Deportes

Juan Guillermo Cuadrado le manda recado a Néstor Lorenzo por el Mundial de 2026: se sinceró

El ‘panita’ no juega con la Selección Colombia desde septiembre de 2023, cuando fue capitán en la fecha 1 de las eliminatorias ante Venezuela en Barranquilla.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

15 de septiembre de 2025, 1:05 p. m.
PISA, ITALY - AUGUST 30: Juan Cuadrado of Pisa Sporting Club reacts during the Serie A match between Pisa SC and AS Roma at Arena Garibaldi on August 30, 2025 in Pisa, Italy. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)
Juan Guillermo Cuadrado, jugador del Pisa SC | Foto: Getty Images

Juan Guillermo Cuadrado sigue soñando con regresar a la Selección Colombia y no cierra la puerta a meterse en la lista de convocados para el Mundial de 2026.

El futbolista antioqueño habló con la Gazzetta dello Sport y dejó claro su deseo de reaparecer en la cita orbital que se disputará a mediados del próximo año.

Esa fue una de las razones por las que firmó contrato con el Pisa, un equipo recién ascendido que le aseguraba quedarse en Italia y tener minutos de juego.

“La claridad del proyecto. Dije que sí, en dos días. Mi objetivo es la permanencia y el Mundial con Colombia. Estoy trabajando duro para llegar al 100%, y Gilardino me está ayudando. Será un gran entrenador“, apuntó Cuadrado.

La última convocatoria de Juan Guillermo a la Selección Colombia fue en septiembre de 2023. Desde entonces ha estado borrado del proyecto, aunque Lorenzo ha dicho públicamente que lo tiene en el radar.

Juan Cuadrado fue el capitán de la Selección Colombia en el partido por la primera fecha de las eliminatorias ante Venezuela
Juan Cuadrado fue el capitán de la Selección Colombia en el partido por la primera fecha de las eliminatorias ante Venezuela | Foto: Getty Images

Un líder positivo

La edad no es un impedimento para ser llamado, pues en la Tricolor continúan nombres de experiencia como James Rodríguez, David Ospina y Yerry Mina, entre otros.

Cuadrado considera que todavía puede aportar desde esa trayectoria que acumuló en Europa. “Un líder positivo. No me gusta ser grosero; prefiero hablar. Hay diferentes maneras de decir las cosas. Me han regañado mucho, sobre todo en Colombia. Recuerdo partidos a cancha completa entre titulares y suplentes. Cuando jugabas con los reservas, estabas más tranquilo y relajado, mientras que cuando tenías que jugar con los demás, cometías más errores”, dijo.

“La presión de los veteranos puede generar ansiedad. Intento animar a los jóvenes incluso si hacen un mal pase. Sé cómo es”, agregó.

Cuadrado es el tercer jugador más veterano en la plantilla del Pisa y ya contempla el retiro como una posibilidad cercana.

De hecho, tiene algunos planes de lo que hará después de que abandone las canchas. “Tengo una fundación en Colombia donde se juega al fútbol y a otras cosas: música, teatro, cosas así. Cuando recibes tanto, también puedes retribuir. Me gustaría continuar con esta labor“, señaló.

Juan CUADRADO of Atalanta during the Italian championship Serie A football match between Atalanta BC and AC Monza on 30 October 2024 at Gewiss Stadium in Bergamo, Italy - Photo Matthieu Mirville (F Bertani) / DPPI (Photo by Matthieu Mirville / DPPI via AFP)
Juan Guillermo Cuadrado llegó procedente de Atalanta | Foto: DPPI via AFP

Pudo ir a España

En dichas declaraciones para la Gazzetta dello Sport, Juan Guillermo reveló que sí hubo propuestas desde otros países.

“Existía la posibilidad de ir a España, La Liga siempre ha sido un sueño, pero elegí quedarme aquí también por mi familia. Mi madre nunca se fue de Turín”, contó el volante colombiano.

Fue ahí cuando Pisa levantó el teléfono y lo convenció de firmar. En cuestión de horas, Cuadrado alistó las maletas y emprendió viaje hacia su nueva casa, donde estará toda esta temporada.

“Cuando entro al campo, juego como si todavía fuera el niño que driblaba todo. ‘Jugar, marcar, divertirse’. Así soy. Y a los 37 años, quiero dar ejemplo”, completó Juan Guillermo.

A pesar de lo sucedido, el de Necoclí todavía guarda un cariño especial por la Juventus. "Me hice hincha de la Juventus. Mi madre aún vive allí, mis hijos nacieron en Turín. Lucas tiene seis años, Lucía nueve. Viví ocho temporadas mágicas, ganando cinco ligas y varias copas. Comparado con Cuadrado en Florencia, yo era más completo y, sobre todo, más maduro. Lo único que lamento es la derrota en la final de la Champions League en Cardiff“, finalizó.