Deportes

Oficial | El nuevo equipo de titular de Selección Colombia: así fue anunciado en Europa

Con 25 años, el defensa tendrá su segunda experiencia fuera de la Liga BetPlay.

6 de febrero de 2025, 9:01 p. m.
Jefferson Lerma hizo parte de la nómina de la Selección Colombia en el amistoso ante España
Carlos Cuesta ha hecho parte de la nómina de la Selección Colombia. | Foto: Getty Images

Muchos negocios tardan días en finiquitarse, incluso meses, mientras que para otros son suficientes apenas un par de horas para que queden firmados. Una transacción, que ya es oficial, involucra al zaguero Carlos Cuesta de la Selección Colombia.

Se trató de su traspaso del Genk de Bélgica al Galatasaray de Turquía, donde seguirá su carrera deportiva, luego de haberse dado el pago de unos 8 millones de euros.

Carlos Cuesta dejaría a Nacional una suma importante en euros por ir a Turquía
Carlos Cuesta dejaría a Nacional una suma importante en euros por ir a Turquía. | Foto: Getty Images

El onceno del que hacía parte el defensa hasta hace unos días, apenas se produjo la oficialización en Estambul, decidió despedirlo con un comunicado a través de su portal web.

“Carlos Cuesta ha dejado el KRC Genk para emprender una aventura en la Süper Lig turca, donde firmó un contrato de tres temporadas y media con el campeón récord y actual líder de la liga, el Galatasaray”, dice la misiva.

“Durante las últimas 5,5 temporadas, Carlos Cuesta ha dado el 200 % por el KRC Genk y se ha comportado como un profesional modelo en todas las situaciones”, resaltan de lo aportado por Cuesta.

Además, hicieron evidente una de las razones que consideran fue importante para que el colombiano se fuera: “Esta temporada perdió su puesto en el once inicial debido a la sólida asociación entre Matte Smets y Mujaid Sadick”.

“Sintiéndose listo para un nuevo desafío, Carlos expresó su deseo de seguir adelante. Dado su papel actual como suplente, el club decidió respetar su solicitud”, sumaron.

CHARLOTTE, NORTH CAROLINA - JULY 10: Carlos Cuesta of Colombia celebrates the team's progression to the final following the CONMEBOL Copa America 2024 semifinal match between Uruguay and Colombia at Bank of America Stadium on July 10, 2024 in Charlotte, North Carolina. (Photo by Grant Halverson/Getty Images)
Carlos Cuesta celebrando la clasificación de Colombia a la final de la Copa América. | Foto: Getty Images

“En el campo, Carlos encarnó los valores que representa el KRC Genk: dedicación, trabajo duro y perseverancia”, destacaron una vez más sobre el paso de Cuesta.

“Todo el club le agradece sinceramente sus años de servicio y le desea mucha suerte en el próximo capítulo de su carrera”, cerraron con las habituales palabras de cordialidad.

Continúa su trasegar por Europa

Carlos Cuesta ha experimentado un crecimiento vertiginoso en su carrera deportiva. El fútbol colombiano lo vio debutar en 2016 y cuatro años después dio el salto al balompié europeo, siendo el Genk de Bélgica su primer equipo en la temporada 2019/2020.

Durante las seis campañas que ha jugado en Bélgica ha mantenido un rendimiento constante, promediando 30 partidos por temporada, lo que le ha asegurado una convocatoria regular a la Selección Colombia de parte de Néstor Lorenzo.

Cabe destacar que fue precisamente la dupla formada por Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta la que estuvo en el campo durante la final de la Copa América 2024, en la que la selección colombiana perdió 1-0 frente a Argentina, con gol de Lautaro Martínez.

Davinson Sánchez, de Colombia, celebra el segundo gol de su equipo contra Costa Rica durante un partido de fútbol del Grupo D de la Copa América en Glendale, Arizona.
Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta, la nueva pareja de centrales de Selección Colombia. | Foto: AP

Ahora, los dos defensas se juntarán para ser los zagueros del cuadro Avrupa Fatihi, que asumirá así la lucha por la Superliga de Turquía, en la que hoy día marchan de manera inmejorable, al ser líderes con 57 puntos.

De Galatasaray hay que recalcar también que desde hace años viene creyendo en los talentos con pasaporte colombiano. Uno de los más recordados fue el paso de Radamel Falcao García por allí, donde logró dejar una gran recordación después de tres temporadas jugadas.