Deportes

Otro club de Liga tendrá estadio propio para 2026: no es Nacional, Millonarios ni América

Su presidente llegó con un proyecto ambicioso hace un par de años y espera poder materializarlo para dar alegrías a la región del Meta.

11 de abril de 2025, 3:29 p. m.
Llaneros FC dispondrá de un estadio propio en 2026
Llaneros FC dispondrá de un estadio propio en 2026 | Foto: Colprensa

Es el anhelo de muchos, pero hasta ahora solo un club lo ha logrado. Y ahora, serán dos los que puedan contar con estadio propio en el Fútbol Profesional Colombiano.

Deportivo Cali fue el primero en alcanzar dicha meta de los clubes nacionales, con un recinto que hoy día usa sin rendir cuentas a ningún organismo. El complejo deportivo está alojado en Palmaseca, con capacidad de unos 52.000 espectadores.

A partir del 2026 ya no serán los azucareros los únicos. Llaneros FC, que recién en el año en curso ascendieron a la Liga, ahora podrán disfrutar de su casa propia, según lo informado por el presidente del club, Juan Carlos Trujillo.

Victoria de Llaneros, sobre Unión Magdalena, en Villavicencio.
Llaneros disputa como local sus juegos en el Rey Pelé de Villavicencio. | Foto: Oscar Bernal - Colprensa.

Por medio de un anuncio a través de su cuenta personal de X, el directivo soltó la primicia: “¡Buenas noches, Villavo, Club Llaneros!. Seguimos enfocados. ¡Junio tendremos canchas!”, inició.

Después de ello se extendió a contar los planes futuros que tienen con el cuadro de Villao, donde está estipulado una sede, estadio y más en un terreno que, según unas imágenes compartidas, habrían adquirido.

Para fines de este año, Trujillo apuntó a que en “Diciembre, sede deportiva plena”, y luego fue que dio la gran noticia: “2026: nuestro pequeño estadio para 2.800 personas”.

“¡Seguimos y podemos! ¡Mañana+3!= 17! ‘fe en el destino’”, cerró en el mensaje de cara al próximo juego ante Alianza FC por Liga.

Ambición de la presidencia de Llaneros

De a pocos el nombre de Llaneros en el fútbol colombiano se ha escuchado con más fuerza. Eso no sería posible de no estar un buen presidente liderando el proceso de un equipo que representa a todo el Meta.

Juan Carlos Trujillo hace un tiempo asumió dicho reto que ha dado frutos y parece, los seguirá dando. En 2023, por medio de una entrevista con el Periódico del Meta mostró los planes a futuro que esperaba alcanzar.

Allí, con una filosofía por completo ambiciosa dio cuenta de que “quería desarrollar con más autonomía mis ideas, sobre lo que debía ser un equipo de fútbol”.

Al parecer, en Llaneros vio la oportunidad de ser protagonista tras lo que fue el paso por otras instituciones, y por eso emprendió ese compromiso con el conjunto de Villao.

“Estaba muy limitado en la toma de determinaciones en Patriotas; eso fue lo que me motivó a buscar una alternativa en la que pudiera lograr lo que pensaba. Renuncié, y tomé las riendas de Llaneros”, relató.

Sintiéndose uno más y en busca de aportar desde el fútbol a dicha zona del país extendió: “Como en el fútbol, todo es un proceso; era cuestión de entender que el sentido de pertenencia de esta región está por encima de muchas otras”.

”Eso nos hace diferentes, y muy competitivos. Ese regionalismo nos llevará muy lejos”, sumó dando muestras de su deseo por triunfar en Llaneros.

Para finalizar fue preguntado por cuál iba a ser el sello de su dirigencia al frente del club. Sólido dijo: “¡Mi sueño y mi reto! Siempre me han dicho que no se puede... ¡veremos!”.