Deportes

Once Caldas se llenó los bolsillos: esta fue la millonada que ganó tras pasar a octavos de la Sudamericana

Los hinchas de la escuadra blanca anhelan la clasificación a cuartos de final.

24 de julio de 2025, 2:10 p. m.
Once de Once Caldas en Copa Sudamericana.
Once de Once Caldas en Copa Sudamericana | Foto: colprensa

Once Caldas de Manizales sigue escalando peldaños en la Copa Sudamericana. El miércoles 23 de julio se metió en los octavos de final, tras dejar en el camino San Antonio Bulo Bulo de Bolivia con un global de 7 a 0.

En la siguiente ronda del certamen, el equipo dirigido por Hernán Darío Herrera se tendrá que ver las caras con Huracán de Argentina. Se espera que sea una llave entretenida de inicio a fin.

Gracias a la clasificación que obtuvo el blanco blanco, este se llenó los bolsillos, esto por los millonarios premios que está entregando la Conmebol en Libertadores y Sudamericana.

Once Caldas habría ganado unos 2.6 millones de dólares, que equivalen alrededor de 10.800 millones de pesos. Este dinero es vital para el club y el proyecto deportivo actual.

Once Caldas, Bolívar, América de Cali y más

Bolívar y Once Caldas cumplieron con lo suyo y con nuevas goleadas avanzaron a octavos de final. La fase está programada para jugarse entre el 12 y el 21 de agosto.

Bolívar volvió a golear al Palestino chileno, en esta ocasión en el estadio Nacional de Santiago, por 3-0. El mismo resultado que había conseguido hace una semana en su bastión del Hernando Siles de La Paz.

El volante colombiano Daniel Cataño abrió la cuenta para el once paceño a los 24 minutos, el defensa José Segrego aumentó a los 28, y el veterano goleador uruguayo Martín Cauteruccio decretó el 3-0 con una sutil definición de zurda ante el portero de Palestino, tras eludir a su marcador a los 66.

Once Caldas no tuvo piedad del débil San Antonio Bulo Bulo y lo goleó 4-0 en su casa, el estadio Palogrande de Manizales. Michael Barrios, a los 7 minutos; Mateo Zuleta, a los 11; Pipe Gómez, a los 85; y Deinner Quiñones, a los 90+1, anotaron los tantos del elenco colombiano, campeón de la Copa Libertadores en 2004 y que ya había ganado 3-0 en Cochabamba al equipo boliviano, debutante este año en torneos de la Conmebol.

El martes 22 de julio, en el inicio de la ronda de partidos de vuelta de estos playoffs, América de Cali, Independiente del Valle y Central Córdoba habían conseguido sus boletos a octavos de final.

América, cuatro veces finalista de la Libertadores (1985, 1986, 1987 y 1996), celebró a lo grande con los goles de Jhon Murillo, a los 29 minutos, y Yojan Garcés, a los 90+6.

Ahora, tendrá un escollo más complicado en el Flu, semifinalista del Mundial de Clubes, en el que eliminó entre otros al poderoso Inter de Milán, finalista de la última Liga de Campeones de Europa.

Independiente del Valle, que había goleado 4-0 en la ida al Vasco da Gama en Quito, igualó 1-1 con el equipo brasileño en Rio de Janeiro y se cruzará con Mushuc Runa, en duelo entre equipos ecuatorianos.

Mientras tanto, Central Córdoba goleó de visita 3-0 en Montevideo al modesto Cerro Largo y en octavos de final se cruzará con Lanús, campeón de la Sudamericana en 2013.

*Con información de AFP.