Deportes

Lo que tuvo que hacer Pékerman por James Rodríguez tras difícil situación en Mónaco: inédita historia

Salió a la luz después de muchos años, y refleja la importancia de Pékerman en la carrera de James Rodríguez.

16 de septiembre de 2025, 3:26 a. m.
James Rodríguez y José Pékrman, juntos, en Selección Colombia.
James Rodríguez y José Pékrman, juntos, en Selección Colombia. | Foto: Getty Images

Con 34 años, James Rodríguez ya es una leyenda de la Selección Colombia. El capitán está a punto de jugar su tercer mundial con La Tricolor (United 2026) y es un referente nacional por lo hecho hasta ahora.

Pero James, en sus inicios con la Selección Colombia, tuvo un mentor indispensable: José Pékerman, el argentino que fue entrenador del plantel cafetero desde 2012 y 2018, llevando al equipo a los mundiales de Brasil y Rusia.

Cuando Pékerman llegó a Colombia (enero 2012), James tenía 20 años. El estratega lo llevó de a poco, lo hizo crecer y hasta le dio la número 10 del equipo. Pero hubo un momento de quiebre que marcó todo.

Para el verano de 2013, James pasó de Porto a Mónaco y fue uno de los fichajes estrella. No obstante, el periodista Javier Hernández Bonnet contó, en Gol Caracol, que Rodríguez no la pasaba bien por la exigencia del técnico Claudio Ranieri. ¿Qué hizo el argentino? Irse a vivir a Mónaco para ayudar al volante.

James Rodríguez en Mónaco.
James Rodríguez en Mónaco. | Foto: VI-Images via Getty Images

“Para construir el carácter y la personalidad de James, Pékerman tuvo que ver mucho. Desde esa camiseta 10 hasta, por ejemplo, en un momento de crisis, cuando él estaba en Mónaco con Ranieri, pedir pasajes e irse a vivir a Mónaco, 15 días, para tratar de estabilizar a James Rodríguez”, empezó contando Bonnet.

Y por la misma línea, agregó: “Según el relato, James Rodríguez estaba tan mal anímicamente que hasta lloraba, extrañando el Porto de Portugal. Todo porque el técnico (Ranieri) era un técnico duro (...) Pékerman se va, porque entiende que para él, James es una pieza muy importante y no lo puede dejar caer anímicamente”.

Eso refleja la importancia que tuvo Pékerman en la carrera de James Rodríguez. De hecho, Bonnet siguió contando varias anécdotas sobre la llegada del técnico a la Selección Colombia, y la relevancia que tuvo en el plantel nacional.

Colombia manager Jose Pekerman (Photo by Tim Goode/PA Images via Getty Images)
José Pékerman fue técnico de Colombia hasta 2018. | Foto: PA Images via Getty Images

“¿Qué trajo Pékerman? Pékerman no fue ningún revolucionario táctico. Trajo algo que siempre se ha dicho como deficiencia en el jugador de fútbol en Colombia: entrenamiento mental, bienestar del jugador para tener tranquilidad y que eso le diera alto rendimiento”, dijo el comunicador.

Y sentenció: “Empieza un montón de ajustes, de pequeños detalles, que le dan a Colombia la oportunidad de equipararse con los mejores equipos de la eliminatoria. Pero, además, le quita el número 5 a James Rodríguez, y le puso la camiseta 10, en lo que representó una especie de golpe anímico para James. Un golpe de crecimiento”.

@golcaracol

🇨🇴✨ EL LEGADO DE PÉKERMAN El técnico que guió a la Selección Colombia en los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018 dejó huella imborrable en el fútbol nacional. 🙌 Nuestro director Javier Hernández Bonnet recuerda su mayor aporte en el Anecdotario de Colombia en los Mundiales 👉 https://youtu.be/mXiUZQky-4A?si=b8RIYUzPlXakBaW0 🤔 En una palabra, ¿cómo definen al profe José Néstor Pékerman?

♬ sonido original - Gol Caracol