Deportes
Lionel Scaloni se ofreció a la Selección Colombia y revelan por qué no llegó: “Tengo pruebas”
Carlos Antonio Vélez destapó ‘bombazo’ sobre la reunión que Ramón Jesurún no le cumplió, antes de fichar a Néstor Lorenzo.


Lionel Scaloni pudo ser el técnico de la Selección Colombia para las presentes eliminatorias al Mundial de 2026. Así lo contó en vivo Carlos Antonio Vélez, quien dejó al descubierto las razones por las que la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) no concretó el negocio.
Este martes, luego del empate de la Tricolor contra Paraguay y la clasificación de Argentina a la Copa del Mundo, el experimentado periodista se despachó contra el proceso de Néstor Lorenzo y aseguró que si él fuera el presidente de la FCF, lo sacaría del cargo.
“¿Quién puede agarrar esta ‘papa caliente’ ahora? Estoy hablando de ‘Disney’ porque eso no va a pasar. El señor todavía tiene respaldos", dijo Vélez en Win Sports.
En ese punto reveló que, antes de Lorenzo, la Selección tuvo dos nombres de primer nivel en la carpeta: el croata Zlatko Dalić y el campeón del mundo Lionel Scaloni.
Lo más leído

“Yo tengo las pruebas de que la Federación Colombiana, por traer a Lorenzo, desechó a Dalić y Scaloni”, soltó al aire. “Lionel Scaloni tenía una cita en Londres, el día del partido Argentina vs. Italia por la Finalissima, y (Ramón) Jesurún en el camino dijo que no”, añadió.
Todo se remonta a junio de 2022, es decir, antes de la Copa del Mundo que conquistó la Albiceleste, cuando había desacuerdos entre el cuerpo técnico de Scaloni y la dirigencia de la federación argentina (AFA).
“Scaloni no había arreglado contrato y había recibido por la Copa América (de 2021) una miseria. Allá les dieron el premio cambiando el dólar por el dólar más barato, eso lo tenía completamente reventado”, continuó Carlos Antonio.
En ese entonces, el hoy técnico de Argentina era manejado por un experiodista “que se puso en contacto con un empresario en Colombia y le dijo: ‘Ofrézcale a la selección colombiana’ porque Scaloni decía que si no era Argentina, entonces Colombia”.
“Estuvieron en ‘coqueteos’ y al final Jesurún ya había arreglado con Lorenzo, no cumplió la cita en Londres, que era la oportunidad para que se sentaran cara a cara”, sentenció.
🪐⚽”La Federación Colombiana de Fútbol por traer a Néstor Lorenzo desechó a Lionel Scaloni y a Zlatko Dalić, Scaloni tenía una cita en Londres, pero en el camino Jesurún dijo que no” @velezfutbol#PlanetaFútbol pic.twitter.com/VCEigsw044
— Win Sports (@WinSportsTV) March 26, 2025
Al final, Scaloni y el presidente de la AFA limaron asperezas y lograron llegar a un acuerdo para extender su vínculo hasta el Mundial que ganaron en Lusail.
Incluso después de esa conquista en Catar-2022, el estratega santafesino llegó a amenazar con irse y dejó en entredicho su continuidad desatando una tormenta en la prensa deportiva de Argentina.
“Esta Selección necesita un entrenador con todas las energías”, fueron sus declaraciones en marzo del año pasado, después de la histórica victoria contra Brasil en el Maracaná. “Ahora toca parar la pelota, ponerme a pensar. Tengo muchas cosas que pensar en este tiempo. Estos jugadores me han dado un montón. Nos han dado un montón a todo el cuerpo técnico. Y necesito pensar, necesito pensar mucho qué voy a hacer”.
Los medios de ese país revelaron que había nuevas diferencias entre el técnico y la dirigencia, pero la situación no pasó a mayores.
Scaloni continuó dirigiendo a la Albiceleste y fue fundamental en la defensa del título de la Copa América, que le ganaron a la Selección Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami, EE. UU.