Deportes

La NBA podría tomar una drástica decisión que afectaría a todos los equipos

La NBA atraviesa un momento económico histórico, y vuelve a abrirse el debate sobre una posible expansión de franquicias.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

23 de julio de 2025, 1:48 a. m.
The Sphere, el espectacular recinto en Las Vegas que alberga la Summer League de la NBA.
Se avecinan grandes cambios en la NBA. | Foto: Instagram: @spherevegas

La National Basketball Association (NBA) es una de las ligas deportivas más lucrativas del planeta, compitiendo directamente con otras potencias estadounidenses como la NFL, la MLB y también con gigantes globales como la Premier League.

El nuevo contrato de derechos de televisión firmado recientemente es una muestra del enorme poderío económico que ha alcanzado la liga.

A cambio de los derechos de transmisión, la NBA recibirá 76 mil millones de dólares, lo que refuerza su estatus como una de las competiciones más rentables del deporte mundial, según informó Valora Analitik.

Este momento de bonanza ha abierto el debate sobre si es oportuno sumar nuevas franquicias a la élite del baloncesto.

Michael Jordan
Michael Jordan significó mucho para el avance económico de la NBA. | Foto: AFP

Vale la pena recordar que la NBA comenzó con apenas 11 equipos en su temporada inaugural de 1946-47. Aquellos primeros participantes fueron: Boston Celtics, Philadelphia Warriors, New York Knicks, Washington Capitols, Providence Steamrollers, Toronto Huskies, Chicago Stags, St. Louis Bombers, Cleveland Rebels, Detroit Falcons y Pittsburgh Ironmen. Desde entonces, el crecimiento ha sido notable.

En la actualidad, la NBA está conformada por 30 franquicias, y solo tres de las originales se han mantenido activas de forma continua desde la fundación: Boston Celtics, New York Knicks y Golden State Warriors.

De esos tres, únicamente los Celtics y los Knicks han permanecido en sus ciudades originales, lo que los posiciona como dos de los equipos más representativos y tradicionales de la liga.

La historia de expansión de la NBA ha sido progresiva. En 1966, la liga creció a 17 equipos tras la incorporación de los Chicago Bulls, Seattle SuperSonics, San Diego Rockets y Milwaukee Bucks.

Una década más tarde, en 1976, se dio un paso fundamental con la fusión entre la NBA y la American Basketball Association (ABA), lo que permitió la entrada de los Denver Nuggets, Indiana Pacers, New York Nets y San Antonio Spurs, elevando el número a 22 franquicias.

En 2002, la cifra se incrementó a 29 tras la reubicación de los Charlotte Hornets a Nueva Orleans, mientras que en 2004 el regreso de una franquicia a Charlotte con los Bobcats completó el número actual de 30 equipos.

El tema de ampliar aún más la liga ha sido recurrente, y el comisionado de la NBA, Adam Silver, se pronunció sobre ello la semana pasada en rueda de prensa. Si bien no descartó la posibilidad, advirtió que “por cada equipo que se añade, se diluye la economía de la liga actual”.

Esta afirmación deja abierta la puerta a nuevas franquicias, pero también resalta las dificultades económicas y competitivas que esto podría conllevar.

En medio de este debate, la NBA sigue creciendo no solo en lo económico, sino también en relevancia cultural y mediática. Cualquier expansión futura podría redefinir el mapa del baloncesto profesional en Estados Unidos.

Noticias relacionadas