Deportes
Pibe Valderrama alzó la voz por nivel de Colombia: los pecados que se están dando en eliminatorias
Un concepto sumamente aplomado y desde otra perspectiva de las críticas, más hacia lo constructivo, fue el que dio el referente en la historia de la Selección Colombia.


¿Está en crisis la Selección Colombia rumbo al Mundial United 2026? Para muchos, sí, pues es hora de olvidar todo lo que ha sido el proceso, sacar a Néstor Lorenzo y empezar de cero.
Otros tienen una percepción distinta de las cosas. Un concepto algo más aplomado, que en las últimas horas fue dado a conocer por Carlos ‘Pibe’ Valderrama.

En medio de una charla extensa con el canal de YouTube, Fútbol de Primera, de las primeras cosas en cuestionarle al exjugador fue sobre lo que le estaba pasando a Colombia en eliminatorias.
De 12 puntos posibles, en los últimos cuatro partidos solo se ha sumado uno, ante Paraguay, en el empate reciente de marzo pasado en Barranquilla.
Lo más leído
El ‘Pibe’ sin la más mínima intención de generar sobre la selección más presión, alzó la voz para decir: “El problema es que la gente no piensa que puede pasar”.
Y justo después pidió que no se olvidara los progresos que ya se le había visto a la Tricolor: “Después de lo que hizo esta selección, 27 partidos invictos”.
Aunque trató de bajarle la fuerza a las críticas feroces que salen, no negó que se vienen dando pecados que están costando puntos rumbo a la Copa del Mundo.
Según Valderrama, ante Uruguay, Brasil y Paraguay ha sido el mismo mal: “Dormidos. Eso se llama dormidos: un equipo de esos no se puede dormir, ese es el problema”.

A diferencia de otros conceptos, no cree que haya un bajón en el nivel: “Esta selección juega bien”, dijo.
Sobre las acusaciones que han caído en contra del grupo, donde se habla de rabietas, pérdida de liderazgo de Néstor Lorenzo sobre el equipo, y hasta renuncias de jugadores, también se refirió.
“Dicen que hay problemas de toda índole. Pero digo yo ‘tranquilos’”, señaló, al tiempo que hizo un llamado a la calma: “Con tres puntos se clasifica”.
Arropó también a los jugadores
Después de haberse escuchado que este no merece, o que el otro está mejor, la gloria viva de Colombia hizo una reflexión que no se había escuchado.
Aceptando que no se está igual que antes, señaló que “hay algunos jugadores que bajaron de nivel”, a pesar de eso no lo ve como algo grave porque para él “es normal”.
Lejos de buscar culpable dio aliento a lo que viene haciendo Lorenzo, aun cuando no se lo entienden en muchos sectores del país: “El técnico le está dando confianza al equipo”.
Y para terminar, recordó que la competencia que se lleva en Conmebol, no es un jardín de rosas hacia la cita mundialista: “Esto es así, son las eliminatorias más bravas que existen”.
¿Qué le queda a Colombia?
Sumar un punto de los últimos doce posibles ha encendido todas las alarmas en Colombia, debido al puesto al que ha caído la selección en su camino hacia la clasificación al Mundial United 2026.
Seis equipos clasifican de forma directa y uno más tendrá la opción de acceder mediante el repechaje. A mediados de abril, el conjunto nacional se ubica en la sexta posición con 20 puntos, al filo de quedarse fuera.

Para evitar prolongar la angustia por el boleto a la cita mundialista, a Colombia solo le queda una consigna clara: ganar. Sus próximos compromisos serán frente a Perú en casa y contra Argentina como visitante.
Estas jornadas se disputarán en junio, correspondientes a las fechas 15 y 16 de la eliminatoria, programadas para los días 4 y 9 de ese mes.