Deportes

Óscar Córdoba sigue mortificado por muerte de Andrés Escobar e hizo confesión: “El trago más amargo”

El exportero de la Selección Colombia habló de lo difícil que ha sido para él superar este trágico hecho.

27 de abril de 2025, 11:40 a. m.
El exarquero recordó su participación en el Mundial de 1994.
El exarquero recordó su participación en el Mundial de 1994. | Foto: Captura de video: Espn / Getty Images

El Mundial de Estados Unidos 1994 es uno de los más recordados por un fatídico autogol que le costó la vida a Andrés Escobar, jugador de la Selección Colombia. Pese a que han pasado muchos años desde aquel momento, todavía es algo que genera mucho dolor, especialmente entre los protagonistas que estaban en la cancha.

Por lo menos así lo dice el exarquero Óscar Córdoba, quien estaba en el arco cuando la pelota entró y cambió por completo el partido de la Tricolor, que terminó cayendo 2-1 frente a los anfitriones norteamericanos.

ST.ETIENNE - JUNE 22:  Oscar Cordoba of Colombia signals to a team mate during the Confederation Cup Group A match between Japan and Colombia on June 22, 2003 at the Stade Geoffroy-Guichard in St.Etienne, France.  Colombia won the match 1-0.  (Photo by Ben Radford/Getty Images)
Córdoba fue el arquero que sufrió el autogol de Escobar. | Foto: Getty Images

Recientemente, el exguardameta habló para el Sportcast de la plataforma Ditu, de Caracol, y se refirió a ese difícil momento. "Futbolísticamente el peor oso de mi carrera fue Estados Unidos“, dijo.

“Yo fui con mucha ilusión y llegué justo en una curva descendente que no me ayudó, porque en el Mundial puedes llegar bien, pero en Estados Unidos fue difícil porque en los partidos ‘casqueteamos’ el rancho, pero no pudimos anotar", comentó.

Córdoba no ocultó que, desde su perspectiva, cree que cometió un error al ir tan rápido por el primer balón. “Si yo pudiera cambiar un día, sería aquel 22 de junio de 1994 y no haberme jugado tan rápido“, señaló.

“Yo veo es el delantero y no veo a Andrés Escobar, si yo no me juego tan rápido alcanzó a atajar la pelota por el desvío”, agregó.

Andrés Escobar fue defensor de Atlético Nacional y la Selección Colombia. Foto: Getty Images.
Escobar fue asesinado pocos días después de cometer el autogol. | Foto: Foto: Getty Images.

El exjugador de la Selección Colombia aseguró que este ha sido el “trago más amargo de mi vida” y todavía siente con mucho dolor el asesinato del excentral. “Perdí un amigo y un gran ser humano”, expresó.

Fue más allá y habló de la gran persona que era Escobar y la muy buena amistad que construyeron, recordó dos grandes anécdotas. “Una, que en un campeonato nacional, él erra un penalti jugando para Antioquia contra Valle, y yo estaba tapando”, recordó.

“La otra vivencia fue cuando una vez en Arabia Saudita nos compramos relojes, cada cual con su poder económico, y Andrés y Leonel compraron unos un poco más caros que el de los demás. Ya en la noche, en el hotel, Andrés llegaba todo asustado a veces a decirme: ‘sí o no que el reloj está muy bonito’, y yo le decía que se fuera a dormir”, contó.

Por otra parte, en el mismo diálogo el caleño reflexionó acerca de lo que ha sido su vida desde que se retiró del fútbol, pero dejando en claro que lleva este deporte en las venas y siempre estará ligado a él. “Yo soy futbolista, lo que pasa es que nadie me contrata ya”, dijo a modo de broma.

“Mi día favorito son todos, para mí todos los días son maravillosos. Siempre me levanto con buena energía, entreno, voy a la oficina y luego preparo los programas de televisión”, concluyó.

De esta forma, el exarquero recordó a su gran amigo y uno de los episodios más difíciles que ha vivido en toda su vida.

Noticias relacionadas