomó la decisión de conceder el tanto a Mauricio Isla sin una imagen clara de que el balón hubiera ingresado | Foto: Captura ESPN

Atlético Bucaramanga estuvo cerca de llevarse la victoria en su regreso a la Copa Libertadores. El conjunto leopardo alcanzó a tener ventaja de dos goles sobre Colo-Colo, pero sufrió una dolorosa remontada en el segundo tiempo del partido disputado en la capital santandereana.

Kevin Londoño abrió la cuenta antes de los diez minutos y Luciano Pons puso el segundo de cabeza al 24′. Aunque el conjunto chileno descontó antes del descanso, Bucaramanga parecía tener la gasolina suficiente para seguir de largo.

Carlos Henao decretó el 3-1 parcial cerca de la hora de juego y parecía encaminar la victoria del leopardo, pero Colo-Colo despertó y se llevó un punto de Colombia.

Mauricio Isla fue el encargado de recortar la diferencia con un gol que para muchos no entró, pues ninguna de las repeticiones dejó una vista contundente de que la pelota traspasara completamente la línea final.

Aunque el árbitro Carlos Benítez había dado continuidad al juego, el VAR intervino y, sin invitarlo a ver la repetición en el monitor, decidió que era gol a favor de los colocolinos.

Dicha determinación causó polémica en redes sociales, donde hinchas de ambos equipos discutieron si la pelota había entrado completamente a la portería defendida por Aldair Quintana.

“En estas acciones quien certifica si el balón pasó la línea de meta, es el sistema de detección de goles, como NO hay es el VAR quien decide (antes verificó un offside que no hubo) ‘yo creo’ que el balón la traspasó totalmente y fue gol de Isla de Colo Colo“, indicó el analista arbitral José Borda.

No obstante, para Var Central, otra conocida cuenta que analiza jugadas polémicas en el FPC, no hay una imagen clara del gol concedido a Mauricio Isla. “Leo a muchos que dicen que no hay una imagen clara y contundente que demuestre que la pelota cruzó en su totalidad. Y sí, la verdad que les doy la razón. No hay una toma clara para asegurarlo 100 %. Decidieron en sala VOR con la que está en línea con la portería“, explicó.

“De las jugadas polémicas quizás ha sido la menos clara o contundente. El balón debe cruzar la línea de gol en su totalidad (pareciera que sí cruza) y así lo han visto en sala VOR los paraguayos“, completó.

Ese tanto influyó en el desenlace del partido, pues Bucaramanga se replegó en busca de mantener el gol de ventaja y permitió que Colo-Colo atacara con todas sus armas. Desafortunadamente para el conjunto leopardo, Javier Correa marcó a los 84 minutos y sentenció el empate definitivo en el marcador (3-3).

Bucaramanga's Argentine forward #27 Luciano Pons (L), midfielder #07 Kevin Londono (R) and Colo-Colo's Argentine forward #09 Javier Correa fight for the ball during the Copa Libertadores group stage first round football match between Colombia's Atletico Bucaramanga and Chile's Colo Colo at the Americo Montanini stadium in Bucaramanga, Colombia, on April 1, 2025. (Photo by Luis ACOSTA / AFP)
Atlético Bucaramanga y Colo-Colo empataron a tres goles en el arranque de la Copa Libertadores | Foto: AFP

El lamento de Leonel Álvarez

Lo cierto es que el resultado tuvo sabor de derrota para el Bucaramanga, que tuvo los tres puntos en el bolsillo antes de la remontada de Colo-Colo.

Leonel Álvarez, técnico del elenco santandereano, se lamentó por la victoria que se les escapó en condición de local. “Tocó hablarle al grupo ahora, porque también han adquirido una madurez muy grande y es un partido de esos donde no veíamos por dónde nos empataran, hicimos un gran partido, el marco del estadio fue espectacular, agradecerle a los hinchas por el acompañamiento", declaró.

“Hicimos todo para ganar el partido y si me apura un poquito creo que tuvieron mucha fortuna porque merecíamos más nosotros por lo que generamos a través de todo el partido; nos fuimos adelante en el resultado, generando buen fútbol, teniendo buenas sociedades y después lo que hemos hablado que es un torneo complejo que es de pequeños detalles y llega el gol de ellos donde no lo merecían”, completó el estratega antioqueño.

Bucaramanga volverá a jugar en Copa Libertadores el próximo jueves 10 de abril, cuando visite a Racing Club en el Cilindro de Avellaneda.