Deportes
Luis Fernando Suárez responde en SEMANA si asume como DT de Atlético Nacional: mensaje clave
Con vasta experiencia a cuestas, el entrenador colombiano podría ser considerado para la dirigencia que acaba de desprenderse de Javier Gandolfi.


SEMANA consultó de manera directa con el profesor, Luis Fernando Suárez, sobre los rumores que lo vinculan con Atlético Nacional.
En principio se había dicho que su círculo había sido sondeado durante las últimas por la dirigencia de los verlogadas.
Además de eso, que habían llegado hasta a preguntar “condiciones al representante del DT”, de acuerdo a lo dicho por Alexis Rodríguez, de Win Sports.

Esta casa periodística contactó al entrenador mundialista, quien dio una respuesta oficial a los supuestos acercamientos con Nacional.
“Hasta este momento no he tenido ningún contacto con gente del equipo”, dijo.
Adicional a eso, fue preguntado por lo mencionado de su círculo cercano, o representante, a lo que de manera categórica dijo que tampoco ellos habían hablado.
Así las cosas, queda desmentido que el estratega tenga algún tipo de conversación sobre la mesa para ir al cuadro de Medellín.
En caso de que con el paso de las horas las cosas cambien, se podría pensar en un tercer ciclo de Suárez con Nacional tras los pasos en 1999 y 2009.
En el primer ciclo del nacido en Medellín, se dio la conquista de un título local que quedó para la historia del cuadro paisa.
También pudo en el inicio de los 2000 conquistar la Copa Merconorte, lo que genera confianza en su manejo en caso de volver a Nacional.
Después de eso se dio el periplo nacional e internacional del exjugador convertido en técnico, que lo ha llevado por diversos lugares del mundo.

Entre los aspectos para resaltar de su carrera está que haya sido parte de selecciones como la de Ecuador, Honduras y Costa Rica.
Con cada una de estas pudo clasificarse a distintas ediciones de las Copas del Mundo en los años 2006 (Alemania), 2014 (Brasil) y 2022 (Qatar).
Será cuestión del paso de las horas para determinar si de los rumores que se hablan sobre Suárez, pueden convertirse en llamada formal por parte de la dirigencia del presidente Sebastián Arango Botero.
Nombres que suenan para Nacional
En las últimas horas han sonado varios candidatos, pero de uno ya se conoció la negativa.
Se trata del español Miguel Ángel Ramírez, quien supuestamente “Los rechazó, ya les dijo que no”, según afirmó el periodista Juan David Londoño.
Otra de las opciones es Vicente Sánchez, entrenador uruguayo de 45 años, con una corta pero exitosa trayectoria en México.

Con Cruz Azul, en la Liga MX, tuvo la posibilidad de disputar la Liga de Campeones de la Concacaf, certamen que conquistó en la presente temporada.
Si no es él el elegido, también se contempla el nombre del argentino Luis Zubeldía.
Este técnico ya tuvo paso por el fútbol colombiano cuando dirigió a Independiente Medellín en 2017 y, pese a tener apenas 44 años, acumula gran experiencia en Sudamérica.
El tercero en la lista de posibilidades para Nacional es el argentino Walter Ribonetto.
Con 51 años, inició su carrera como entrenador después de retirarse como jugador y ha estado vinculado a clubes como Talleres, Melgar de Perú y Godoy Cruz.