DEPORTES
Nuevos deportes en los Juegos Olímpicos 2028: ¿Qué colombianos podrán ir?
Cinco posibilidades más de llegar a los Olímpicos, Colombia debe aprovechar esta oportunidad.

Parece que fue ayer cuando concluyeron los Juegos Olímpicos de París, pero ya ha pasado casi un año desde aquel evento y el Comité Olímpico empieza a tomar decisiones clave de cara a la próxima gran cita del deporte: Los Ángeles 2028.
Uno de los anuncios más relevantes hechos por el Comité Olímpico Internacional es la inclusión de cinco nuevas disciplinas en el programa oficial. Estas son:
Béisbol
Considerado uno de los deportes más populares del mundo, el béisbol regresa al programa olímpico tras varias ediciones de ausencia. Según World Atlas, cuenta con más de 500 millones de seguidores en todo el planeta y entre 60 y 65 millones de practicantes. Su popularidad en Estados Unidos, gran parte de América Latina y Asia permitía ver como previsible su reincorporación. La inclusión del deporte de las nueve entradas es una jugada lógica en una edición que se celebrará en territorio estadounidense.
Críquet (formato T20)
Es un deporte históricamente vinculado a la Mancomunidad Británica y una herramienta clave durante el colonialismo inglés, regresa a los Juegos Olímpicos tras más de un siglo. La última vez que hizo parte del programa fue en París 1900, cuando Gran Bretaña venció a Francia por 158 carreras.
La reintroducción del críquet, ahora en su versión más corta y dinámica (T20), busca acercar a potencias como India, Pakistán y Bangladesh al máximo evento deportivo global, además de reconocer su crecimiento en países como Australia y Nueva Zelanda.
Flag Football
Con el objetivo de incluir una versión más accesible del fútbol americano, el flag football hará su debut olímpico. Este formato, con menor contacto físico, fue escogido en lugar del football americano tradicional debido a su limitada popularidad global y escasa implantación de ligas profesionales fuera de Norteamérica.
Aunque es incierto si se mantendrá en futuras ediciones, su inclusión responde al fuerte interés estadounidense por ver representado su deporte nacional.
Lacrosse (Sixes)
Una versión más ágil y rápida del lacrosse tradicional también estará presente en Los Ángeles 2028. Este deporte, originario de las tribus indígenas del norte de Estados Unidos y Canadá, ha ganado popularidad en países como Inglaterra, España y Japón.
Aunque el lacrosse ya estuvo presente en los Juegos Olímpicos de San Luis 1904 y Londres 1908, en esta ocasión debutará oficialmente bajo el formato “Sixes”, que busca dinamizar el juego y hacerlo más atractivo para el público global.
Squash
El squash, un deporte históricamente vinculado a la élite social, finalmente hará su debut en el programa olímpico. La exigencia física y técnica de esta disciplina ha sido ampliamente reconocida, y su inclusión se percibe como un acierto. Todo indica que su llegada a los Juegos será para quedarse.
¿Y Colombia?
Con estas cinco nuevas disciplinas, se abren oportunidades para que deportistas colombianos accedan a cupos en los Juegos Olímpicos de 2028. Si bien son deportes en los que el país no tiene una tradición consolidada, con trabajo federativo, planificación y apoyo institucional, no sería descabellado ver a un colombiano compitiendo en alguna de estas nuevas disciplinas.
La puerta está abierta, y el reto para los atletas y sus federaciones es empezar desde ya a construir ese camino.