Deportes

Leo Messi se pronunció por la muerte del papa Francisco: así fue su sentida reacción en público

A través de redes sociales, el capitán de la Selección Argentina dio unas sentidas palabras al pontífice con el que compartían nacionalidad y el amor al fútbol.

21 de abril de 2025, 3:55 p. m.
Lionel Messi tuvo la posibilidad de compartir con el Papa Francisco
Lionel Messi tuvo la posibilidad de compartir con el Papa Francisco | Foto: Getty Images

De futbolero a futbolero, de argentino a argentino: así fue el pronunciamiento por parte de Lionel Messi ante la muerte del Papa Francisco.

Quien es uno de los máximos ídolos del país albiceleste no dejó pasar de largo el acontecimiento que enluta el mundo, y a través de sus redes sociales puso un mensaje dedicado al sacerdote que muró con 88 años.

Homenaje al papa Francisco en Argentina
Se dan los homenajes al Papa Francisco por su muerte. | Foto: AFP

“Un papa distinto, cercano, argentino. QEPD, Papa Francisco”, inició el capitán de la Selección Argentina en sus historias de Instagram.

Después, en unas palabras algo más sentidas, el jugador emitió un “gracias por hacer el mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”.

Historia de Messi por la muerte del Papa Francisco
Historia de Messi por la muerte del Papa Francisco | Foto: Captura IG Lionel Messi

Su encuentro en 2013

En medio de la audiencia especial en el Palacio Apostólico de 2013, recién había asumido el Papa en su cargo, se dio un encuentro con las selecciones mayores de Argentina e Italia.

Allí, durante varios minutos, los capitanes de estas escuadras estuvieron cerca del pontífice y para Messi fue algo inolvidable, según sus declaraciones.

YouTube video player

“Para nosotros hoy es un día muy especial. Estoy orgulloso de haber estado aquí para ver al Papa, también porque es argentino”, dijo el astro sudamericano.

Para luego completar: ”El fútbol me ha llevado por todo el mundo, pero esta ha sido una jornada inolvidable”.

La AFA llora a su Papa

Como máximo organismo del balompié en el país albiceleste, la AFA emitió un mensaje extenso a través de su portal web, donde lamentó el fallecimiento del santo padre Bergoglio.

“La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia y el Comité Ejecutivo, manifiesta su dolor, expresa sus condolencias y rinde homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento”, iniciaron.

Después de eso resaltaron su labor en la que utilizó el balompié como un lenguaje para acercar al mundo.

“Francisco fue un referente no solo espiritual, sino también futbolístico, y se reunió con jugadores, dirigentes y leyendas del fútbol, como el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi y Diego Armando Maradona”, añaden.

También resaltaron el público amor que mantuvo el sacerdote al cuadro del que expresamente decía ser hincha en la Liga Argentina.

“Jorge Mario Bergoglio, nacido en el barrio porteño de Flores el 17 de diciembre de 1936, dedicó su vida a la Iglesia y nunca ocultó su pasión por el fútbol y su amor incondicional por San Lorenzo de Almagro”, mencionaron.

Además de eso, dieron cuenta de que de manera coincidencial, si se quiere, para San Lorenzo, que justo mientras el Papa ya estaba en su cargo lograron la histórica Copa Libertadores.

“Desde que asumió en 2013, el Papa llevó consigo la alegría azulgrana al Vaticano, recibió la Copa Libertadores, celebró misas en la capilla del club y siempre tuvo presente a su equipo en cada gesto de fe y humildad”, apuntaron.

“En agosto de 2014, cuando San Lorenzo conquistó por primera vez la Copa Libertadores, el nombre de Francisco quedó unido para siempre a la historia del club. Allá por 1946 brotó en él la pasión por el fútbol de la mano del gran equipo conformado, entre otros, por René Pontoni y Rinaldo Martino”, suman.

“El 13 de marzo de 2013, se convirtió en el primer Papa hispanoamericano y jesuita. Desde su primer discurso, el Papa Francisco marcó una de las claves de su pontificado al considerarse “un pastor”. Su frase “Recen por mí” buscó desde el primer día ponerlo a la par del resto”, recordaron.

“Hoy, el mundo llora su partida, y esta Asociación y toda la dirigencia del Fútbol Argentino abraza sentidamente a la familia Cristiana en este doloroso momento”, termina el sentido comunicado.