Deportes
La NBA cambió esta importante regla: ¿a quién beneficia más a Curry o a LeBron?
La administración decidió este ítem en los tiros de 11 metros o más.

Este miércoles 10 de septiembre se llevó a cabo una reunión de gobernadores de la NBA, en la cual se tomó una decisión que podría tener un impacto directo en el desarrollo de los partidos y en las estadísticas de las grandes figuras de la liga.
En concreto, se modificó una norma respecto a los tiros lejanos que, aunque pareciera un detalle menor, tiene el potencial de cambiar la manera en que los jugadores afrontan los últimos segundos de cada cuarto.
La decisión consiste en que los tiros largos no contarán más para las estadísticas individuales de los jugadores, sino únicamente para las grupales.
Esto significa que, si un jugador se dispone a hacer un lanzamiento de 11 metros o más de distancia con tres segundos o menos en el reloj, dentro de los tres primeros cuartos, el intento fallido no aparecerá en su estadística personal de tiros errados, según reportó ESPN.
De esta forma, ese lanzamiento solo afectará los números colectivos del equipo. Por ejemplo, si Stephen Curry realiza un lanzamiento desde 13 metros en los últimos dos segundos del primer cuarto y no convierte, este tiro no se verá reflejado en sus estadísticas individuales, sino que se sumará en los números grupales de Golden State Warriors.
Every shot from Tyrese Haliburton to tie or take the lead in the last 24 seconds this season pic.twitter.com/RGxy50Nw7U
— Pitless (@pitlessball) June 23, 2025
Con esta medida, jugadores como Curry podrían verse beneficiados, puesto que no tendrían que preocuparse por afectar su efectividad en los intentos de larga distancia en situaciones límite.
De hecho, según datos de SportRadar, la estrella de los Warriors encestó cuatro tiros que cumplen con estas características en la temporada pasada. Su rival histórico, LeBron James, no destaca en este apartado, mientras que Nikola Jokic, de Denver Nuggets, consiguió tres lanzamientos exitosos de este tipo.
La NBA justificó este cambio en la búsqueda de un mayor espectáculo, recordando que los tiros lejanos en los últimos instantes son uno de los momentos más emocionantes del baloncesto.
Basta con rememorar encuentros recientes entre Indiana Pacers y New York Knicks, donde Tyrese Haliburton definió partidos con lanzamientos de este estilo. Incluso en las finales, Haliburton fue protagonista con un tiro memorable en los últimos segundos que le dio a su equipo una victoria ante Oklahoma City Thunder.
Aun así, no todos los jugadores se sienten con la seguridad suficiente para atreverse a lanzar desde tan lejos en momentos clave. Muchos preferían evitar esos intentos para no afectar sus números personales, pero ahora, con esta nueva regla, esa presión desaparece.
TYRESE HALIBURTON WITH 3 SECONDS LEFT. 😱🤯
— Bleacher Report (@BleacherReport) March 12, 2025
WHAT. A. SHOT. ‼️ pic.twitter.com/lDbokP72lz
La NBA busca precisamente que más jugadores se arriesguen y se animen a probar suerte desde la larga distancia en los últimos segundos de cada cuarto, apostando por jugadas que levantan al público de sus asientos y hacen vibrar las arenas.
El cambio, como era de esperarse, ya despertó opiniones divididas entre jugadores, analistas y fanáticos. Para algunos, la medida aportará frescura y espectáculo; para otros, las estadísticas individuales perderán parte de su fidelidad. Lo cierto es que, como ocurre con toda innovación en el reglamento, habrá que esperar a ver cómo se adapta la liga y si realmente cumple con el objetivo de darle más emoción al juego.