Deportes

País más pequeño que Cundinamarca clasificó al Mundial 2026: es la primera vez en su historia

Quedan menos cupos disponibles para la Copa del Mundo, luego de que la lista de selecciones se elevara a 22 cupos confirmados.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

13 de octubre de 2025, 9:01 p. m.
Praia , Cape Verde - 13 October 2025; Roberto Lopes, right, and Garry Rodrigues of Cape Verde celebrate their side's qualification for the 2026 FIFA World Cup after the FIFA World Cup 2026 African qualifying match between Cape Verde and Eswatini at Estádio Nacional de Cabo Verde in Praia, Cape Verde. (Photo By Cristiano Barbosa/Sportsfile via Getty Images)
Cabo Verde celebrando su clasificación al Mundial 2026 | Foto: Sportsfile via Getty Images

El Mundial 2026 empezó a tomar forma. Ya son 22 selecciones confirmadas, luego de que Cabo Verde diera el batacazo en las eliminatorias africanas y se clasificara por primera vez en su historia.

Con aproximadamente 525.000 habitantes, Cabo Verde, en el puesto 70 del ranking FIFA, se convierte, después de Islandia, en el país menos poblado en clasificarse para un Mundial.

Además, la extensión de su país es de solo 4.033 km², es decir, cabría hasta unas seis veces en el territorio del departamento de Cundinamarca (24.210 km²).

La clasificación de Cabo Verde llegó al terminar en el primer lugar del grupo D de las eliminatorias de África, por delante del favorito de la llave, Camerún, que quedó en segundo lugar y tendrá que jugar el repechaje en noviembre.

Cabo Verde venció a Eswatini en el Estadio Nacional (3-0), acompañado de miles de aficionados que invadieron el campo cuando sonó el pitazo final.

Esta selección nunca ha asistido a un Mundial y logró conseguirlo gracias a la extensión de cupos decidida por la FIFA, además de dar un batacazo al quedar por encima de Camerún en la tabla de posiciones.

En total, son seis las selecciones africanas que ya tienen su cupo asegurado al Mundial: Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana y ahora Cabo Verde.

Los cupos directos restantes están en manos de Gabón, Costa de Marfil, Benín y Senegal, aunque todavía falta que se dispute la última fecha.

Europa sigue esperando

Este lunes, también pudo arrojar el primer clasificado de Europa, sin embargo, Francia falló en su visita a Islandia (2-2) y Suiza arañó un punto frente a Eslovenia (0-0).

Iceland's Brynjolfur Willumsson jumps for the ball with France's Dayot Upamecano, center right, during a World Cup 2026 group D qualifying soccer match between Iceland and France in Reykjavik, Monday, Oct. 13, 2025. (AP Photo/Brynjar Gunnarsson)
Empate de Islandia vs. Francia en las eliminatorias europeas | Foto: AP

La próxima oportunidad será en los partidos del martes, específicamente en los partidos de Portugal vs. Hungría, Italia vs. Israel, Inglaterra vs. Letonia y España vs. Bulgaria.

Los franceses, por su parte, tendrá que esperar hasta noviembre. La lesión de Kylian Mbappé les restó pólvora en ataque y dejó abierto el grupo D con Ucrania amenazando por meterse a la discusión.

Alemania ganó de visita contra Irlanda del Norte (0-1) y se trepó al liderato de su grupo, sin embargo, está igualada a puntos con Eslovaquia y todavía restan dos jornadas por disputarse el próximo mes. Bélgica también remontó en esta doble fecha de octubre, dando un paso importante para conseguir el cupo directo.

Lista de países clasificados al Mundial 2026

Con los resultados de este lunes, 13 de octubre de 2025, así quedó la lista de clasificados al Mundial United 2026:

  1. México
  2. Estados Unidos
  3. Canadá
  4. Japón
  5. Nueva Zelanda
  6. Irán
  7. Argentina
  8. Uzbekistán
  9. Corea del Sur
  10. Jordania
  11. Australia
  12. Brasil
  13. Ecuador
  14. Uruguay
  15. Colombia
  16. Paraguay
  17. Marruecos
  18. Túnez
  19. Egipto
  20. Argelia
  21. Ghana
  22. Cabo Verde