Deportes

Liga BetPlay en llamas: club hizo dura denuncia y exige a la FCF decisión contra árbitro

Boyacá Chicó decidió pedir a los dirigentes del fútbol colombiano la anulación de la decisión para evitar que haya alguna polémica en el clásico entre América y Deportivo Cali.

26 de abril de 2025, 5:11 p. m.
Balón y trofeo de Liga BetPlay
Balón y trofeo de Liga BetPlay | Foto: Colprensa

Unas muy convulsionadas últimas semanas está teniendo en Fútbol Profesional Colombiano.

Hay un motivo que tiene bastante afectado el balompié nacional; es el tema arbitral, donde equipos como Boyacá Chicó hacen denuncias fuertes y exigen cambios drásticos a la Federación Colombiana de Fútbol.

Si bien el pedido más reciente no es por la designación para un juego suyo del árbitro que sienten los afectó con anterioridad, consideran que no es bien visto que vaya a dirigir el partido más importante de la fecha 16.

Foto: Dimayor
Carlos Betancur es el juez de la discordia en el FPC | Foto: Foto: Dimayor

En una completa carta al público, la directiva de los boyacenses dieron punto por punto los argumentos con lo que cargan hacia el juez Carlos Betancur.

“El DEPORTIVO BOYACÁ CHICÓ FÚTBOL CLUB S.A, en ejercicio de su deber institucional de velar por la transparencia, el juego limpio y el respeto a la competencia deportiva, se permite manifestar públicamente su más enérgico rechazo y profunda preocupación frente al nombramiento del señor Carlos Betancur como árbitro central del próximo encuentro correspondiente al Clásico Vallecaucano, designación efectuada por la Comisión Arbitral Nacional y respaldada por la Federación Colombiana de Fútbol”, inicia la protesta de Chicó.

“Dicha preocupación no surge de un capricho ni de una percepción aislada, sino de hechos concretos y verificables: apenas cuatro días atrás, el señor Betancur dirigió un encuentro en el cual su proceder fue, como mínimo, parcial, negligente y contrario a los principios rectores del arbitraje profesional”, recuerdan del juego que tuvieron hace un par de jornadas con Fortaleza.

“En dicho compromiso, el árbitro omitió sancionar un penalti claro y evidente a favor de nuestro equipo, decisión que alteró sustancialmente el resultado final del encuentro. Esta omisión, a todas luces injustificable, no solo vulneró la equidad del juego, sino que afectó directamente la integridad de la competencia”, suman.

“No podemos, sino manifestar nuestro asombro y preocupación que un árbitro recientemente cuestionado por su proceder, y cuya actuación ha generado fundadas dudas en cuanto a su imparcialidad y competencia, sea designado para dirigir uno de los partidos más trascendentales del calendario futbolístico nacional”, alarman.

“Esta decisión evidencia una grave falta de criterio por parte de la Comisión Arbitral y pone en entredicho el compromiso real de la Federación Colombiana de Fútbol con el fortalecimiento institucional del arbitraje y la protección de los principios de justicia deportiva”, suman.

“Desde el DEPORTIVO BOYACÁ CHICÓ FÚTBOL CLUB S.A., advertimos que el “sostenimiento y respaldo sistemático a actuaciones arbitrales negligentes, cuando no malintencionadas, solo contribuyen a erosionar la credibilidad del fútbol profesional colombiano. La percepción de impunidad y protección hacia árbitros cuyas actuaciones rayan en lo irregular, compromete no solo el presente, sino el futuro de nuestro deporte”, sostienen.

América vs. Cali, clásico de la fecha 16
América vs. Cali, clásico de la fecha 16 | Foto: América de Cali

“Exigimos, por tanto, la inmediata revocatoria de la designación del señor Carlos Betancur para dirigir el Clásico Vallecaucano y una explicación pública por parte de la Comisión Arbitral y de la Federación Colombiana de Fútbol. De igual forma, solicitamos que se implementen mecanismos objetivos, transparentes y evaluativos para la selección de árbitros", piden de manera enérgica.

“Reiteramos que decisiones como esta, tomadas por la Comisión Arbitral y respaldad por la Federación Colombiana de Fútbol, atentan directamente contra la credibilidad del fútbol colombiano, y constituyen un mensaje desalentador para clubes, jugadores, patrocinadores y aficionados que aún creen en el mérito deportivo como base del espectáculo”, exigen.

“El DEPORTIVO BOYACÁ CHICÓ FÚTBOL CLUB S.A. no permaneceremos en silencio ante decisiones que atentan contra la integridad del fútbol colombiano. El respeto por la equidad, la transparencia y la ética deportiva deben prevalecer por encima de cualquier interés o complacencia institucional”, cierran el vehemente comunicado a la opinión pública.