Deportes
Ohtani en la mira: el récord histórico que podría alcanzar tras la Serie Mundial
El japonés podría hacer historia nuevamente en las Grandes Ligas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Serie Mundial de 2025 terminó el pasado sábado primero de noviembre con un doble play entre el campocorto Mookie Betts y el primera base Freddie Freeman, dejando así, de manera épica, en el undécimo inning como bicampeón a Los Ángeles Dodgers.
Estos playoffs dejaron partidazos, grand slams y presentaciones individuales épicas, las cuales serán determinantes para seleccionar a los ganadores en la noche de los MLB Awards, en donde se dan a conocer los ganadores de los siguientes premios:

- MVP: Otorgado al jugador más valioso de la Liga Americana y la Liga Nacional.
- Premio Cy Young: Reconoce al mejor lanzador en cada una de las dos ligas.
- Novato del Año: Otorga un premio al mejor jugador novato de la Liga Americana y la Liga Nacional.
- Mánager del Año: Reconoce al mánager más destacado en cada liga.
- Guante de Oro: Premio anual que se da a los jugadores con el mejor desempeño defensivo en cada posición.
- Bate de Plata: Reconoce a los mejores jugadores ofensivos en cada posición.
- Equipo Ideal de la MLB: Reconocimiento anual que destaca a los mejores jugadores de ambas ligas por posición.
- Premio Hank Aaron: Reconoce al mejor bateador en cada liga.
- Premio Roberto Clemente: Reconoce al jugador que mejor representa el béisbol dentro y fuera del campo por su carácter, labor comunitaria y filantropía.
- Jugador de Regreso del Año: Se entrega a un jugador que ha superado adversidades para destacar nuevamente.
Pero respecto al premio MVP de la Liga Nacional, pese a que hay tres fuertes candidatos de momento, como Kyle Schwarber de Philadelphia Phillies y el dominicano Juan Soto de los New York Mets, parece que las decisiones están más perfiladas hacia el lado del japonés Shohei Ohtani.
La estrella de Los Ángeles Dodgers no tuvo una mala Serie Mundial, pero sí estuvo por debajo del nivel que los fanáticos esperan de él. Sin embargo, en la Serie de Campeonato tuvo una de las mejores actuaciones individuales jamás vistas en la historia de las Grandes Ligas, conectando tres jonrones y ponchando a diez bateadores en seis entradas en un solo partido.
El japonés podría realizar los siguientes hitos si es el ganador del MVP:

Segundo jugador con más MVP
Actualmente, Ohtani comparte el segundo puesto de jugadores con más galardones de este tipo junto a nombres del calibre de Yogi Berra, Joe DiMaggio, Mickey Mantle, Alex Rodríguez, Albert Pujols o Mike Trout, todos con tres. Pero al sumar su cuarto trofeo, se convertiría en el segundo jugador con más MVP individualmente, solamente detrás del histórico Barry Bonds.
Tercer premio consecutivo
De por sí, tener tres premios MVP es algo complejo, pero ganarlos de manera consecutiva es algo que en los más de 100 años de historia de las Grandes Ligas solo se ha visto una vez: Bonds en 2001, 2002, 2003 y 2004. Por lo que el japonés debe seguir mostrando este increíble nivel si quiere igualar al icónico bateador.
Campeón y galardón consecutivo
Ohtani, junto con los Dodgers, se proclamaron bicampeones de la Serie Mundial, pero el japonés también está en disputa por repetir como ganador del MVP, algo que solamente se ha visto una vez, con Joe Morgan con Cincinnati Reds en 1975-76, por lo que el ‘unicornio’ podría igualar este hito.
Dos premios como Dodger
El japonés apenas terminó su segunda campaña jugando para los Dodgers, pero parece que solo es el inicio de una novela, puesto que de ganar su segundo MVP, estaría dentro de los tres jugadores con más premios de este tipo junto a Roy Campanella, quien lo obtuvo tres veces (1951, 1953 y 1955), además de Roger Maris, MVP en 1960 y 1961.
Tercer premio MVP como lanzador (a tiempo parcial)
El puesto de pitcher es uno de los más complicados del béisbol, y Ohtani es muestra de ello, puesto que esta temporada tuvo actuaciones formidables y otras para el olvido. De hecho, su actuación en el juego 7 casi le cuesta la Serie Mundial a Dodgers.
Sin embargo, de ganarlo, el japonés sería el tercer lanzador en la historia en obtener este premio después de Justin Verlander en 2011 y Clayton Kershaw en 2014.

