Deportes

Nicolás Maduro se pronunció sobre la goleada de Colombia contra Venezuela: dio primera orden

El presidente venezolano habló en nombre de todos los hinchas de la Vinotinto, luego de quedar eliminada del Mundial 2026.

11 de septiembre de 2025, 12:01 p. m.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, pidió medidas drásticas en la selección
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, pidió medidas drásticas en la Selección. | Foto: Captura video @AlbertoRodNews // Getty Images

Venezuela se quedó por fuera del repechaje al Mundial 2026, luego de caer en condición de local frente a la Selección Colombia (3-6) en la fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas.

La afición vinotinto había colmado las tribunas del Estadio Monumental de Maturín esperando una noche histórica, sin embargo, todo terminó en tristeza por la derrota en condición de local y el triunfo de Bolivia que los desplazó a la octava posición.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, se pronunció sobre la eliminación de su selección y pidió medidas drásticas a la junta directiva de la federación.

“Tuvimos una dolorosa pérdida. Mi solidaridad con los futbolistas de la Vinotinto y con todo el movimiento futbolero, muchachos futboleros, muchachas futboleras del país. Son miles de miles, el fútbol se masificó y casi que desplazó al béisbol como deporte nacional”, dijo el mandatario.

Maduro levanta la voz

En nombre de todos los hinchas que quedaron tristes por la goleada ante Colombia, Maduro dio órdenes claras a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

Venezuela exige una reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto. Una reorganización de la estrategia, la doctrina y la línea de combate y trabajo de la Vinotinto. Me hago portavoz de millones de niños, niñas, jóvenes y de todo el pueblo”, aseguró.

Maduro considera que tienen con qué “competir, llegar y ganar” en el fútbol de selecciones. “Hay que corregir lo que haya que corregir y levantar la cabeza, nunca bajar la cabeza ante ninguna adversidad o derrota”.

El día de la Vinotinto llegará, y llegará de la mano de todos los futbolistas que hoy están creciendo. Así que toda mi solidaridad”, completó el presidente venezolano.

Venezuela's Yeferson Soteldo reacts after his team's lost against Colombia during a World Cup 2026 qualifying soccer match in Maturin, Venezuela, Tuesday, Sept. 9, 2025. (AP Photo/Ariana Cubillos)
Yeferson Soteldo reacciona a la eliminación de Venezuela | Foto: AP

Lo escucharon: Fernando Batista no va más

Unas horas después de las declaraciones de Nicolás Maduro, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) confirmó que Fernando Batista no sigue como director técnico de la Selección y empieza la búsqueda de un nuevo timonel para el próximo proceso mundialista.

De acuerdo con la prensa venezolana, Batista ganaba 3 millones de dólares por año y era uno de los seleccionadores más caros del continente.

La esperanza de la FVF estaba puesta en lograr el cupo a repechaje y pelear por meterse al primer Mundial de su historia, pero todo se vino abajo tras la goleada contra Colombia y la victoria simultánea de Bolivia ante Brasil (1-0) en El Alto.

Batista publicó un mensaje en redes sociales, justo después de haber sido cesado como técnico. "El objetivo trazado desde el inicio era llevar a Venezuela por primera vez a jugar un Mundial y no lograrlo nos lleva a dar un paso al costado. Lo hago con la convicción de que esta decisión es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino”, escribió.

“Valoro especialmente la disciplina y el compromiso de los jugadores para defender la camiseta de la Vinotinto en todo momento. Al pueblo venezolano le agradezco el aliento y apoyo en cada partido. Sentimos siempre el respaldo y la pasión de una hinchada que merece lo mejor”, añadió.

Batista terminó diciendo: “Nos vamos con la certeza de haber dado todo nuestro esfuerzo y con la esperanza de que Venezuela siga creciendo, porque tiene mucho talento y futuro”.