Deportes

La U.S. Open Cup: el torneo por el que apuestan los colombianos en la MLS

La MLS se ha convertido en el destino favorito de muchos futbolistas, y este torneo ofrece otra oportunidad para consagrarse campeón.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

13 de mayo de 2025, 9:17 p. m.
El delantero de Los Angeles FC, Carlos Vela, arriba del centro, sostiene el trofeo después de que Los Angeles FC derrotara al Houston Dynamo 2-0 para ganar el partido de fútbol final de la Conferencia Oeste de los playoffs de la MLS el sábado 2 de diciembre de 2023 en Los Ángeles. (Foto AP/Márcio José Sánchez)
Los Angeles FC es el actual campeón de la US Open Cup. | Foto: AP

Así como en Colombia existe la Copa BetPlay; en España, la Copa del Rey; y en Inglaterra, la FA Cup —el torneo más antiguo del mundo—, en Estados Unidos se disputa la U.S. Open Cup. A pesar de su nombre, no se trata del abierto de tenis, sino de una competencia futbolística en la que participan equipos de las cuatro divisiones del fútbol estadounidense.

En total, participan 96 equipos, distribuidos así:

  • 16 equipos de la Major League Soccer (MLS)
  • 8 equipos de reserva de la MLS Next Pro (liga afiliada a la MLS), más 2 equipos independientes, que clasifican por invitación
  • 24 equipos de la USL Championship (segunda división del país)
  • 14 equipos de la USL League One (tercera división)
  • 32 equipos amateurs
  • El formato es de eliminación directa, pero no todos los equipos inician desde la primera ronda. En una fase previa (equivalente a los 24 avos de final), participan los equipos amateurs, los 14 de la USL League One, los 8 peores clasificados de la USL Championship y los 2 equipos invitados de la MLS Next Pro.

    Luego se suman los 16 equipos con mejor clasificación de la USL Championship (en tercera ronda) y, finalmente, los 16 equipos de la MLS, que debutan en los dieciseisavos de final.

    Cabe aclarar que los clubes de la MLS que participan en la Copa de Campeones de la CONCACAF 2025 están excluidos de esta competencia. En este 2024, los equipos excluidos fueron: Los Angeles Galaxy, Sporting Kansas City, Inter Miami, Cincinnati, Real Salt Lake, Seattle Sounders, Columbus Crew, Los Angeles FC y Colorado Rapids.

    Jugadores del Inter de Miami celebrando uno de los goles que anotaron en la goleada 6-2 sobre  New England Revolution en el fútbol de la MLS.
    El Inter de Miami no jugará esta temporada la US Open Cup. | Foto: AFP

    Actualmente, estamos a menos de una semana de que inicien los octavos de final, donde varios jugadores colombianos esperan avanzar de ronda con sus respectivos equipos:

    New England Revolution

    Cuentan con el defensor Brayan Ceballos, recordado por su paso por Junior de Barranquilla. Vive un gran momento: solo se ha perdido un partido en la temporada y ha jugado los 90 minutos en cada encuentro al que fue convocado. El equipo acumula cinco partidos sin perder (cuatro victorias y un empate), y en los cuatro triunfos no recibió goles. Si mantiene este nivel, podría aspirar a llegar a semifinales.

    Chicago Fire

    El defensor Carlos Terán ha jugado un tercio de los partidos del equipo esta temporada. Tras una lesión que lo marginó tres fechas, solo ha disputado tres partidos completos, y en los últimos tres no fue convocado. Chicago es 11° en su conferencia y debe enfocarse en mejorar su rendimiento en liga, por lo que es poco probable que avance a cuartos de final de la U.S. Open Cup.

    San Jose Earthquakes

    Su principal figura es Cristian “Chicho” Arango, quien suma ocho goles en lo que va de temporada. El equipo es séptimo en su conferencia y su mayor debilidad es la defensa: es el segundo club con más goles recibidos en el Oeste. Sin embargo, cuenta con una nómina amplia y margen de mejora, por lo que tienen buenas posibilidades de avanzar a la siguiente fase.

    Portland Timbers

    Cuentan con cuatro colombianos protagonistas: Santiago Moreno, Jimer Fory, Diego Chará y Juan Mosquera, todos con al menos ocho partidos esta temporada. Portland es tercero en la Conferencia Oeste y está en condiciones de enfocarse en avanzar de ronda.

    Orlando City

    Tiene en sus filas a Luis Muriel, Nicolás Rodríguez, Eduard Atuesta e Iván Angulo. Marchan octavos en la División Este, y aunque cuentan con talento, deberán mejorar notablemente su nivel si aspiran a llegar más allá de cuartos de final en la U.S. Open Cup.

    Este torneo representa una alternativa para los equipos que no atraviesan un buen momento en la MLS y que ven en esta competencia una oportunidad real de pelear un título. Además, es una vitrina ideal para que los futbolistas colombianos muestren su talento en Estados Unidos.

    Noticias relacionadas