Deportes

La inteligencia artificial dio su predicción para el partido entre Colombia y México en Estados Unidos; esto dijo

El duelo se llevará a cabo este sábado a las 8:00 p.m.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de octubre de 2025, 1:09 p. m.
México vs. Colombia es el primer amistoso de preparación de la Tricolor para el Mundial 2026
México vs. Colombia es el primer amistoso de preparación de la Tricolor para el Mundial 2026. | Foto: Getty Images

La Selección Colombia se enfrentará este sábado, 11 de octubre, a su similar de México en partido de preparación rumbo al Mundial 2026.

El encuentro, que está programado para las 8:00 p.m. en la ciudad de Houston, Estados Unidos, será una gran oportunidad para el ténico Nestor Lorenzo de ensayar variantes de cara a la cita orbital del próximo año, a la que también está clasificada México por ser uno de los antriones.

En los últimos años, el historial entre ambas selecciones favorece a Colombia.

La última victoria de los aztecas fue en 2010, en un duelo que finalizó 1-0. El encuentro más reciente se llevó a cabo en 2023, cuando los dirigidos por Lorenzo se impusieron 3-2, también en territorio estadounidense.

Selección Colombia tendrá amistosos antes del fin del 2025
El encuentro, que está programado para las 8:00 p.m. en la ciudad de Houston, Estados Unidos, será una gran oportunidad para el ténico Nestor Lorenzo de ensayar variantes de cara a la cita orbital. | Foto: Getty Images

La predicción de la inteligencia artificial

Para el duelo de este sábado, se le preguntó a ChatGPT, herramienta de inteligencia artificial, sobre su predicción.

La IA señaló que se inclina a que Colombia ganará por un marcador apretado (1-0 o 2-1). Sin embargo, no descarta que el partido termine en empate (por ejemplo, 1-1): “si México logra mostrar solidez defensiva y aprovechar algún descuido colombiano”.

Entre las razones para una victoria colombiana, ChatGPT señala, en primer lugar, que las casas de apuestas le dan un "ligero favoritismo" a Colombia frente a México.

Adicionalmente, señala que en los duelos recientes entre ambos, Colombia “ha tenido buenos resultados: por ejemplo, ganó enfrentamientos amistosos en 2022 y 2023 frente a México”.

De igual manera, la IA asegura que “México podría tener bajas o ajustes tácticos, lo cual da oportunidad para que Colombia explote debilidades”.

Esto dijo el técnico mexicano de Colombia

Javier Aguirre, DT de la selección mexicana de fútbol, comentó que escogió a Colombia y Ecuador como sparrings “de talla mundial” hacia la Copa del Mundo 2026 porque exigirán a su equipo y le ayudarán a definir su nómina mundialista.

“Ecuador con 29 puntos y Colombia con 28 tuvieron una gran participación en la eliminatoria de Sudamérica, las dos quedaron encima de Brasil”, comentó Javier “El Vasco” Aguirre, el viernes en conferencia de prensa.

Al estar México exento de jugar eliminatoria por ser anfitrión del Mundial junto con Estados Unidos y Canadá, para este proceso de preparación Aguirre solicitó a la Federación Mexicana de Fútbol rivales más desafiantes.

“He querido rivales de talla mundial, que nos exijan escenarios en los cuales los jugadores no estén cómodos, para someterlos a procesos de presión, para saber quién está preparado anímica y físicamente para el Mundial”, detalló Aguirre.

“No me sirven a mí rivales cómodos porque nos podríamos engañar con el resultado y las actuaciones”, subrayó el entrenador mexicano.

“Es una muy buena selección colombiana, es un equipo de mucho respeto, casi todos sus futbolistas juegan fuera de Colombia y eso habla de su nivel”, expresó Aguirre.

El seleccionador mexicano también elogió al argentino Néstor Lorenzo, entrenador de Colombia: “Es muy capaz con una trayectoria larga y reconocida”.

Para este partido, México no convocó a su delantero estelar Raúl Jiménez, quien sufrió un fuerte golpe en la cadera en la actividad con su club Fulham de Inglaterra.

Con información de AFP.