Deportes

La promesa de David González como nuevo entrenador de América de Cali: acuerdo retumba en el FPC

Los hinchas reaccionaron, en redes sociales, luego de que David González diera sus primeras palabras como entrenador de América.

9 de septiembre de 2025, 11:42 p. m.
David González, nuevo entrenador de América de Cali.
David González, nuevo entrenador de América de Cali. | Foto: Prensa América de Cali.

Finalmente, se hizo oficial el rumor: David González es el nuevo técnico de América de Cali. La institución escarlata lo anunció por medio de sus redes sociales; e incluyeron las primeras palabras del entrenador.

Lejos de esconderse, González afirmó que llegar a América significa pelear campeonatos. Además, hizo una promesa: devolver al equipo a los primeros lugares.

“Poder llevar este escudo, en el pecho, es un orgullo (...) devolver a este equipo al lugar donde siempre tiene que estar y donde los hinchas lo tienen que ver siempre”, arrancó afirmando González.

Por la misma línea, siguió: “Yo había tenido la oportunidad de estar aquí hace 15 o 20 años, en algún momento, con una selección juvenil. Muy buen Centro de Alto Rendimiento, las canchas están en un estado óptimo”.

Y sentenció: “Llegar a este equipo significa llegar a pelear campeonatos. La hinchada lo exige, el equipo lo exige, la ciudad lo exige. Nosotros tenemos que estar a la altura, con trabajo, dedicación, humildad, mucho amor por lo que hacemos, vamos a llevar a este equipo por un buen rumbo (...) estoy muy contento y orgulloso de poder llegar a la pasión de un pueblo”.

La experiencia de David González no se limita a lo hecho en clubes como entrenador. Fue un reconocido arquero profesional, jugando en grandes equipos de Colombia y también del extranjero. Incluso, el paisa tuvo llamados a la selección cafetera.

“David González nació el 20 de julio de 1982 en Medellín, Colombia. Fue arquero profesional en Independiente Medellín (2002–2005 y 2015–2019), donde se consolidó como ídolo del club. También tuvo pasos por Deportivo Cali, clubes en Europa como Çaykur Rizespor, Manchester City, Aberdeen, Brighton, Barnsley, entre otros”, destaca América en su web oficial.

Y añadió: “Su carrera como director técnico inició en 2022 con Independiente Medellín conduciendo al equipo hasta la final del torneo Finalización 2022. En el equipo poderoso dirigió 56 partidos con aproximadamente el 50% de rendimiento. Posteriormente, en 2023 tomó las riendas de Deportes Tolima llevando al equipo a la final donde nuevamente fue subcampeón frente a Atlético Nacional. Registró un rendimiento cercano al 62 % en 70 partidos”.

La última vez que David estuvo en la raya técnica fue con Millonarios, pero las cosas no salieron de la mejor manera. En el primer semestre de 2025 quedó a un gol de jugar la final, y el mal arranque en el cierre de año hizo insostenible su continuidad.

Bogotá. Agosto 20 de 2025. Millonarios FC enfrenta a Unión Magdalena, por encuentro válido de la Liga BetPlay II 2025 de la fecha 1, en el Estadio Nemecio Camacho El Campin. (Colprensa - Cristian Bayona).
David González en su último equipo: Millonarios. | Foto: Cristian Bayona

Lo que le falta a la carrera de González, como técnico, son los títulos. ¿Lo logrará en América, que no es campeón desde 2020?