Deportes

Oficializan sede de la final de la Champions League 2026/2027: será en España

El anuncio de la sede de la final de la Champions de la temporada mención se dio este jueves 11 de septiembre.

11 de septiembre de 2025, 9:50 p. m.
Trofeo y balón de la Champions.
Trofeo y balón de la Champions. | Foto: Getty Images

El estadio Riyadh Air Metropolitano, donde hace de local el Atlético de Madrid, fue elegido como la sede de la final de la Uefa Champions League de la temporada 2026/2027.

El feudo rojiblanco, con capacidad para 70.692 espectadores, el 96 por ciento a cubierto, fue elegido por delante de la otra opción, el estadio Olímpico de Baku, en Azerbaiyán, y repetirá de este modo como sede del partido por el título de la máxima competición continental ocho años después.

El Metropolitano, inaugurado en septiembre de 2017, albergó la final de la temporada 2018-2019 que enfrentó a los equipos ingleses del Liverpool FC y el Tottenham Hotspur, con triunfo por 1-0 del conjunto ‘red’.

Esta será la novena vez que España acoja este partido tras hacerlo con el Santiago Bernabéu (1957, 1969, 1980 y 2010), el Camp Nou (1989 y 1999) y el Ramón Sánchez-Pizjuán (1986).

El Riyadh Air Metropolitano es primer estadio cien por cien LED del mundo y entre sus recientes mejoras incluyen la instalación de un ‘Sky Ribbon’ de casi cinco metros de alto y 400 metros de perímetro, una pantalla 360º que transforma la experiencia visual o los nuevos paneles LED que dan vida al túnel de vestuarios.

“Es el partido más importante que hay en el fútbol de clubes y en una década, desde que se inauguró nuestro nuevo estadio, la hemos acogido en dos ocasiones. Muy pocos clubes pueden presumir de un hecho así. Después del éxito de la última final, la Uefa ha vuelto a confiar en nosotros”, declaró Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid.

“Estoy convencido de que vamos a estar de nuevo a la altura”, añadió Cerezo. “Tenemos uno de los mejores estadios del mundo y vivimos también en una de las mejores ciudades, donde nos caracterizamos por recibir a todos los visitantes con los brazos abiertos. Es una combinación que asegura el éxito”, aseguró el presidente colchonero en su entrevista.

Igualmente, el consejero delegado del Atlético, Miguel Ángel Gil Marín, celebró esta “gran noticia” para su entidad, para la capital, para la Comunidad de Madrid y para el fútbol español. “En esta segunda final nuestro estadio cumplirá una década y haber podido organizar dos eventos de esta magnitud en este periodo es un orgullo para nosotros”, recalcó.

“Estamos construyendo marca Madrid y marca España, y tenemos que estar muy orgullosos”, afirmó el consejero delegado. “Todas las miradas estarán puestas en nuestra ciudad y nuestro estadio. Más de 400 millones de personas verán el partido en todo el mundo, la ciudad recibirá alrededor de 100.000 visitantes en tres días, con un impacto económico directo para la ciudad y la comunidad de 60 millones de euros”, prosiguió Gil Marín.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas